El interés abierto agregado en futuros de Bitcoin ha aumentado a un récord de $72 mil millones, marcando un aumento del 8% desde $66.6 mil millones la semana anterior. Este crecimiento es impulsado principalmente por inversores institucionales, con la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) liderando con $16.9 mil millones en futuros de BTC, seguida de Binance con $12 mil millones.
Cabe destacar que aproximadamente $1.2 mil millones en posiciones cortas están concentradas entre los niveles de precios de $107,000 y $108,000. Una ruptura por encima de este rango podría desencadenar liquidaciones significativas, lo que podría impulsar a Bitcoin a nuevos máximos históricos.

Factores Macroeconómicos que Influyen en el Impulso de Bitcoin
Varios factores macroeconómicos están contribuyendo a la trayectoria alcista de Bitcoin:
Incertidumbre Fiscal de EE. UU.: Las preocupaciones en curso sobre la salud fiscal de Estados Unidos, incluidos los déficits crecientes y los gastos por intereses, han llevado a Moody's a degradar la calificación crediticia de EE. UU. Binance
Rendimientos del Tesoro: El rendimiento del Tesoro a 30 años de EE. UU. ha superado el umbral del 5%, alcanzando niveles no vistos desde el 9 de abril. Este aumento en los rendimientos refleja una disminución en la demanda extranjera y la inquietud de los inversores sobre las políticas comerciales.
Interés Institucional: Los inversores institucionales están viendo cada vez más a Bitcoin como una cobertura contra la volatilidad del mercado financiero tradicional, lo que lleva a una mayor demanda e inversión en futuros de BTC.

Potencial para la Ruptura del Precio de Bitcoin
Las condiciones actuales del mercado sugieren que Bitcoin está listo para una posible ruptura:
Dinámicas de Liquidez: La concentración de posiciones cortas alrededor del rango de $107,000 a $108,000 crea un escenario en el que un aumento de precios podría desencadenar una cascada de liquidaciones, impulsando aún más el precio.
Asignación de Activos Comparativa: Con la capitalización de mercado del oro en $22 billones y la de Bitcoin en $2.1 billones, incluso una modesta reasignación de activos del oro a Bitcoin por parte de inversores institucionales podría resultar en flujos significativos hacia BTC.
El rendimiento reciente de Bitcoin, caracterizado por un interés abierto en futuros de récord y una creciente demanda institucional, indica un fuerte sentimiento alcista en el mercado. Junto con factores macroeconómicos como la incertidumbre fiscal de EE. UU. y el aumento de los rendimientos del Tesoro, Bitcoin parece estar bien posicionado para una posible ruptura de precios en el corto plazo, según Cointelegraph.