Binance Square

aprendamos

5,220 vistas
10 están debatiendo
fomoplayer
--
Puntos Importantes sobre Cripto y Religión$BTTC $BTC $BNB La intersección entre las criptomonedas y la religión, especialmente en el contexto de las iglesias, es un tema cada vez más relevante. Desde donaciones en Bitcoin hasta debates teológicos sobre su moralidad, aquí veamos 15 puntos clave basados en fuentes actualizadas {spot}(BTTCUSDT) 1. La Iglesia Católica no tiene una postura oficial sobre Bitcoin Aunque la Iglesia Católica no se ha pronunciado oficialmente a favor o en contra de Bitcoin, algunos miembros del clero y laicos lo critican por considerarlo un instrumento especulativo. Sin embargo, otros defienden su potencial para la independencia financiera y la ayuda a comunidades oprimidas . 2. Bitcoin como herramienta para la evangelización Algunas congregaciones, como las Benedictinas de María en Kansas, han utilizado donaciones en Bitcoin para construir iglesias y financiar misiones en zonas de persecución religiosa, evitando restricciones gubernamentales . 3. Donaciones en criptomonedas: ¿Líquidar o conservar? Mientras algunas iglesias liquidan inmediatamente las donaciones en Bitcoin, otras optan por conservarlo como reserva de valor. Un caso destacado es el de una iglesia que en 2020 recibió $100,000 en Bitcoin y, al no liquidarlo, su valor aumentó a más de $676,190 . 4. Bitcoin y el principio bíblico de la mayordomía El versículo Eclesiastés 11:2 ("Invierte lo que tienes en diferentes negocios") se ha usado para justificar la diversificación financiera de las iglesias, incluyendo Bitcoin como un activo de preservación de riqueza . 5. Riesgos de la especulación y estafas Se han reportado casos de pastores involucrados en esquemas Ponzi con criptomonedas, donde se aprovechan de la confianza de las congregaciones. Esto subraya la necesidad de transparencia y educación financiera . 6. Bitcoin vs. dinero fíat: ¿Cuál es más ético? Algunos argumentan que Bitcoin, al ser descentralizado, evita la inflación generada por los bancos centrales, protegiendo los ahorros de las iglesias. Otros critican su volatilidad . 7. Ejemplos prácticos: Iglesias que aceptan Bitcoin - La Archidiócesis de Washington DC acepta donaciones en criptomonedas. - En El Salvador, donde Bitcoin es moneda legal, algunas iglesias lo integran en sus operaciones . 8. Perspectivas protestantes y evangélicas Algunas iglesias evangélicas ven Bitcoin como una herramienta neutral, similar al dinero tradicional, pero advierten contra la especulación. Otras lo adoptan para modernizar las donaciones . 9. Bitcoin y la privacidad en zonas de persecución En países con gobiernos opresivos, Bitcoin permite a las iglesias recibir fondos de manera anónima, ayudando a misioneros y comunidades cristianas perseguidas . 10. Conferencias cripto-católicas En 2023, se realizó la primera conferencia cripto-católica en EE.UU., promoviendo el diálogo sobre cómo Bitcoin puede servir a la Iglesia . 11. El debate sobre la "teología Bitcoin" Algunos entusiastas comparan Bitcoin con un "oro digital" y hablan de una "teología de liberación financiera", aunque otros rechazan estas analogías por considerarlas exageradas . 12. Inflación y ahorros eclesiásticos La inflación ha erosionado los ahorros de muchas iglesias. Bitcoin, con su oferta limitada, se presenta como una alternativa para preservar el valor a largo plazo . 13. Monederos fríos y seguridad Algunas órdenes religiosas, como las Benedictinas de María, usan monederos fríos (hardware wallets) para almacenar Bitcoin de manera segura, evitando hackeos . 14. Bitcoin y caridad cristiana Organizaciones católicas y protestantes exploran cómo las criptodonaciones pueden agilizar la ayuda humanitaria, especialmente en zonas con sistemas bancarios débiles . 15. El futuro: ¿Bitcoin en las parroquias? Cada vez más iglesias consideran integrar Bitcoin en su estrategia financiera, aunque su adopción masiva dependerá de la educación y la regulación . Para Concluir Bitcoin y las criptomonedas están transformando la forma en que las iglesias manejan sus finanzas, desde donaciones hasta reservas de valor. Sin embargo, su adopción conlleva desafíos éticos, legales y teológicos que requieren un debate continuo. ¿Cuál es tu opinión? ¿Deberían las iglesias adoptar Bitcoin o mantener distancia? ¡Comparte tu perspectiva! {spot}(BTCUSDT) {spot}(BNBUSDT) #church #aprendamos

Puntos Importantes sobre Cripto y Religión

$BTTC $BTC $BNB
La intersección entre las criptomonedas y la religión, especialmente en el contexto de las iglesias, es un tema cada vez más relevante. Desde donaciones en Bitcoin hasta debates teológicos sobre su moralidad, aquí veamos 15 puntos clave basados en fuentes actualizadas
1. La Iglesia Católica no tiene una postura oficial sobre Bitcoin
Aunque la Iglesia Católica no se ha pronunciado oficialmente a favor o en contra de Bitcoin, algunos miembros del clero y laicos lo critican por considerarlo un instrumento especulativo. Sin embargo, otros defienden su potencial para la independencia financiera y la ayuda a comunidades oprimidas .
2. Bitcoin como herramienta para la evangelización
Algunas congregaciones, como las Benedictinas de María en Kansas, han utilizado donaciones en Bitcoin para construir iglesias y financiar misiones en zonas de persecución religiosa, evitando restricciones gubernamentales .
3. Donaciones en criptomonedas: ¿Líquidar o conservar?
Mientras algunas iglesias liquidan inmediatamente las donaciones en Bitcoin, otras optan por conservarlo como reserva de valor. Un caso destacado es el de una iglesia que en 2020 recibió $100,000 en Bitcoin y, al no liquidarlo, su valor aumentó a más de $676,190 .
4. Bitcoin y el principio bíblico de la mayordomía
El versículo Eclesiastés 11:2 ("Invierte lo que tienes en diferentes negocios") se ha usado para justificar la diversificación financiera de las iglesias, incluyendo Bitcoin como un activo de preservación de riqueza .
5. Riesgos de la especulación y estafas
Se han reportado casos de pastores involucrados en esquemas Ponzi con criptomonedas, donde se aprovechan de la confianza de las congregaciones. Esto subraya la necesidad de transparencia y educación financiera .
6. Bitcoin vs. dinero fíat: ¿Cuál es más ético?
Algunos argumentan que Bitcoin, al ser descentralizado, evita la inflación generada por los bancos centrales, protegiendo los ahorros de las iglesias. Otros critican su volatilidad .
7. Ejemplos prácticos: Iglesias que aceptan Bitcoin
- La Archidiócesis de Washington DC acepta donaciones en criptomonedas.
- En El Salvador, donde Bitcoin es moneda legal, algunas iglesias lo integran en sus operaciones .
8. Perspectivas protestantes y evangélicas
Algunas iglesias evangélicas ven Bitcoin como una herramienta neutral, similar al dinero tradicional, pero advierten contra la especulación. Otras lo adoptan para modernizar las donaciones .
9. Bitcoin y la privacidad en zonas de persecución
En países con gobiernos opresivos, Bitcoin permite a las iglesias recibir fondos de manera anónima, ayudando a misioneros y comunidades cristianas perseguidas .
10. Conferencias cripto-católicas
En 2023, se realizó la primera conferencia cripto-católica en EE.UU., promoviendo el diálogo sobre cómo Bitcoin puede servir a la Iglesia .
11. El debate sobre la "teología Bitcoin"
Algunos entusiastas comparan Bitcoin con un "oro digital" y hablan de una "teología de liberación financiera", aunque otros rechazan estas analogías por considerarlas exageradas .
12. Inflación y ahorros eclesiásticos
La inflación ha erosionado los ahorros de muchas iglesias. Bitcoin, con su oferta limitada, se presenta como una alternativa para preservar el valor a largo plazo .
13. Monederos fríos y seguridad
Algunas órdenes religiosas, como las Benedictinas de María, usan monederos fríos (hardware wallets) para almacenar Bitcoin de manera segura, evitando hackeos .
14. Bitcoin y caridad cristiana
Organizaciones católicas y protestantes exploran cómo las criptodonaciones pueden agilizar la ayuda humanitaria, especialmente en zonas con sistemas bancarios débiles .
15. El futuro: ¿Bitcoin en las parroquias?
Cada vez más iglesias consideran integrar Bitcoin en su estrategia financiera, aunque su adopción masiva dependerá de la educación y la regulación .
Para Concluir
Bitcoin y las criptomonedas están transformando la forma en que las iglesias manejan sus finanzas, desde donaciones hasta reservas de valor. Sin embargo, su adopción conlleva desafíos éticos, legales y teológicos que requieren un debate continuo.
¿Cuál es tu opinión? ¿Deberían las iglesias adoptar Bitcoin o mantener distancia? ¡Comparte tu perspectiva!
#church #aprendamos
Redes de Prueba (Testnet)$BTTC $FDUSD $BNB Podemos decir que las Redes de Prueba (Testnet) son La Piedra Angular del Desarrollo Blockchain Testnets En el dinámico mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, las redes de prueba o testnets representan un componente fundamental para el desarrollo seguro y eficiente de proyectos descentralizados. Una testnet es esencialmente una réplica casi idéntica de la blockchain principal (mainnet) de una criptomoneda, diseñada específicamente para permitir pruebas sin riesgos . Estas redes cumplen dos objetivos principales: - Probar cambios en el protocolo de la criptomoneda sin poner en peligro la red principal - Permitir que desarrolladores externos integren la criptomoneda o protocolo en sus aplicaciones realizando pruebas sin coste alguno Origen e Historia de las Testnets El concepto de testnet no es nuevo en el ámbito tecnológico, pero su implementación en blockchain comenzó con Bitcoin en 2010. Gavin Andresen, uno de los desarrolladores de Bitcoin, envió un parche aceptado por Satoshi Nakamoto que marcó el inicio de la primera red de pruebas . La primera versión de la testnet de Bitcoin demostró ser un gran avance, aunque no estuvo exenta de problemas. El 3 de febrero de 2011, la red fue reiniciada dando lugar a Testnet2, que a su vez presentó dificultades como un aumento no deseado en la dificultad de minería. Finalmente, el 12 de abril de 2012 se implementó Testnet3, la versión actual que corrigió los fallos de sus predecesoras . Características de las Testnets Las redes de prueba poseen varias características distintivas que las hacen esenciales para el ecosistema blockchain: 1. Monedas sin valor real: Utilizan su propia criptomoneda que es una copia del activo de la cadena original, pero carece de valor económico . Esto permite realizar transacciones y pruebas sin incurrir en costos financieros reales . 2. Separación de la mainnet: Los bloques génesis son ligeramente diferentes, creando un marcador que impide la transferencia de criptomonedas entre la blockchain operativa y la testnet . 3. Dificultad de minería controlada: El algoritmo que regula la minería está configurado para que no aumente su dificultad, haciendo que la minería en testnet sea extremadamente fácil y las monedas obtenidas carezcan de valor . 4. Entorno seguro: Proporcionan un espacio libre de riesgos donde los desarrolladores pueden trabajar sin temor a comprometer la seguridad o estabilidad de la red principal . 5. Simulación de condiciones reales: Imitan fielmente la infraestructura y funcionamiento de la mainnet, permitiendo identificar problemas potenciales antes del despliegue en producción . Funcionamiento de una Testnet El mecanismo de operación de una testnet es similar al de una mainnet, pero con diferencias clave: - Protocolos específicos: Por ejemplo, en Bitcoin Testnet las direcciones comienzan con "m" o "2" en lugar de "1" o "3" como en la mainnet - Puertos diferentes: Bitcoin Testnet usa el puerto 18333 en lugar del 8333 de la mainnet, permitiendo operar ambos modos simultáneamente en un mismo ordenador - Parámetros ajustados: Valores como ADDRESSVERSION son modificados (0x6F en Testnet vs 0x00 en Bitcoin mainnet) para garantizar separación visual y funcional - Flexibilidad aumentada: Funciones como IsStandard() están desactivadas en Testnet, permitiendo mayor libertad para experimentar con transacciones y nuevas ideas Beneficios de Utilizar Testnets El uso de redes de prueba ofrece múltiples ventajas para el ecosistema blockchain: 1. Mitigación de riesgos: Permiten identificar y corregir errores, vulnerabilidades y otros problemas antes de que puedan afectar la red principal . Esto es crucial en un entorno donde los errores pueden resultar en pérdidas millonarias . 2. Innovación sin restricciones: Los desarrolladores pueden experimentar con nuevas características y optimizaciones sin preocuparse por consecuencias financieras . 3. Pruebas exhaustivas: Facilitan la simulación de diversos escenarios, incluyendo situaciones de alta carga y transacciones complejas, para garantizar el correcto funcionamiento bajo diferentes condiciones . 4. Colaboración comunitaria: Al ser generalmente de acceso público, fomentan la colaboración entre desarrolladores que pueden compartir conocimientos y experiencias . 5. Transición fluida: Garantizan que las actualizaciones pasen por rigurosas pruebas antes de implementarse en la mainnet, reduciendo problemas en la red principal . Tipos de Testnets Existen diferentes clasificaciones de redes de prueba según su naturaleza y propósito: 1. Por momento de implementación: - Testnets previas al lanzamiento de mainnet - Testnets posteriores al lanzamiento de mainnet 2. Por accesibilidad: - Públicas: Abiertas a cualquier desarrollador (ej: Ropsten, Rinkeby) - Privadas: Restringidas a grupos específicos para pruebas más controladas 3. Por mecanismo de consenso: - Proof of Work (como Bitcoin Testnet) - Proof of Authority (como Rinkeby) Ejemplos: Algunas de las redes de prueba más utilizadas en el ecosistema blockchain incluyen: 1. Bitcoin Testnet: La primera y más antigua, utilizada para probar aplicaciones y servicios en el ecosistema Bitcoin 2. Ropsten: Testnet de Ethereum que simula de manera cercana la red principal, usando un mecanismo de consenso similar 3. Rinkeby: Otra testnet de Ethereum que utiliza prueba de autoridad, siendo más rápida y menos propensa a ataques 4. Binance Smart Chain Testnet: Permite experimentar con aplicaciones descentralizadas en un entorno que imita la red principal de Binance 5. Polygon Mumbai: Diseñada para facilitar pruebas en la solución de escalado de Polygon, con transacciones rápidas y bajas tarifas Mejores Prácticas para Usar Testnets Para aprovechar al máximo las redes de prueba, los desarrolladores deberían considerar: 1. Seleccionar la testnet adecuada según el proyecto y blockchain objetivo 2. Utilizar monedas de prueba disponibles para simulaciones realistas sin riesgo 3. Configurar entornos de desarrollo local que repliquen condiciones de testnet 4. Monitorizar el rendimiento para identificar cuellos de botella 5. Probar diversos escenarios, incluyendo situaciones de alta carga 6. Documentar resultados para mejorar el proyecto y fomentar colaboración El Futuro de las Testnets A medida que la tecnología blockchain continúa evolucionando, las testnets se vuelven aún más críticas. Los desafíos crecientes de escalabilidad, seguridad y eficiencia demandan entornos de prueba más sofisticados . Proyectos innovadores como Kusama (la testnet de Polkadot) demuestran cómo estas redes pueden convertirse en ecosistemas completos para experimentación . En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), las testnets permiten a los desarrolladores experimentar con nuevos conceptos, refinar protocolos y crear aplicaciones más seguras y centradas en el usuario . Su papel como "simuladores de vuelo" para proyectos blockchain seguirá siendo indispensable mientras la tecnología siga avanzando. Para Concluir Las redes de prueba representan un componente vital en el desarrollo de soluciones blockchain, actuando como puente seguro entre la innovación y la implementación en producción. Al proporcionar un entorno controlado para experimentación, pruebas y colaboración, las testnets han demostrado ser esenciales para el crecimiento responsable de la tecnología descentralizada. Como bien señalan los expertos, comprender y utilizar adecuadamente estas redes es fundamental para cualquier desarrollador o entusiasta del ecosistema cripto . En un mundo donde los errores pueden costar millones y la confianza es primordial, las testnets siguen siendo nuestra mejor herramienta para construir un futuro blockchain más seguro y eficiente. {spot}(BTTCUSDT) {spot}(BNBUSDT) {spot}(FDUSDUSDT) #aprendamos #testnet

Redes de Prueba (Testnet)

$BTTC $FDUSD $BNB Podemos decir que las Redes de Prueba (Testnet) son La Piedra Angular del Desarrollo Blockchain
Testnets
En el dinámico mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, las redes de prueba o testnets representan un componente fundamental para el desarrollo seguro y eficiente de proyectos descentralizados. Una testnet es esencialmente una réplica casi idéntica de la blockchain principal (mainnet) de una criptomoneda, diseñada específicamente para permitir pruebas sin riesgos .
Estas redes cumplen dos objetivos principales:
- Probar cambios en el protocolo de la criptomoneda sin poner en peligro la red principal
- Permitir que desarrolladores externos integren la criptomoneda o protocolo en sus aplicaciones realizando pruebas sin coste alguno
Origen e Historia de las Testnets
El concepto de testnet no es nuevo en el ámbito tecnológico, pero su implementación en blockchain comenzó con Bitcoin en 2010. Gavin Andresen, uno de los desarrolladores de Bitcoin, envió un parche aceptado por Satoshi Nakamoto que marcó el inicio de la primera red de pruebas .
La primera versión de la testnet de Bitcoin demostró ser un gran avance, aunque no estuvo exenta de problemas. El 3 de febrero de 2011, la red fue reiniciada dando lugar a Testnet2, que a su vez presentó dificultades como un aumento no deseado en la dificultad de minería. Finalmente, el 12 de abril de 2012 se implementó Testnet3, la versión actual que corrigió los fallos de sus predecesoras .
Características de las Testnets
Las redes de prueba poseen varias características distintivas que las hacen esenciales para el ecosistema blockchain:
1. Monedas sin valor real: Utilizan su propia criptomoneda que es una copia del activo de la cadena original, pero carece de valor económico . Esto permite realizar transacciones y pruebas sin incurrir en costos financieros reales .
2. Separación de la mainnet: Los bloques génesis son ligeramente diferentes, creando un marcador que impide la transferencia de criptomonedas entre la blockchain operativa y la testnet .
3. Dificultad de minería controlada: El algoritmo que regula la minería está configurado para que no aumente su dificultad, haciendo que la minería en testnet sea extremadamente fácil y las monedas obtenidas carezcan de valor .
4. Entorno seguro: Proporcionan un espacio libre de riesgos donde los desarrolladores pueden trabajar sin temor a comprometer la seguridad o estabilidad de la red principal .
5. Simulación de condiciones reales: Imitan fielmente la infraestructura y funcionamiento de la mainnet, permitiendo identificar problemas potenciales antes del despliegue en producción .
Funcionamiento de una Testnet
El mecanismo de operación de una testnet es similar al de una mainnet, pero con diferencias clave:
- Protocolos específicos: Por ejemplo, en Bitcoin Testnet las direcciones comienzan con "m" o "2" en lugar de "1" o "3" como en la mainnet
- Puertos diferentes: Bitcoin Testnet usa el puerto 18333 en lugar del 8333 de la mainnet, permitiendo operar ambos modos simultáneamente en un mismo ordenador
- Parámetros ajustados: Valores como ADDRESSVERSION son modificados (0x6F en Testnet vs 0x00 en Bitcoin mainnet) para garantizar separación visual y funcional
- Flexibilidad aumentada: Funciones como IsStandard() están desactivadas en Testnet, permitiendo mayor libertad para experimentar con transacciones y nuevas ideas
Beneficios de Utilizar Testnets
El uso de redes de prueba ofrece múltiples ventajas para el ecosistema blockchain:
1. Mitigación de riesgos: Permiten identificar y corregir errores, vulnerabilidades y otros problemas antes de que puedan afectar la red principal . Esto es crucial en un entorno donde los errores pueden resultar en pérdidas millonarias .
2. Innovación sin restricciones: Los desarrolladores pueden experimentar con nuevas características y optimizaciones sin preocuparse por consecuencias financieras .
3. Pruebas exhaustivas: Facilitan la simulación de diversos escenarios, incluyendo situaciones de alta carga y transacciones complejas, para garantizar el correcto funcionamiento bajo diferentes condiciones .
4. Colaboración comunitaria: Al ser generalmente de acceso público, fomentan la colaboración entre desarrolladores que pueden compartir conocimientos y experiencias .
5. Transición fluida: Garantizan que las actualizaciones pasen por rigurosas pruebas antes de implementarse en la mainnet, reduciendo problemas en la red principal .
Tipos de Testnets
Existen diferentes clasificaciones de redes de prueba según su naturaleza y propósito:
1. Por momento de implementación:
- Testnets previas al lanzamiento de mainnet
- Testnets posteriores al lanzamiento de mainnet
2. Por accesibilidad:
- Públicas: Abiertas a cualquier desarrollador (ej: Ropsten, Rinkeby)
- Privadas: Restringidas a grupos específicos para pruebas más controladas
3. Por mecanismo de consenso:
- Proof of Work (como Bitcoin Testnet)
- Proof of Authority (como Rinkeby)
Ejemplos:
Algunas de las redes de prueba más utilizadas en el ecosistema blockchain incluyen:
1. Bitcoin Testnet: La primera y más antigua, utilizada para probar aplicaciones y servicios en el ecosistema Bitcoin
2. Ropsten: Testnet de Ethereum que simula de manera cercana la red principal, usando un mecanismo de consenso similar
3. Rinkeby: Otra testnet de Ethereum que utiliza prueba de autoridad, siendo más rápida y menos propensa a ataques
4. Binance Smart Chain Testnet: Permite experimentar con aplicaciones descentralizadas en un entorno que imita la red principal de Binance
5. Polygon Mumbai: Diseñada para facilitar pruebas en la solución de escalado de Polygon, con transacciones rápidas y bajas tarifas
Mejores Prácticas para Usar Testnets
Para aprovechar al máximo las redes de prueba, los desarrolladores deberían considerar:
1. Seleccionar la testnet adecuada según el proyecto y blockchain objetivo
2. Utilizar monedas de prueba disponibles para simulaciones realistas sin riesgo
3. Configurar entornos de desarrollo local que repliquen condiciones de testnet
4. Monitorizar el rendimiento para identificar cuellos de botella
5. Probar diversos escenarios, incluyendo situaciones de alta carga
6. Documentar resultados para mejorar el proyecto y fomentar colaboración
El Futuro de las Testnets
A medida que la tecnología blockchain continúa evolucionando, las testnets se vuelven aún más críticas. Los desafíos crecientes de escalabilidad, seguridad y eficiencia demandan entornos de prueba más sofisticados . Proyectos innovadores como Kusama (la testnet de Polkadot) demuestran cómo estas redes pueden convertirse en ecosistemas completos para experimentación .
En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), las testnets permiten a los desarrolladores experimentar con nuevos conceptos, refinar protocolos y crear aplicaciones más seguras y centradas en el usuario . Su papel como "simuladores de vuelo" para proyectos blockchain seguirá siendo indispensable mientras la tecnología siga avanzando.
Para Concluir
Las redes de prueba representan un componente vital en el desarrollo de soluciones blockchain, actuando como puente seguro entre la innovación y la implementación en producción. Al proporcionar un entorno controlado para experimentación, pruebas y colaboración, las testnets han demostrado ser esenciales para el crecimiento responsable de la tecnología descentralizada.
Como bien señalan los expertos, comprender y utilizar adecuadamente estas redes es fundamental para cualquier desarrollador o entusiasta del ecosistema cripto . En un mundo donde los errores pueden costar millones y la confianza es primordial, las testnets siguen siendo nuestra mejor herramienta para construir un futuro blockchain más seguro y eficiente.
#aprendamos #testnet
Lo que pasa por falta de conocimiento y educación, llevo 1 año "estudiando" trading por mi propia cuenta, y practicando en cuentas demo y en cuentas reales, aplicando anañisis técnico y estrategias que por la cantidad de operaciones que he realizado son un total aproximado de 300 operaciones en 1 año, de las cuáles he perdido unas 50 aproximadamente. Eso significa que voy por buen camino? no lo sé porque aunque han sido pocas las operaciones no he usado stop loss 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️, no se porque, y por ende esas pocas pérdidas al final han sido muy grandes aproximadamente 500$ en 1año y las ganancias por miedo a que se de vuelta la operación la cierro muy rápido 😭😭😭. Así que las ganancias han sido pocas. En fin, con la caída de estos días del Btc me liquidaron 2 long y perdi casi todo, por falta de conocimiento? falta de análisis? no poner stop loss? obviooooo. Espero seguir operando pero ahora con stop loss y menos apalancamiento. Seguiré estudiando todo lo que pueda, porque aunque sé que he perdido dinero en el proceso sigo aprendiendo de cada derrota o victoria. $BTC $ETH #aprendamos #stoploss #Bitcoin! #TRADINGFUTURES
Lo que pasa por falta de conocimiento y educación, llevo 1 año "estudiando" trading por mi propia cuenta, y practicando en cuentas demo y en cuentas reales, aplicando anañisis técnico y estrategias que por la cantidad de operaciones que he realizado son un total aproximado de 300 operaciones en 1 año, de las cuáles he perdido unas 50 aproximadamente.

Eso significa que voy por buen camino? no lo sé porque aunque han sido pocas las operaciones no he usado stop loss 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️, no se porque, y por ende esas pocas pérdidas al final han sido muy grandes aproximadamente 500$ en 1año y las ganancias por miedo a que se de vuelta la operación la cierro muy rápido 😭😭😭. Así que las ganancias han sido pocas.

En fin, con la caída de estos días del Btc me liquidaron 2 long y perdi casi todo, por falta de conocimiento? falta de análisis? no poner stop loss? obviooooo.

Espero seguir operando pero ahora con stop loss y menos apalancamiento. Seguiré estudiando todo lo que pueda, porque aunque sé que he perdido dinero en el proceso sigo aprendiendo de cada derrota o victoria.

$BTC $ETH #aprendamos #stoploss #Bitcoin! #TRADINGFUTURES
El año 0 explicado por el chat GPT Todo comenzó en 2008, cuando una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto publicó un documento titulado "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento describía un sistema de dinero digital descentralizado que funcionaba sin la necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos. En enero de 2009, se lanzó la primera versión del software de Bitcoin y se creó la primera unidad de Bitcoin, conocida como el "bloque génesis". A partir de entonces, la red de Bitcoin ha ido creciendo gradualmente, con personas de todo el mundo participando en la minería (proceso de validación de transacciones) y utilizando Bitcoin como una forma de pago y almacenamiento de valor. El lanzamiento de Bitcoin marcó el inicio de la revolución de las criptomonedas, dando lugar a la creación de muchas otras criptomonedas y proyectos basados en tecnología blockchain. Desde entonces, Bitcoin ha ganado popularidad y ha sido objeto de atención tanto de inversores como de la industria financiera en general. YA DARÉ MI OPINIÓN MUCHA MIERDA #Bitcoin #mundocrypto #Binance #aprendamos
El año 0 explicado por el chat GPT

Todo comenzó en 2008, cuando una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto publicó un documento titulado "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento describía un sistema de dinero digital descentralizado que funcionaba sin la necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos.

En enero de 2009, se lanzó la primera versión del software de Bitcoin y se creó la primera unidad de Bitcoin, conocida como el "bloque génesis". A partir de entonces, la red de Bitcoin ha ido creciendo gradualmente, con personas de todo el mundo participando en la minería (proceso de validación de transacciones) y utilizando Bitcoin como una forma de pago y almacenamiento de valor.

El lanzamiento de Bitcoin marcó el inicio de la revolución de las criptomonedas, dando lugar a la creación de muchas otras criptomonedas y proyectos basados en tecnología blockchain. Desde entonces, Bitcoin ha ganado popularidad y ha sido objeto de atención tanto de inversores como de la industria financiera en general.

YA DARÉ MI OPINIÓN

MUCHA MIERDA

#Bitcoin #mundocrypto #Binance #aprendamos
Binance Academy
--
¿Qué es Bitcoin y cómo funciona?
Puntos clave

Bitcoin es la primera criptomoneda que se creó. Fue creada en 2008 y lanzada en 2009 por el seudónimo Satoshi Nakamoto.

Bitcoin funciona con tecnología blockchain, que funciona como un libro de contabilidad público. Todas las transacciones de Bitcoin son verificadas por una red de nodos distribuidos por todo el mundo.

Bitcoin es descentralizado, transparente y de código abierto, lo que lo convierte en una alternativa popular a los sistemas financieros tradicionales.

¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es esencialmente dinero digital. Es la primera criptomoneda jamás creada, anunciada en 2008 (y lanzada en 2009). Bitcoin permite a los usuarios enviar y recibir dinero digital llamado bitcoins (con b minúscula, o BTC para abreviar).
--
Alcista
Phynonic
--
Buenas noches, cómo están? Gente tengo dudas sobre el Binance Earn sobre el APR

Tengo entendido que el APR es el porcentaje que te dan anualmente sobre lo invertido, pero hay APR flexible y APR bloqueado, quiero saber sobre eso

Si yo invierto 100$ en flexible de 9.1% sería 0.024931$ a diario o 9.1$ al año

Pero si invierto en el que dice 3% en 21D, significa que genero 3$(+3%) en 21 días? O hay que hacer algún otro cálculo?

Quizás la pregunta sea estúpida pero necesito aprender de esto...
COMO NO PERDER DINERO EN CRIPTO! 🗿🔥PASO 1 - Entra en mi perfil PASO 2 - Haz click en follow PASO 3 - Lee todos los articulos que dedico a explicar algo (a parte de cuando explico las criptomonedas individualmente para que sepas si inviertes en algo interesante o solo estas apostando a perder dinero) PASO 4 - Deja tu like y tu comentario en cada artículo PASO 5 - Observa como no pierdes dinero, si no que cada año que pasa tienes más PASO 6- Vente arriba creyendo que eres Dios y haz 4 compras estúpidas que te hagan perder mucho dinero PASO 7 - Vuelve a repetir del paso 1 al 5 y esta vez no hagas tonterías PASO 8 - Disfruta de las ganancias 🗿💯🍀🔥 #aprendamos #Binance: $BNB $BTC $ETH

COMO NO PERDER DINERO EN CRIPTO! 🗿🔥

PASO 1 - Entra en mi perfil

PASO 2 - Haz click en follow

PASO 3 - Lee todos los articulos que dedico a explicar algo (a parte de cuando explico las criptomonedas individualmente para que sepas si inviertes en algo interesante o solo estas apostando a perder dinero)

PASO 4 - Deja tu like y tu comentario en cada artículo

PASO 5 - Observa como no pierdes dinero, si no que cada año que pasa tienes más

PASO 6- Vente arriba creyendo que eres Dios y haz 4 compras estúpidas que te hagan perder mucho dinero

PASO 7 - Vuelve a repetir del paso 1 al 5 y esta vez no hagas tonterías

PASO 8 - Disfruta de las ganancias

🗿💯🍀🔥

#aprendamos #Binance:
$BNB $BTC $ETH
Inicia sesión para explorar más contenidos
Conoce las noticias más recientes del sector
⚡️ Participa en los últimos debates del mundo cripto
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta contenido de tu interés
Email/número de teléfono