#CryptoRegulation Situación Actual (2025)
1. Estados Unidos
Aún hay debate entre la SEC y la CFTC sobre si Bitcoin y otras cripto son valores o commodities.
Ya se aprobaron ETFs de Bitcoin al contado, lo que representa un avance hacia una mayor integración en el sistema financiero.
Las stablecoins y DeFi están en la mira para una regulación más estricta.
2. Europa
En vigor el reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets), que regula las actividades cripto en toda la Unión Europea.
Las empresas deben cumplir con normas claras sobre custodia, divulgación y protección al usuario.
3. América Latina
El Salvador fue pionero al adoptar Bitcoin como moneda de curso legal.
Otros países como Argentina, Brasil y México están desarrollando marcos regulatorios más definidos, pero aún hay mucha variabilidad.
Nicaragua aún no tiene una regulación específica, pero existe vigilancia por parte de bancos centrales.
4. Asia
Japón y Corea del Sur tienen marcos regulatorios claros y promueven la adopción controlada.
China mantiene una prohibición estricta sobre el comercio de criptomonedas, aunque impulsa su CBDC (yuan digital).
Tendencias actuales
Regulación pro-innovación: Algunos países buscan atraer inversión y talento regulando de forma flexible.
Mayor escrutinio a los exchanges: FTX, Binance y otras han sido investigadas o sancionadas, lo que llevó a nuevas exigencias.
CBDCs en desarrollo: Bancos centrales están probando monedas digitales oficiales que competirán con las criptos privadas.
Foco en privacidad y DeFi: Nuevas normas intentan controlar sectores como DeFi y las criptomonedas centradas en la privacidad (como Monero)