#StopLossStrategies #OneBigBeautifulBill 🇨🇳🤝🌎 China amplía su influencia en América Latina con cooperación económica, no con poder militar
Mientras EE. UU. aplica una diplomacia agresiva basada en la seguridad y el poder duro, China ha optado por una estrategia más eficaz en América Latina: la cooperación económica, señaló el académico Rodolfo Villavicencio López (UNAM) durante las Juntas Internacionales de Coparmex.
🔹 Claves de la expansión china:
• Inversiones en megaproyectos de infraestructura.
• Participación creciente en comercio regional y global.
• Enfoque en materias primas: soya, carne, cobre, hierro, petróleo y litio.
• Importaciones de China: productos manufacturados.
🔸 Cifras que reflejan el cambio:
• Comercio China-ALC:
- $14 mil millones en 2000 → $500 mil millones en 2022
- Proyección: $700 mil millones para 2035
• China ya es el primer socio comercial de América del Sur y el segundo de toda América Latina y el Caribe.
• 38.6% de la cooperación económica en la región proviene de China; EE.UU. aporta solo 18.6%.
🛑 En contraste, EE.UU. ha condicionado la ayuda internacional a temas de seguridad, especialmente durante la era Trump.
Villavicencio enfatizó la necesidad de que América Latina piense a mediano y largo plazo, estableciendo alianzas estratégicas sostenibles, no acuerdos coyunturales.
💼 Al cierre del evento, Juan José Sierra Álvarez (Coparmex) instó a internacionalizar las mipymes mexicanas, simplificar trámites y ratificar tratados:
“México no debe ser solo un espectador de la economía global. Donde otros ven barreras, nosotros vemos puentes.”