Amazon Leo Llega a Suramérica: $10.000 Millones para Satélites y Antenas Portátiles El servicio de Internet satelital de Amazon (Amazon Leo) comenzará su despliegue en Suramérica a mediados de 2026, iniciando la comercialización en siete países con clientes residenciales y luego corporativos. La tecnológica prevé una inversión de $10.000 millones para la constelación de satélites. El servicio destacará por garantizar velocidades superiores y baja latencia, y cada cliente recibirá una antena portátil para usarla en diferentes partes de su país. #Amazon #Internet #BajaLatencia #InclusiónDigital
🇧🇷🇦🇷 La Alianza de Amazon Leo: DirecTV y Sky Comercializarán Internet Satelital en Suramérica Amazon ha definido su estrategia de comercialización en Sudamérica, donde competirá con Starlink. El despliegue progresivo que inicia a mediados de 2026 se realizará a través de empresas del Grupo Werthein: Brasil: Sky. Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay: DirecTV. El servicio, que busca la inclusión digital, integrará satélites, estaciones terrestres y terminales de usuarios compactos en una constelación de más de 3.200 satélites. #DirecTV #Sky #GrupoWerthein #AmazonLeo #Latinoamérica
🏦🚀 JP Morgan Marca un Hito: Lanza JPM Coin para Mover Depósitos Bancarios en Tiempo Real El mayor banco del mundo, JP Morgan, ha dado un paso audaz al lanzar oficialmente su criptomoneda, JPM Coin. Este token permite a los clientes institucionales tokenizar sus depósitos reales y mover el dinero en tiempo real, 24 horas al día, 7 días a la semana. Tecnología Clave: La JPM Coin fue lanzada en Base, la blockchain pública de segunda capa de Ethereum creada por Coinbase. Beneficios: Los clientes ahora pueden enviar y recibir fondos casi instantáneamente entre wallets compatibles con la EVM, logrando operaciones con fricción mínima. El presidente de la institución, Jamie Dimon, afirmó que la JPM Coin «refuerza la apuesta de la entidad financiera estadounidense por un ecosistema financiero más abierto, interoperable y preparado para la economía digital global». #JPMorgan #JPMCoin #Tokenización #Blockchain #BancaDigital #JamieDimon #Finanzas
Desafío Bursátil 💰📉 Disney Gana US$ 12.404 Millones en 2025 (149% Más), Pero las Acciones Caen por Debilidad en Ingresos 🐭 The Walt Disney Company reportó un ejercicio fiscal 2025 espectacular en cuanto a beneficios netos, pero sus resultados no lograron impresionar a Wall Street. Beneficio Neto Anual: $12.404 millones de dólares, un aumento impresionante del 149% respecto al año anterior. Facturación Anual: $94.425 millones de dólares, un incremento más modesto del 3.3% interanual. Impulsores: Los segmentos de Entretenimiento y Experiencias (parques, cruceros) lideraron los ingresos, con un crecimiento del 3% y 6% respectivamente. La Reacción de Wall Street: A pesar de superar las expectativas de beneficio, las acciones de Disney caían un 6% antes de la apertura. Los analistas se enfocaron en la facturación ($22.464 millones en el Q4), que no alcanzó las previsiones debido al impacto negativo de las cadenas de televisión y una floja cartelera cinematográfica. #Disney #ResultadosFinancieros #WallStreet #BobIger #Entretenimiento #Acciones
Motor Latino: Empresas Hispanas Impulsan el Crecimiento Económico en EE. UU. Las empresas propiedad de minorías (MBEs), especialmente las de origen hispano, se han consolidado como un motor clave de la economía estadounidense. Poder Adquisitivo: Los 66 millones de hispanos en EE. UU. representan un poder adquisitivo de $2.7 billones de dólares en 2025, con una proyección de superar los $3 billones para 2030. Impacto de las MBEs: Las empresas de minorías certificadas (MBEs) de alto desempeño demostraron un crecimiento del 12% en producción total y del 16% en salarios generados. Cifras de Empleo: Estas empresas generaron $93.500 millones de dólares y más de 275.000 empleos en total. El informe subraya que para sostener este impulso es vital ampliar el acceso al capital y fortalecer la diversidad de proveedores en todo el país. #EmpresasLatinas #CrecimientoEconómico #EEUU #MBE #PoderAdquisitivo #Negocios
La Fiebre del Gasto de IA: Anthropic Invertirá US$ 50.000 Millones en Centros de Datos en EE. UU. 🚀 Anthropic, la startup creadora del asistente de IA Claude (principal competidor de ChatGPT), anunció una inversión masiva de $50.000 millones de dólares para construir centros de datos en asociación con Fluidstack. Objetivo: Afrontar el acelerado desarrollo de la IA y la creciente demanda de procesamiento y almacenamiento de datos. Ubicaciones Iniciales: Los primeros centros de datos, que entrarán en servicio en 2026, se abrirán en Texas y Nueva York, fortaleciendo la infraestructura tecnológica en Estados Unidos. La Carrera de Gasto: Esta inversión se suma a la de su rival OpenAI, que se ha comprometido a invertir más de $1.4 billones de dólares en chips y centros de datos, subrayando la magnitud de la carrera por la infraestructura de IA. Dario Amodei (CEO de Anthropic): «Estos sitios nos ayudarán a construir sistemas de IA más capaces que puedan impulsar esos avances, al tiempo que generan empleos en Estados Unidos». #Anthropic #IA #Inversión #CentrosDeDatos #Claude #ChatGPT #OpenAI #Tecnología
Anthropic Construirá Infraestructura de IA de US$ 50.000 Millones: Puesta en Marcha en 2026 La startup fundada por exempleados de OpenAI se une a la fiebre de gasto en infraestructura. Anthropic (fabricante de Claude) destinará $50.000 millones, en alianza con Fluidstack, a la construcción de centros de datos en EE. UU. El proyecto, que arranca en Texas y Nueva York, no solo busca acelerar el desarrollo científico, sino también generar empleos y fortalecer las capacidades tecnológicas de Estados Unidos. #IA #Anthropic #Infraestructura #CentrosDeDatos
China Utiliza la Web Summit como Escaparate: Anuncia Apertura Institucional para Colaborar con la UE El seminario ‘China-UE sobre la Cooperación de Servicios’, celebrado en los márgenes de la Web Summit (que contó con la mayor participación de empresas chinas de su historia), sirvió para inaugurar una cooperación a largo plazo entre China y el evento. Como muestra de su compromiso, China continuará con la "armonización" de sus políticas y la "apertura institucional" para facilitar el comercio digital, insistiendo en que las dos potencias deben buscar una sinergia en lugar del aislamiento. #ComercioDeServicios #WebSummit #ChinaUE
🇨🇳🇪🇺 China Busca un "Jardín para Cultivar Juntos": Pide Cooperación en Comercio Digital con la UE 🤝 En el marco de la Web Summit de Lisboa, China, a través de Guangyao Zhu del Ministerio de Comercio, expresó su firme interés en intensificar la cooperación en el comercio digital con la Unión Europea (UE). Mensaje Clave: China rechaza la idea de un juego de suma cero y busca, en cambio, una "suma de forma positiva" y un "jardín que debemos cultivar juntos". Retos Admitidos: El funcionario reconoció la existencia de retos en ambas partes, especialmente en áreas como la "seguridad y la competencia justa". Áreas de Crecimiento: China destacó su importancia en el comercio digital de servicios, citando áreas clave de colaboración como la computación en nube, los datos y blockchain. Para lograr esta meta, China continuará con la "armonización" de sus políticas y la "apertura institucional". #China #UniónEuropea #ComercioDigital #WebSummit #Cooperación #Blockchain
$300.000 Millones en Circulación: El Poder del USDT y la Proyección de $2 Trillones para 2030 El mercado cripto ya mueve activos respaldados por un valor de $165.000 millones a nivel global. Solo el USDT (Tether) es el protagonista principal: Su respaldo en depósito fiduciario supera los $180.000 millones. El total de USDT en circulación equivale a $300.000 millones. Se proyecta que el total de USDT en circulación alcance los $2 trillones para el año 2030. Este crecimiento masivo está impulsando la adopción: JP Morgan concederá préstamos en Bitcoin y BBVA ya permite el intercambio de criptoactivos en España. #USDT #Stablecoins #CifrasCripto #ProyecciónFinanciera
La Revolución Cripto en Datos: JP Morgan se Rinde al Bitcoin y SWIFT Adopta Blockchain 🚀 El sector de los criptoactivos ha dejado de ser una novedad para convertirse en una fuerza financiera global. Estos datos demuestran la institucionalización del mercado: JP Morgan Abandona el Escepticismo: El gigante financiero ha pasado de calificar las criptomonedas como un esquema Ponzi a contar con un sistema de adquisición de activos y se prepara para conceder préstamos en Bitcoin. La Inmensidad del USDT: El respaldo en depósito fiduciario del USDT (Tether) ya sobrepasa los $180.000 millones de dólares, con un total de USDT en circulación que equivale a $300.000 millones a escala internacional. Adopción Bancaria: El BBVA en España ya tiene dispuesto el mecanismo para el intercambio de criptoactivos (Bitcoin, Ethereum y USDC) a través de su red financiera. La Red Global se Mueve: SWIFT, la red de transferencia bancaria más importante del mundo, está planificando un nuevo sistema de pagos basado en una plataforma blockchain. Proyección Futura: Se estima que para el año 2030 estarán en circulación alrededor de $2 trillones de dólares en USDT. #Criptomonedas #Bitcoin #JPMorgan #SWIFT #USDT #Blockchain #Finanzas
🇻🇪💰 El Uso de Criptomonedas en Venezuela se Duplica Cada Año: La Adopción Impulsada por la "Pura Necesidad" 📈 Venezuela se consolida como el segundo país de América Latina con mayor adopción cripto (solo detrás de Brasil). Según el profesor Aníbal Garrido de la UCAB, el uso de criptomonedas en el país crece a tasas superiores al 100% interanual, con transacciones P2P que ya superan los $100 millones mensuales. La Razón Principal: "Los venezolanos están adoptando las criptomonedas no por snobismo, sino por pura necesidad", advirtió Garrido. Las stablecoins (como el USDT) permiten la cobertura cambiaria ante la inestabilidad del bolívar. El Alcance: Uno de cada diez venezolanos ya utiliza estos activos como medio de pago. Mecanismo Operativo: Los aplicativos de las casas de intercambio permiten pagar productos en bolívares, pero el saldo se descarga automáticamente de la cartera en USDT, lo que resguarda el valor del dinero del consumidor. #Venezuela #Criptomonedas #USDT #AdopciónCripto #Inflación #UCAB #Fintech
🔒 Tether Congela US$ 32 Millones en USDT: La Ofensiva de Cumplimiento se Profundiza Tether Limited, el emisor de la stablecoin USDT, demostró nuevamente su papel centralizado en la lucha contra el crimen financiero al congelar una suma de $32 millones en USDT. 🎯 La Intervención y el Cumplimiento Global Objetivo de la Congelación: Los fondos congelados se encontraban en la blockchain de Tron y estaban supuestamente ligados a actividades de lavado de dinero y evasión de sanciones. Enfoque OFAC: Esta acción subraya la atención de Tether en el cumplimiento de las normativas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de EE. UU., consolidando a USDT como una herramienta crucial en la aplicación de la ley a nivel global. Esta capacidad de intervención recurrente demuestra la centralización operativa que Tether posee sobre su stablecoin, estableciendo un estándar de cumplimiento riguroso en el sector de activos digitales. 🇦🇷 Precedente Regional: El Caso $LIBRA en Argentina La acción de $32 millones sigue a un precedente regional notable: Agosto de 2025: Se ordenó el congelamiento de más de $300 mil en USDT en Argentina. Motivo: La medida se tomó a solicitud de las fiscalías federales en el marco de la investigación del caso $LIBRA, lo que evidencia los esfuerzos de la compañía en el recupero de activos ilícitos también a nivel regional. #Tether #USDT #Cumplimiento #AML #OFAC #Blockchain #Criptoseguridad 🛡️
¡Inversión Gigante! Google Inyecta US$ 6.400 Millones en Alemania para Liderar la Carrera de la IA Google anunció este martes su mayor inversión histórica en Alemania: 6.400 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer la infraestructura de Inteligencia Artificial y la computación en la nube. Esta masiva inyección de capital está proyectada para asegurar alrededor de 9.000 empleos al año hasta 2029, según el director de Google Alemania, Philipp Justus. La inversión incluye la construcción de un segundo centro de datos en la región de Fráncfort y la ampliación de las sedes en Berlín, Fráncfort y Múnich. El Contexto: La inversión es clave para que Alemania, cuya economía ha perdido competitividad digital, se ponga al día en la carrera global por la IA. #Google #Alemania #Inversión #IA #EmpleosDelFuturo
🗣️ ¡Guerra de Precios! Gigantes Japoneses Reducen Precios de Exportación por 5ta Vez para Resistir Aranceles de EE. UU. 🇯🇵🚗🇺🇸 Los fabricantes de automóviles japoneses están sacrificando rentabilidad para mantener su posición en el crucial mercado estadounidense. Los precios de exportación hacia EE. UU. han sido reducidos por quinta vez en seis meses en un esfuerzo por mitigar el impacto del arancel del 27,5% impuesto por Washington. Cifras Récord: Solo en agosto, los precios cayeron otro 2,5%. Acumulado Histórico: La reducción acumulada desde abril ya alcanza el 20%, marcando un récord en la última década. 📉 La Estrategia Las compañías japonesas están absorbiendo la mayor parte de los costos para mantener estables los precios para los consumidores estadounidenses. Esta medida, aunque impacta directamente su rentabilidad, es clave para preservar su cuota de mercado y seguir siendo competitivas frente a la producción local y otros importadores. #AutosJaponeses #GuerraComercial #Aranceles #EEUU #Japón #IndustriaAutomotriz 📉🚗
🏦 Composición Actual de las Reservas de USDT (Última Atestación Pública) El foco principal de Tether se ha desplazado hacia las Letras y Bonos del Tesoro de EE. UU., considerados uno de los activos más seguros del mundo. 1. Efectivo y Equivalentes de Efectivo (El Grupo Principal): Este grupo constituye el porcentaje mayoritario de las reservas, con una composición dominante en: Bonos del Tesoro de EE. UU. (U.S. Treasury Bills): Estos son el componente más grande y crucial. A finales de 2024, representaban aproximadamente $113 mil millones y eran el activo principal, superando a todos los demás. Papel Comercial y Certificados de Depósito: Tether ha reducido drásticamente (casi a cero) su exposición a estos activos menos líquidos y a menudo más arriesgados, cumpliendo con promesas pasadas. 2. Otros Activos: El resto de las reservas se distribuye en: Préstamos Garantizados: Una parte minoritaria del total. Criptomonedas (Bitcoin y otras): Tether ha invertido una porción de sus ganancias operativas en Bitcoin para diversificar y fortalecer las reservas (aproximadamente 82.000 Bitcoins a inicios de 2025, o cerca de $9.8 mil millones). Inversiones Corporativas y Metales Preciosos (Oro): Incluyen inversiones en empresas tecnológicas y el respaldo a su token de oro (XAUT), aunque este es un producto separado. El Mensaje Clave de Tether La estrategia de Tether en los últimos años ha sido maximizar su tenencia de Bonos del Tesoro de EE. UU. para reforzar la transparencia y la liquidez de su respaldo, lo que le permite defender la paridad 1:1 frente a un escrutinio regulatorio creciente.
💰 USDT: ¿De Dónde Viene y Cómo Mantiene la Paridad 1:1 con el Dólar? El Tether (USDT) es la stablecoin líder global, con más de $183 millardos en valor de mercado. Su poder reside en su estabilidad, pero ¿quién está detrás y cómo funciona? El Emisor: Es emitido por Tether Limited, una subsidiaria de Tether Holdings con sede en las Islas Vírgenes Británicas, pionera desde 2014 en vincular criptoactivos al dólar. La Propuesta: Nació con la promesa de mantener un valor constante: 1 USDT equivale a 1 USD. El Mecanismo de Paridad: La clave es el respaldo centralizado. Por cada token de USDT en circulación, Tether Limited se compromete a mantener reservas equivalentes en activos líquidos (efectivo, equivalentes de efectivo, préstamos, etc.). Este compromiso de respaldo es lo que ofrece la estabilidad del dinero fiduciario en el mundo digital. #USDT #Tether #Stablecoin #Criptomonedas #ParidadDolar
La Burbuja de la IA, ¿Mito o Realidad? El debate sobre una burbuja de Inteligencia Artificial (IA) divide a los líderes empresariales, quienes coinciden en el poder transformador de la tecnología, pero discrepan en las valoraciones actuales: ⚠️ Cautelosos (Burbuja): Sam Altman (OpenAI): Admite que el mercado está en una burbuja con un "núcleo de verdad", comparando la euforia con la era dotcom. Señala que las valoraciones superan la rentabilidad. Bill Gates (Microsoft): Cree que la IA se encuentra en una burbuja similar a ciclos anteriores, donde se sobrestima el impacto a corto plazo y se subestima el de largo plazo. Jeff Bezos (Amazon): Considera que hay una "especie de burbuja industrial" impulsada por el entusiasmo inversor. 🟢 Optimistas (No Burbuja): Jensen Huang (Nvidia): Desestima la burbuja, argumentando que la demanda de infraestructura (chips) es "sólida" y que la inversión está justificada por el potencial de la tecnología. Donald Trump: Descartó los temores, afirmando que "ama la IA" y que será "muy útil". Conclusión: Existe un consenso en que la utilidad de la IA es real e inmensa, pero una fuerte división sobre si las valoraciones de mercado actuales están infladas y requerirán una corrección o consolidación.
Líderes que Advierten sobre una Burbuja o Sobrevaloración Estos ejecutivos reconocen que el entusiasmo inversor ha superado a la realidad de los beneficios o que el sector se ha inflado: Sam Altman (CEO de OpenAI): Es el más directo al admitir que el mercado de la IA está "sin duda" en una burbuja, aunque con un "núcleo de verdad" (la tecnología es real). Altman comparó el frenesí actual con los excesos de la burbuja dotcom de los años 90. Jeff Bezos (Fundador de Amazon): Considera que hay una "especie de burbuja industrial" y que la gente se ha "entusiasmado mucho" con la IA, lo que ha provocado una desconexión entre los precios de las acciones y los fundamentos reales de las empresas. Mark Zuckerberg (CEO de Meta): Coincide en que es "bastante posible" que el mercado de la IA esté sobrevalorado. Bill Gates (Cofundador de Microsoft): También se alinea con la creencia de que la IA se encuentra actualmente en una burbuja, similar a las anteriores fiebres tecnológicas. 🟡 Líderes que Descartan la Burbuja, Pero Muestran Cautela Estos ejecutivos creen que el capital invertido está justificado por el potencial, aunque reconocen que habrá ganadores y perdedores: Jensen Huang (CEO de Nvidia): Ha descartado las preocupaciones de burbuja, argumentando que la demanda de infraestructura (chips) es "muy sólida" y que el dinero que fluye hacia la IA será, en su mayoría, "bien gastado". No obstante, concede que la construcción de centros de datos podría saturarse eventualmente. David Solomon (CEO de Goldman Sachs): No cree que sea una burbuja. Ve la ola actual como el capitalismo haciendo lo que mejor sabe: impulsando una revolución. Donald Trump (Presidente de EE. UU.): Desestima categóricamente los temores de una burbuja, afirmando que "ama la IA" y que será "muy útil", enmarcando el avance dentro de la competencia con China. Hemant Taneja (Líder en Capital Riesgo): Reconoce la existencia de una burbuja, pero la considera "productiva" para impulsar la innovación y la creación de un nuevo ecosistema.
⚠️ Alerta Financiera: OpenAI Enfrenta una Frágil Estructura y Pone en Riesgo Contratos Multimillonarios Un informe de Gil Luria, jefe de investigación tecnológica de D.A. Davidson, advierte que OpenAI podría incumplir sus compromisos de gasto debido a una estructura financiera débil y la alta dependencia de acuerdos con gigantes tecnológicos. Este escenario pone en riesgo a múltiples empresas que dependen de los contratos y pedidos de OpenAI, especialmente en el costoso ecosistema de la Inteligencia Artificial (IA). La Fragilidad Estructural y el Riesgo para los Socios El análisis se intensificó después de que la directora financiera de OpenAI, Sarah Friar, insinuara públicamente que la tecnológica buscaba respaldo federal para financiar su infraestructura, una declaración de la que la empresa y su CEO, Sam Altman, se retractaron posteriormente. La preocupación es clara: si el gasto de OpenAI se desacelera por falta de intervención gubernamental o liquidez, sus socios sufrirían caídas abruptas en ingresos y valuaciones. Broadcom y AMD: Tienen acuerdos de miles de millones de dólares con OpenAI para el desarrollo de chips personalizados. Si el gasto se detiene, estos contratos peligran. Oracle: Firmó un contrato de cinco años valorado en $300.000 millones en capacidad de cómputo, un acuerdo que impulsó sus acciones significativamente en su momento. CoreWeave: Proveedor de servicios de nube respaldado por Nvidia. Oklo: Empresa de energía nuclear donde Sam Altman es un inversionista clave. ⏳ OpenAI: Alto Crecimiento, Baja Rentabilidad A pesar del optimismo general por el avance de la IA, Gil Luria subraya que OpenAI aún no es rentable y no espera generar flujo de efectivo positivo antes de 2029. Esta situación limita la competitividad de la empresa frente a gigantes de la talla de Microsoft o Alphabet (matriz de Google), que sí cuentan con recursos financieros vastos y diversificados. #OpenAI #IA #SamAltman #Finanzas #Riesgo #Broadcom #Oracle #AMD #DABloomberg 💰🤖
Logga in för att utforska mer innehåll
Utforska de senaste kryptonyheterna
⚡️ Var en del av de senaste diskussionerna inom krypto