Binance Square

noticias

563,248 visningar
592 diskuterar
CriptOliver
--
#CryptoNews - 📰 Principais acontecimentos • O mercado como um todo perdeu cerca de USD 300 bilhões em valor nesta semana, com criptomoedas como Bitcoin e Ether enfrentando quedas significativas. • Grandes bancos europeus formaram um consórcio para lançar uma stablecoin denominada em euro, planejada para ser lançada em meados de 2026. • O Google apresentou um protocolo de pagamentos com agentes de IA (“Agent Payments Protocol — AP2”) para permitir que agentes automatizados façam transações cripto ou fiat de forma segura e autorizada. • Em países como Índia, empresas com “tesourarias cripto” enfrentam incertezas regulatórias, à medida que autoridades questionam como enquadrar criptoativos em legislações existentes. • Investidores “whales” (grandes investidores) vêm acumulando altcoins seletivamente (como $WLFI , $PEPE e $POL ) durante as correções de preço, numa estratégia de aproveitar quedas para compras. • Ações corporativas ligadas ao cripto também seguem em destaque: por exemplo, a empresa Strive (focada em Bitcoin) anunciou aquisição bilionária que reforça seu posicionamento em criptoativos. • Em nível institucional e de regulação, órgãos nos EUA (SEC / CFTC) mantêm esforços para harmonizar regras sobre ativos digitais e negociação spot, buscando reduzir incertezas para o mercado. #News #noticias #Binance
#CryptoNews - 📰 Principais acontecimentos

• O mercado como um todo perdeu cerca de USD 300 bilhões em valor nesta semana, com criptomoedas como Bitcoin e Ether enfrentando quedas significativas.

• Grandes bancos europeus formaram um consórcio para lançar uma stablecoin denominada em euro, planejada para ser lançada em meados de 2026.

• O Google apresentou um protocolo de pagamentos com agentes de IA (“Agent Payments Protocol — AP2”) para permitir que agentes automatizados façam transações cripto ou fiat de forma segura e autorizada.

• Em países como Índia, empresas com “tesourarias cripto” enfrentam incertezas regulatórias, à medida que autoridades questionam como enquadrar criptoativos em legislações existentes.

• Investidores “whales” (grandes investidores) vêm acumulando altcoins seletivamente (como $WLFI , $PEPE e $POL ) durante as correções de preço, numa estratégia de aproveitar quedas para compras.

• Ações corporativas ligadas ao cripto também seguem em destaque: por exemplo, a empresa Strive (focada em Bitcoin) anunciou aquisição bilionária que reforça seu posicionamento em criptoativos.

• Em nível institucional e de regulação, órgãos nos EUA (SEC / CFTC) mantêm esforços para harmonizar regras sobre ativos digitais e negociação spot, buscando reduzir incertezas para o mercado.

#News #noticias #Binance
📰 ¡Noticias Calientes de Holoworld AI! 🚀 Holoworld AI (HOLO) acaba de anunciar una colaboración estratégica clave para expandir su ecosistema de avatares con IA en el metaverso. Esta partnership promete llevar la interacción y el realismo de los personajes de IA a un nuevo nivel, ofreciendo a los usuarios experiencias inmersivas nunca vistas. ¡Están impulsando el futuro de los compañeros digitales inteligentes! ¿Listos para ver a vuestros avatares HOLO cobrar vida con más inteligencia y realismo? 🤯 #HoloworldAI $HOLO @HoloworldAI #Noticias
📰 ¡Noticias Calientes de Holoworld AI! 🚀
Holoworld AI (HOLO) acaba de anunciar una colaboración estratégica clave para expandir su ecosistema de avatares con IA en el metaverso. Esta partnership promete llevar la interacción y el realismo de los personajes de IA a un nuevo nivel, ofreciendo a los usuarios experiencias inmersivas nunca vistas. ¡Están impulsando el futuro de los compañeros digitales inteligentes!
¿Listos para ver a vuestros avatares HOLO cobrar vida con más inteligencia y realismo? 🤯
#HoloworldAI $HOLO @Holoworld AI #Noticias
📰 ¡Noticias Calientes de Holoworld AI! 🚀 Holoworld AI (HOLO) acaba de anunciar una colaboración estratégica clave para expandir su ecosistema de avatares con IA en el metaverso. Esta partnership promete llevar la interacción y el realismo de los personajes de IA a un nuevo nivel, ofreciendo a los usuarios experiencias inmersivas nunca vistas. ¡Están impulsando el futuro de los compañeros digitales inteligentes! ¿Listos para ver a vuestros avatares HOLO cobrar vida con más inteligencia y realismo? 🤯@HoloworldAI holoworld AI #HoloworldAI $HOLO LO #Metaverso #IA #Noticias
📰 ¡Noticias Calientes de Holoworld AI! 🚀
Holoworld AI (HOLO) acaba de anunciar una colaboración estratégica clave para expandir su ecosistema de avatares con IA en el metaverso. Esta partnership promete llevar la interacción y el realismo de los personajes de IA a un nuevo nivel, ofreciendo a los usuarios experiencias inmersivas nunca vistas. ¡Están impulsando el futuro de los compañeros digitales inteligentes!
¿Listos para ver a vuestros avatares HOLO cobrar vida con más inteligencia y realismo? 🤯@Holoworld AI holoworld AI
#HoloworldAI $HOLO LO #Metaverso #IA #Noticias
#noticias URGENTE 🚨O QUE VOCÊS ACHAM? DEIXE SEU COMENTÁRIO… UM PONTO IMPORTANTE. PRECISO DECLARAR MINHAS CRIPTOMOEDAS NO IMPOSTO DE RENDA?! Sim, no Brasil, você precisa declarar suas criptomoedas no Imposto de Renda, caso tenha se envolvido com transações que atinjam certos limites. A Receita Federal exige que todos os contribuintes que possuam criptoativos, como Bitcoin, Ethereum, ou outras moedas digitais, reportem essa posse. Aqui estão os pontos principais para declarar criptomoedas: 1. Limites para declarar • Se você vendeu mais de R$ 35.000 em criptoativos durante o ano, você deverá pagar imposto sobre o lucro obtido com a venda. • Se as vendas não ultrapassaram esse valor, você está isento de pagar imposto, mas mesmo assim precisa informar as criptos na sua declaração. 2. Onde declarar • As criptomoedas devem ser informadas na “Ficha de Bens e Direitos”, com o código 99 (Outros bens e direitos). • Você deve informar o valor de aquisição das criptomoedas e a quantidade que possui. 3. Imposto sobre ganhos Se você tiver lucro com a venda de criptomoedas, o imposto será calculado com base no ganho de capital. A alíquota varia conforme o valor do lucro: • Até R$ 5 milhões: 15% • De R$ 5 milhões até R$ 10 milhões: 17,5% • De R$ 10 milhões até R$ 30 milhões: 20% • Acima de R$ 30 milhões: 22,5% A isenção se aplica para vendas abaixo de R$ 35.000, desde que o total de vendas no ano não ultrapasse esse valor. 4. Projeções para 2026 Sobre a taxa para 2026, não temos uma certeza exata, pois as alíquotas podem ser ajustadas anualmente pelo governo. Porém, é bastante possível que a estrutura de tributação se mantenha similar ao que já temos, com variações nas alíquotas dependendo do valor de ganho. É sempre importante acompanhar as atualizações da Receita Federal e consultar um contador especializado em criptoativos, especialmente considerando que o cenário fiscal pode mudar com o tempo.
#noticias URGENTE 🚨O QUE VOCÊS ACHAM? DEIXE SEU COMENTÁRIO… UM PONTO IMPORTANTE. PRECISO DECLARAR MINHAS CRIPTOMOEDAS NO IMPOSTO DE RENDA?! Sim, no Brasil, você precisa declarar suas criptomoedas no Imposto de Renda, caso tenha se envolvido com transações que atinjam certos limites. A Receita Federal exige que todos os contribuintes que possuam criptoativos, como Bitcoin, Ethereum, ou outras moedas digitais, reportem essa posse.
Aqui estão os pontos principais para declarar criptomoedas:
1. Limites para declarar
• Se você vendeu mais de R$ 35.000 em criptoativos durante o ano, você deverá pagar imposto sobre o lucro obtido com a venda.
• Se as vendas não ultrapassaram esse valor, você está isento de pagar imposto, mas mesmo assim precisa informar as criptos na sua declaração.
2. Onde declarar
• As criptomoedas devem ser informadas na “Ficha de Bens e Direitos”, com o código 99 (Outros bens e direitos).
• Você deve informar o valor de aquisição das criptomoedas e a quantidade que possui.
3. Imposto sobre ganhos
Se você tiver lucro com a venda de criptomoedas, o imposto será calculado com base no ganho de capital. A alíquota varia conforme o valor do lucro:
• Até R$ 5 milhões: 15%
• De R$ 5 milhões até R$ 10 milhões: 17,5%
• De R$ 10 milhões até R$ 30 milhões: 20%
• Acima de R$ 30 milhões: 22,5%
A isenção se aplica para vendas abaixo de R$ 35.000, desde que o total de vendas no ano não ultrapasse esse valor.
4. Projeções para 2026
Sobre a taxa para 2026, não temos uma certeza exata, pois as alíquotas podem ser ajustadas anualmente pelo governo. Porém, é bastante possível que a estrutura de tributação se mantenha similar ao que já temos, com variações nas alíquotas dependendo do valor de ganho.
É sempre importante acompanhar as atualizações da Receita Federal e consultar um contador especializado em criptoativos, especialmente considerando que o cenário fiscal pode mudar com o tempo.
Cryptonitamaster:
Eu declarei...porque as perdas também é bom de ser registrado...tipo, estou 50% negativo com a minha carteira em 2025, 2026 eu só pago imposto se eu recupero essa perda e lucra
USDT en VenezuelaEl precio récord del USDT (Tether), el dólar digital, en bolívares venezolanos, subraya la extrema fragilidad de la moneda nacional y consolida una dolarización digital de facto en el país. Puntos Clave: Colapso del Bolívar: El uso masivo de USDT como reserva de valor y referencia cambiaria dominante demuestra que el bolívar ha perdido su función principal, sirviendo el dólar digital como un barómetro de la desconfianza económica. Resiliencia Ciudadana: La población ha adoptado plataformas P2P y stablecoins como USDT para proteger sus ahorros, recibir remesas y comerciar, convirtiéndolo en un mecanismo de supervivencia ante la hiperinflación. Fallo Institucional: La tendencia es un recordatorio inequívoco para el Estado de que las políticas monetarias actuales son insuficientes para recuperar la confianza en la moneda local, impulsando un cambio estructural donde la tecnología cripto ofrece la alternativa de estabilidad. En resumen, el USDT se convirtió en el plan B digital que la gente adoptó ante la imposibilidad de las instituciones de ofrecer una moneda estable. #Binance #venezuela #noticias $USDT

USDT en Venezuela

El precio récord del USDT (Tether), el dólar digital, en bolívares venezolanos, subraya la extrema fragilidad de la moneda nacional y consolida una dolarización digital de facto en el país.
Puntos Clave:
Colapso del Bolívar: El uso masivo de USDT como reserva de valor y referencia cambiaria dominante demuestra que el bolívar ha perdido su función principal, sirviendo el dólar digital como un barómetro de la desconfianza económica.
Resiliencia Ciudadana: La población ha adoptado plataformas P2P y stablecoins como USDT para proteger sus ahorros, recibir remesas y comerciar, convirtiéndolo en un mecanismo de supervivencia ante la hiperinflación.
Fallo Institucional: La tendencia es un recordatorio inequívoco para el Estado de que las políticas monetarias actuales son insuficientes para recuperar la confianza en la moneda local, impulsando un cambio estructural donde la tecnología cripto ofrece la alternativa de estabilidad.
En resumen, el USDT se convirtió en el plan B digital que la gente adoptó ante la imposibilidad de las instituciones de ofrecer una moneda estable.
#Binance #venezuela #noticias $USDT
Las Criptomonedas crecen donde fracasa el Dinero FiatEn Venezuela, la sombra persistente de la hiperinflación ha destruido la capacidad de la moneda nacional para ser un depósito confiable de valor. El Bolívar, nuestro dinero fiduciario o fiat, ha perdido la confianza de la gente al devaluarse a un ritmo vertiginoso. Es en este contexto de emergencia económica donde las criptomonedas han dejado de ser una simple novedad tecnológica para convertirse en una solución financiera esencial. No es una moda; es una estrategia de supervivencia. El Rescate de las "Monedas Estables" La herramienta clave en este escenario son las stablecoins (monedas estables), esas criptomonedas diseñadas para mantener un valor fijo, generalmente anclado al dólar estadounidense. Se han convertido rápidamente en el dinero de facto en nuestro día a día, sustituyendo las transferencias bancarias en bolívares: Pagos y Salarios: Se utilizan para recibir sueldos o pagar a proveedores, permitiendo a las familias y empresas preservar su poder de compra. Comercio Diario: Son aceptadas en la compra de alimentos y el pago de servicios, ofreciendo una alternativa más estable que el efectivo o las transferencias locales. Este auge demuestra que la innovación financiera prospera donde el sistema tradicional ya no puede responder a las necesidades básicas de la población. La liquidez y fiabilidad de estas divisas digitales superan con creces las de la moneda local, la cual ha sido pulverizada por los controles de cambio y la inestabilidad. Esta adopción masiva, si bien ofrece un salvavidas, nos obliga a debatir: ¿Qué significa para la soberanía económica del país que la moneda más usada ya no sea controlada por las instituciones nacionales? Y en un país con fallas eléctricas e intermitencia en internet, ¿cómo nos aseguramos de que esta solución digital no acentúe la brecha social? La experiencia venezolana es un claro ejemplo global de cómo la falta de confianza en el dinero fiat impulsa a la población a buscar alternativas tecnológicas para proteger su futuro. ¿Crees que el auge de las stablecoins es una fase temporal hasta que la economía se recupere, o es el inicio de una dolarización digital permanente en Venezuela? #BinanceNews #noticias $USDT $BTC {spot}(BTCUSDT)

Las Criptomonedas crecen donde fracasa el Dinero Fiat

En Venezuela, la sombra persistente de la hiperinflación ha destruido la capacidad de la moneda nacional para ser un depósito confiable de valor. El Bolívar, nuestro dinero fiduciario o fiat, ha perdido la confianza de la gente al devaluarse a un ritmo vertiginoso.
Es en este contexto de emergencia económica donde las criptomonedas han dejado de ser una simple novedad tecnológica para convertirse en una solución financiera esencial. No es una moda; es una estrategia de supervivencia.
El Rescate de las "Monedas Estables"
La herramienta clave en este escenario son las stablecoins (monedas estables), esas criptomonedas diseñadas para mantener un valor fijo, generalmente anclado al dólar estadounidense. Se han convertido rápidamente en el dinero de facto en nuestro día a día, sustituyendo las transferencias bancarias en bolívares:
Pagos y Salarios: Se utilizan para recibir sueldos o pagar a proveedores, permitiendo a las familias y empresas preservar su poder de compra.
Comercio Diario: Son aceptadas en la compra de alimentos y el pago de servicios, ofreciendo una alternativa más estable que el efectivo o las transferencias locales.
Este auge demuestra que la innovación financiera prospera donde el sistema tradicional ya no puede responder a las necesidades básicas de la población. La liquidez y fiabilidad de estas divisas digitales superan con creces las de la moneda local, la cual ha sido pulverizada por los controles de cambio y la inestabilidad.
Esta adopción masiva, si bien ofrece un salvavidas, nos obliga a debatir: ¿Qué significa para la soberanía económica del país que la moneda más usada ya no sea controlada por las instituciones nacionales? Y en un país con fallas eléctricas e intermitencia en internet, ¿cómo nos aseguramos de que esta solución digital no acentúe la brecha social?
La experiencia venezolana es un claro ejemplo global de cómo la falta de confianza en el dinero fiat impulsa a la población a buscar alternativas tecnológicas para proteger su futuro.
¿Crees que el auge de las stablecoins es una fase temporal hasta que la economía se recupere, o es el inicio de una dolarización digital permanente en Venezuela?
#BinanceNews #noticias $USDT $BTC
Annita Tufo Sgq0:
El dinero Fiat venezolano lo volvió basura el socialismo y la alianza con Rusia, China y Cuba. El socialismo destruye todo menos a sus dirigentes.
¡¡Resumen del Mercado Cripto Hoy!! El mercado cripto se encuentra en una fase de corrección y cautela. * Tendencia: Generalmente bajista esta semana, con la capitalización total y el volumen de operaciones a la baja. * Bitcoin (BTC): Retrocede, consolidándose por debajo de los $113,000 USD. Sigue siendo la fuerza dominante, pero los analistas observan el soporte clave en $105,000 USD. * Motivos: La incertidumbre macroeconómica (especialmente sobre la Fed y las tasas de interés de EE. UU.) y las noticias regulatorias están impulsando la cautela. * Estrategia General (No es Asesoramiento): * Inversores a largo plazo: Mantener (Hodl) o comprar en la caída (DCA). * Traders a corto plazo: Actuar con cautela y monitorear los niveles de soporte para evitar ventas por pánico. $BTC {spot}(BTCUSDT) $ETH {spot}(ETHUSDT) #Mercado #Noticias #Bitcoin #Trader
¡¡Resumen del Mercado Cripto Hoy!!

El mercado cripto se encuentra en una fase de corrección y cautela.

* Tendencia: Generalmente bajista esta semana, con la capitalización total y el volumen de operaciones a la baja.

* Bitcoin (BTC): Retrocede, consolidándose por debajo de los $113,000 USD. Sigue siendo la fuerza dominante, pero los analistas observan el soporte clave en $105,000 USD.

* Motivos: La incertidumbre macroeconómica (especialmente sobre la Fed y las tasas de interés de EE. UU.) y las noticias regulatorias están impulsando la cautela.

* Estrategia General (No es Asesoramiento):

* Inversores a largo plazo: Mantener (Hodl) o comprar en la caída (DCA).

* Traders a corto plazo: Actuar con cautela y monitorear los niveles de soporte para evitar ventas por pánico.

$BTC
$ETH
#Mercado #Noticias #Bitcoin #Trader
Las noticias importantes en el mundo cripto de hoyJueves 25 de septiembre de 2025, están marcadas principalmente por movimientos en el precio de las criptomonedas principales y desarrollos regulatorios/de adopción: 1. Movimiento del Mercado y Precios: * Bitcoin (BTC): Se ha visto una caída, cotizando por debajo de los 112.000 dólares después de un breve repunte. El sentimiento del mercado parece estar marcado por la cautela, especialmente antes de la publicación de datos económicos clave en Estados Unidos y las expectativas sobre las tasas de la Reserva Federal (Fed). * Ethereum (ETH): También ha experimentado variaciones, cotizando alrededor de los 4.003 dólares con ligeras variaciones a la baja en las últimas 24 horas. * Mercado General: La capitalización total del mercado de criptomonedas ha mostrado una reducción en los últimos días y esta semana. 2. Adopción y Regulación / Noticias Institucionales: * Ohio aprueba pagos con criptomonedas: El estado de Ohio, en EE. UU., aprobó a un proveedor para procesar pagos con criptomonedas por servicios estatales. Esto representa un paso importante en la adopción de activos digitales para transacciones gubernamentales. * ETF de Bitcoin y $90.000: Se ha reportado que los ETF de Bitcoin están entrando en una fase de "desaceleración", lo que lleva a análisis sobre si los bajistas podrían estar buscando un precio de BTC en torno a los $90.000. * Tokenización de Acciones en Solana: Se anunció una asociación para que una empresa tokenice sus acciones en la blockchain de Solana a través de la empresa de tecnología financiera Superstate. 3. Desarrollos Empresariales y de Proyecto (Noticias de días cercanos que aún tienen impacto): * Tether (USDT) busca una gran recaudación: La empresa matriz de la mayor stablecoin del mundo, Tether Holdings SA, está en conversaciones para recaudar hasta 20.000 millones de dólares con una valoración potencial de 500.000 millones. * Desbloqueos de Tokens: Más de 517 millones de dólares en desbloqueos de varios tokens están programados para llegar al mercado cripto esta semana, lo que puede generar volatilidad en los precios de esas altcoins. Es importante recordar que el mercado de criptomonedas es altamente volátil y las noticias y precios pueden cambiar rápidamente. $BTC {spot}(BTCUSDT) $ETH {spot}(ETHUSDT) $SOL {spot}(SOLUSDT) #noticias #news #NewsAboutCrypto #AltcoinStrategicReserves

Las noticias importantes en el mundo cripto de hoy

Jueves 25 de septiembre de 2025, están marcadas principalmente por movimientos en el precio de las criptomonedas principales y desarrollos regulatorios/de adopción:
1. Movimiento del Mercado y Precios:
* Bitcoin (BTC): Se ha visto una caída, cotizando por debajo de los 112.000 dólares después de un breve repunte. El sentimiento del mercado parece estar marcado por la cautela, especialmente antes de la publicación de datos económicos clave en Estados Unidos y las expectativas sobre las tasas de la Reserva Federal (Fed).
* Ethereum (ETH): También ha experimentado variaciones, cotizando alrededor de los 4.003 dólares con ligeras variaciones a la baja en las últimas 24 horas.
* Mercado General: La capitalización total del mercado de criptomonedas ha mostrado una reducción en los últimos días y esta semana.
2. Adopción y Regulación / Noticias Institucionales:
* Ohio aprueba pagos con criptomonedas: El estado de Ohio, en EE. UU., aprobó a un proveedor para procesar pagos con criptomonedas por servicios estatales. Esto representa un paso importante en la adopción de activos digitales para transacciones gubernamentales.
* ETF de Bitcoin y $90.000: Se ha reportado que los ETF de Bitcoin están entrando en una fase de "desaceleración", lo que lleva a análisis sobre si los bajistas podrían estar buscando un precio de BTC en torno a los $90.000.
* Tokenización de Acciones en Solana: Se anunció una asociación para que una empresa tokenice sus acciones en la blockchain de Solana a través de la empresa de tecnología financiera Superstate.
3. Desarrollos Empresariales y de Proyecto (Noticias de días cercanos que aún tienen impacto):
* Tether (USDT) busca una gran recaudación: La empresa matriz de la mayor stablecoin del mundo, Tether Holdings SA, está en conversaciones para recaudar hasta 20.000 millones de dólares con una valoración potencial de 500.000 millones.
* Desbloqueos de Tokens: Más de 517 millones de dólares en desbloqueos de varios tokens están programados para llegar al mercado cripto esta semana, lo que puede generar volatilidad en los precios de esas altcoins.
Es importante recordar que el mercado de criptomonedas es altamente volátil y las noticias y precios pueden cambiar rápidamente.
$BTC
$ETH
$SOL
#noticias #news #NewsAboutCrypto #AltcoinStrategicReserves
#CryptoNews - 25 / 09 / 2025 📉 Queda no mercado cripto O mercado de criptomoedas registrou uma queda significativa, com o valor total diminuindo para US$ 3,91 trilhões. O Bitcoin (BTC) caiu para US$ 111.645, enquanto o Ethereum (ETH) recuou para US$ 4.000. Essa desvalorização foi impulsionada por uma liquidação em massa de posições alavancadas, afetando principalmente altcoins como Solana (SOL), que caiu para US$ 204. 🏛️ Regulação e supervisão Na Europa, reguladores de países como França, Itália e Áustria solicitaram que a Autoridade Europeia de Valores Mobiliários e Mercados (ESMA) assuma a supervisão direta das principais plataformas de serviços cripto. Essa medida visa garantir uma regulamentação mais uniforme e eficaz em toda a União Europeia, especialmente após a implementação do regulamento MiCA. 🔮 Perspectivas futuras Apesar da recente queda, analistas permanecem otimistas quanto ao potencial de recuperação do mercado cripto. A entrada contínua de investidores institucionais, especialmente por meio de ETFs de Bitcoin e Ethereum, e o aumento do interesse por altcoins indicam que o mercado pode estar se preparando para uma nova fase de valorização. #noticias #news #Binance $BTC $ETH $SOL
#CryptoNews - 25 / 09 / 2025

📉 Queda no mercado cripto

O mercado de criptomoedas registrou uma queda significativa, com o valor total diminuindo para US$ 3,91 trilhões. O Bitcoin (BTC) caiu para US$ 111.645, enquanto o Ethereum (ETH) recuou para US$ 4.000. Essa desvalorização foi impulsionada por uma liquidação em massa de posições alavancadas, afetando principalmente altcoins como Solana (SOL), que caiu para US$ 204.

🏛️ Regulação e supervisão

Na Europa, reguladores de países como França, Itália e Áustria solicitaram que a Autoridade Europeia de Valores Mobiliários e Mercados (ESMA) assuma a supervisão direta das principais plataformas de serviços cripto. Essa medida visa garantir uma regulamentação mais uniforme e eficaz em toda a União Europeia, especialmente após a implementação do regulamento MiCA.

🔮 Perspectivas futuras

Apesar da recente queda, analistas permanecem otimistas quanto ao potencial de recuperação do mercado cripto. A entrada contínua de investidores institucionais, especialmente por meio de ETFs de Bitcoin e Ethereum, e o aumento do interesse por altcoins indicam que o mercado pode estar se preparando para uma nova fase de valorização.

#noticias #news #Binance
$BTC $ETH $SOL
🔔 Principais Notícias do Mundo Cripto 📉 Bitcoin recua após semana volátil, mas se mantém acima de suportes importantes. 🚀 Ethereum mostra força com aumento no volume de staking e adoção crescente em DeFi. 🤝 Parcerias: Grandes players anunciam novas integrações blockchain em setores como games e IA. 💰 Altcoins: Alguns projetos de IA e L2 ganham destaque e chamam atenção dos investidores. 🌍 Regulação: EUA e Europa seguem avançando em debates regulatórios que podem impactar o mercado global. ⚡ O mercado segue cheio de oportunidades, mas também de riscos. 👉 Fique atento e acompanhe os próximos movimentos! #Cripto #Bitcoin #Ethereum #Blockchain #Investimentos #noticias $BTC $ETH
🔔 Principais Notícias do Mundo Cripto

📉 Bitcoin recua após semana volátil, mas se mantém acima de suportes importantes.
🚀 Ethereum mostra força com aumento no volume de staking e adoção crescente em DeFi.
🤝 Parcerias: Grandes players anunciam novas integrações blockchain em setores como games e IA.
💰 Altcoins: Alguns projetos de IA e L2 ganham destaque e chamam atenção dos investidores.
🌍 Regulação: EUA e Europa seguem avançando em debates regulatórios que podem impactar o mercado global.

⚡ O mercado segue cheio de oportunidades, mas também de riscos.
👉 Fique atento e acompanhe os próximos movimentos!

#Cripto #Bitcoin #Ethereum #Blockchain #Investimentos #noticias $BTC $ETH
📰 #CryptoNews – 23/09/2025 💰 Mercado em baixa: O mercado de criptomoedas perdeu US$ 162 bilhões em 24 horas, com o Bitcoin abaixo de US$ 112 mil e a Pi Coin atingindo nova mínima histórica após queda de 47%. 📉 Liquidações em massa: Mais de US$ 1,5 bilhão em liquidações ocorreram recentemente, destacando a fragilidade do mercado de criptomoedas, que se desenrolou sem um gatilho claro. 🔒 Suporte do Bitcoin: O Bitcoin - $BTC - está tentando sustentar o suporte em US$ 112 mil, com compras expressivas de BTC por empresas como Strategy, Metaplanet e Capital B. 📉 Queda do Ethereum: O Ethereum - $ETH - caiu abaixo de US$ 4.200, enfrentando pressão de venda, enquanto o $XRP virou bearish. ⚠️ Aumento de puts: Houve um aumento significativo na compra de opções de venda (puts), sugerindo que o mercado está precificando uma continuação da queda recente do Bitcoin. 🏦 Banco Safra lança stablecoin: O Banco Safra anunciou o lançamento do Safra Dólar, sua stablecoin lastreada na moeda americana, registrada em blockchain privada. #news #noticias #Binance
📰 #CryptoNews – 23/09/2025

💰 Mercado em baixa: O mercado de criptomoedas perdeu US$ 162 bilhões em 24 horas, com o Bitcoin abaixo de US$ 112 mil e a Pi Coin atingindo nova mínima histórica após queda de 47%.

📉 Liquidações em massa: Mais de US$ 1,5 bilhão em liquidações ocorreram recentemente, destacando a fragilidade do mercado de criptomoedas, que se desenrolou sem um gatilho claro.

🔒 Suporte do Bitcoin: O Bitcoin - $BTC - está tentando sustentar o suporte em US$ 112 mil, com compras expressivas de BTC por empresas como Strategy, Metaplanet e Capital B.

📉 Queda do Ethereum: O Ethereum - $ETH - caiu abaixo de US$ 4.200, enfrentando pressão de venda, enquanto o $XRP virou bearish.

⚠️ Aumento de puts: Houve um aumento significativo na compra de opções de venda (puts), sugerindo que o mercado está precificando uma continuação da queda recente do Bitcoin.

🏦 Banco Safra lança stablecoin: O Banco Safra anunciou o lançamento do Safra Dólar, sua stablecoin lastreada na moeda americana, registrada em blockchain privada.

#news #noticias #Binance
--
Hausse
🚨 ¡ATENCIÓN INVERSORES! DOBLE DOSIS DE IMPACTO: TRUMP Y POWELL HABLAN HOY 🚨 ¡Prepárense para una jornada de alto voltaje! Hoy, los mercados estarán al borde del asiento, ya que dos de las figuras más influyentes en la economía global tomarán la palabra. 💥 A las 16:50, el presidente de EE.UU., Donald Trump, se dirigirá a la nación. Sus discursos suelen estar cargados de comentarios que pueden mover mercados, desde políticas comerciales hasta actualizaciones económicas. 🇺🇸 Más tarde, a las 19:35, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dará un discurso que podría definir el futuro de las tasas de interés y la política monetaria. ¡Cada una de sus palabras será analizada al milímetro! 💰 La combinación de ambos discursos crea un ambiente de gran incertidumbre y potencial volatilidad. Los inversores estarán atentos a cualquier indicio de cambios de política o de sentimiento que pueda influir en los mercados tradicionales y, por supuesto, en el mundo de las criptomonedas. 📈📉 ¡Mantente alerta y con los ojos bien abiertos! #Mercado #Criptomonedas #Bitcoin #TRUMP #Powell $XRP $BNB $SOL #Fed #Economía #Inversiones #noticias #Finanzas
🚨 ¡ATENCIÓN INVERSORES! DOBLE DOSIS DE IMPACTO: TRUMP Y POWELL HABLAN HOY 🚨

¡Prepárense para una jornada de alto voltaje! Hoy, los mercados estarán al borde del asiento, ya que dos de las figuras más influyentes en la economía global tomarán la palabra. 💥

A las 16:50, el presidente de EE.UU., Donald Trump, se dirigirá a la nación. Sus discursos suelen estar cargados de comentarios que pueden mover mercados, desde políticas comerciales hasta actualizaciones económicas. 🇺🇸

Más tarde, a las 19:35, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dará un discurso que podría definir el futuro de las tasas de interés y la política monetaria. ¡Cada una de sus palabras será analizada al milímetro! 💰

La combinación de ambos discursos crea un ambiente de gran incertidumbre y potencial volatilidad. Los inversores estarán atentos a cualquier indicio de cambios de política o de sentimiento que pueda influir en los mercados tradicionales y, por supuesto, en el mundo de las criptomonedas. 📈📉

¡Mantente alerta y con los ojos bien abiertos!

#Mercado #Criptomonedas #Bitcoin #TRUMP #Powell $XRP $BNB $SOL #Fed #Economía #Inversiones #noticias #Finanzas
#CryptoNews - 21/09/2025 1. Regulação no Reino Unido: Processo de aprovação de empresas cripto ficou mais rápido e simplificado. 2. ETFs nos EUA: Regras facilitadas devem permitir lançamento de novos ETFs de cripto ainda este ano. 3. Cripto e esportes: Empresas investem pesado em clubes de futebol e tokens, com foco em expansão global. 4. Ethereum otimista: Projeções indicam possibilidade de $ETH chegando a US$ 62.000 até o fim de 2025, se o momentum se mantiver. 5. Bitcoin e segurança: Cofundador da Solana alerta para riscos futuros da criptografia frente à evolução tecnológica. 6. Mercado estável: Capitalização total oscila levemente; altcoins seguem pressionadas, dominância do $BTC firme. #news #noticias #Binace
#CryptoNews - 21/09/2025

1. Regulação no Reino Unido: Processo de aprovação de empresas cripto ficou mais rápido e simplificado.

2. ETFs nos EUA: Regras facilitadas devem permitir lançamento de novos ETFs de cripto ainda este ano.

3. Cripto e esportes: Empresas investem pesado em clubes de futebol e tokens, com foco em expansão global.

4. Ethereum otimista: Projeções indicam possibilidade de $ETH chegando a US$ 62.000 até o fim de 2025, se o momentum se mantiver.

5. Bitcoin e segurança: Cofundador da Solana alerta para riscos futuros da criptografia frente à evolução tecnológica.

6. Mercado estável: Capitalização total oscila levemente; altcoins seguem pressionadas, dominância do $BTC firme.

#news #noticias #Binace
🚨🚨🚨🚨🚨 🔥 FTX comienza la tercera ronda de pagos a los acreedores de la bolsa en quiebra El 30 de septiembre, los liquidadores de FTX comenzarán a distribuir 1.6 mil millones de dólares en fiat y stablecoins a los acreedores del exchange en quiebra durante la tercera ronda de pagos. Se espera que el nivel de compensación oscile entre el 78% y el 120%, dependiendo de la clase de reclamación. Esta es la tercera etapa de recuperación de fondos. En las dos primeras etapas, los clientes de la plataforma recibieron pagos por valor de 5 mil millones de dólares. #noticias #cripto 🔥 Trump lanza una "visa dorada" de $1 millón y una tarjeta premium de $5 millones La TARJETA ORO DE TRUMP te da derecho a un permiso de residencia en EE.UU. por $1 millón para individuos o $2 millones por empleado para empresas. También existe una opción premium, la TARJETA PLATINO DE TRUMP, que cuesta $5 millones. Te permite permanecer en Estados Unidos hasta 270 días al año y evitar pagar impuestos sobre los ingresos obtenidos fuera del país. Según Trump, el programa aportará más de \$100 mil millones al presupuesto, lo que ayudará a reducir los impuestos, impulsar la economía y reducir la deuda nacional. #noticias #cripto 🔥 Grayscale propone cambios a la SEC para convertir el Dogecoin Trust en un verdadero DOGE ETF Grayscale ha presentado cambios a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en su solicitud para convertir el Dogecoin Trust en un verdadero Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) de DOGE, que se cotizaría en la bolsa NYSE Arca bajo el ticker GDOG. 🔥 El Tesoro de los EE. UU. comienza a trabajar en la regulación de las stablecoins El Tesoro de los Estados Unidos ha iniciado oficialmente el trabajo para convertir la Ley GENIUS en una regulación para las stablecoins. Como parte de la Ley GENIUS, la agencia está promoviendo regulaciones destinadas a crear un marco regulatorio para las stablecoins y los activos digitales. La Ley exige a los emisores de stablecoins mantener reservas respaldadas por activos en una proporción de 1:1
🚨🚨🚨🚨🚨
🔥 FTX comienza la tercera ronda de pagos a los acreedores de la bolsa en quiebra
El 30 de septiembre, los liquidadores de FTX comenzarán a distribuir 1.6 mil millones de dólares en fiat y stablecoins a los acreedores del exchange en quiebra durante la tercera ronda de pagos. Se espera que el nivel de compensación oscile entre el 78% y el 120%, dependiendo de la clase de reclamación.
Esta es la tercera etapa de recuperación de fondos. En las dos primeras etapas, los clientes de la plataforma recibieron pagos por valor de 5 mil millones de dólares. #noticias #cripto
🔥 Trump lanza una "visa dorada" de $1 millón y una tarjeta premium de $5 millones
La TARJETA ORO DE TRUMP te da derecho a un permiso de residencia en EE.UU. por $1 millón para individuos o $2 millones por empleado para empresas.
También existe una opción premium, la TARJETA PLATINO DE TRUMP, que cuesta $5 millones. Te permite permanecer en Estados Unidos hasta 270 días al año y evitar pagar impuestos sobre los ingresos obtenidos fuera del país.
Según Trump, el programa aportará más de \$100 mil millones al presupuesto, lo que ayudará a reducir los impuestos, impulsar la economía y reducir la deuda nacional. #noticias #cripto

🔥 Grayscale propone cambios a la SEC para convertir el Dogecoin Trust en un verdadero DOGE ETF
Grayscale ha presentado cambios a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en su solicitud para convertir el Dogecoin Trust en un verdadero Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) de DOGE, que se cotizaría en la bolsa NYSE Arca bajo el ticker GDOG.

🔥 El Tesoro de los EE. UU. comienza a trabajar en la regulación de las stablecoins
El Tesoro de los Estados Unidos ha iniciado oficialmente el trabajo para convertir la Ley GENIUS en una regulación para las stablecoins. Como parte de la Ley GENIUS, la agencia está promoviendo regulaciones destinadas a crear un marco regulatorio para las stablecoins y los activos digitales.
La Ley exige a los emisores de stablecoins mantener reservas respaldadas por activos en una proporción de 1:1
$XRP Bitcoin y Ether caen tras el debut de los ETFs de DOGE y XRP en EE. UU. — La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. ha aprobado los primeros fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Dogecoin (DOGE) y XRP. Pero a pesar de que esto abre una nueva puerta para las criptomonedas, la reacción del mercado ha sido decepcionante. A diferencia del pasado, cuando las noticias positivas impulsaban los precios, tanto DOGE como XRP han caído más del 2% en las últimas 24 horas. Este sentimiento bajista se ha extendido por todo el mercado, con Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) también bajo presión. Un analista señaló que aprobar un ETF para un activo como Dogecoin, visto como una "memecoin", demuestra un cambio importante en la postura regulatoria de la SEC. 🔸Otras noticias del día - MetaMask: Se rumorea que un token de la popular billetera de criptomonedas podría llegar pronto, según el CEO de Consensys. - Actualización de Ethereum: La actualización "Fusaka" está prevista para el 3 de diciembre. Se espera que mejore la disponibilidad de datos y reduzca los costos para las soluciones de capa 2. - Mercados tradicionales: El dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. suben, lo que podría estar afectando a las criptomonedas. #noticias #USBitcoinReserveDiscussion #PortalLatino {future}(XRPUSDT) {spot}(DOGEUSDT)
$XRP Bitcoin y Ether caen tras el debut de los ETFs de DOGE y XRP en EE. UU.

— La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. ha aprobado los primeros fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Dogecoin (DOGE) y XRP. Pero a pesar de que esto abre una nueva puerta para las criptomonedas, la reacción del mercado ha sido decepcionante.

A diferencia del pasado, cuando las noticias positivas impulsaban los precios, tanto DOGE como XRP han caído más del 2% en las últimas 24 horas. Este sentimiento bajista se ha extendido por todo el mercado, con Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) también bajo presión.

Un analista señaló que aprobar un ETF para un activo como Dogecoin, visto como una "memecoin", demuestra un cambio importante en la postura regulatoria de la SEC.

🔸Otras noticias del día

- MetaMask: Se rumorea que un token de la popular billetera de criptomonedas podría llegar pronto, según el CEO de Consensys.
- Actualización de Ethereum: La actualización "Fusaka" está prevista para el 3 de diciembre. Se espera que mejore la disponibilidad de datos y reduzca los costos para las soluciones de capa 2.
- Mercados tradicionales: El dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. suben, lo que podría estar afectando a las criptomonedas.
#noticias
#USBitcoinReserveDiscussion
#PortalLatino
#noticias EE. UU. recorta la tasa de interés y bitcoin reacciona con volatilidad Los mercados globales esperaban un ajuste de este tipo para este 17 de septiembre. La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) redujo la tasa de interés del dólar en un cuarto de punto porcentual, situándola en 4% desde el 4,25%, tras cinco reuniones consecutivas sin cambios en su política monetaria. Este ajuste, anunciado tras la esperada reunión de la FED, marca el primer recorte desde diciembre de 2024, cuando la tasa se redujo un punto porcentual en tres reuniones. Publicidad
#noticias EE. UU. recorta la tasa de interés y bitcoin reacciona con volatilidad
Los mercados globales esperaban un ajuste de este tipo para este 17 de septiembre. La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) redujo la tasa de interés del dólar en un cuarto de punto porcentual, situándola en 4% desde el 4,25%, tras cinco reuniones consecutivas sin cambios en su política monetaria.

Este ajuste, anunciado tras la esperada reunión de la FED, marca el primer recorte desde diciembre de 2024, cuando la tasa se redujo un punto porcentual en tres reuniones.

Publicidad
🌍 Notícias do Mercado Cripto Hoje 🔍 Panorama O mercado amanheceu em modo de espera, com investidores atentos à decisão do Federal Reserve. A expectativa é de um possível Fed Cut (corte na taxa de juros), movimento que pode liberar mais liquidez para ativos de risco, incluindo as criptomoedas. 💸 Principais Ativos • Bitcoin (BTC): segue em torno de US$ 115.500, com leve pressão vendedora, mas sustentando suportes importantes. • Ethereum (ETH): próximo de US$ 4.500, testando zonas de suporte e refletindo o mesmo sentimento de cautela do mercado. • Solana $SOL : mostra resiliência, com interesse crescente em contratos futuros. • Altcoins: continuam voláteis, com tokens de jogos e memes atraindo especulação. 🏛 Regulação e Tendências • Na Europa, cresce o debate sobre centralização da supervisão cripto, em busca de mais padronização. • No Reino Unido, discute-se limitar o uso de stablecoins em ativos considerados de risco sistêmico. • Nos EUA, projetos de stablecoins nacionais avançam, mirando maior adequação regulatória. ⚡ O que esperar • Se o Fed Cut se confirmar, o mercado pode ganhar novo fôlego, impulsionando especialmente $BTC e $ETH • Caso contrário, a pressão de curto prazo pode se intensificar, levando a novas correções. #FedRateCutExpectation #CryptoNews #noticias #News
🌍 Notícias do Mercado Cripto Hoje

🔍 Panorama

O mercado amanheceu em modo de espera, com investidores atentos à decisão do Federal Reserve. A expectativa é de um possível Fed Cut (corte na taxa de juros), movimento que pode liberar mais liquidez para ativos de risco, incluindo as criptomoedas.

💸 Principais Ativos
• Bitcoin (BTC): segue em torno de US$ 115.500, com leve pressão vendedora, mas sustentando suportes importantes.
• Ethereum (ETH): próximo de US$ 4.500, testando zonas de suporte e refletindo o mesmo sentimento de cautela do mercado.
• Solana $SOL : mostra resiliência, com interesse crescente em contratos futuros.
• Altcoins: continuam voláteis, com tokens de jogos e memes atraindo especulação.

🏛 Regulação e Tendências
• Na Europa, cresce o debate sobre centralização da supervisão cripto, em busca de mais padronização.
• No Reino Unido, discute-se limitar o uso de stablecoins em ativos considerados de risco sistêmico.
• Nos EUA, projetos de stablecoins nacionais avançam, mirando maior adequação regulatória.

⚡ O que esperar
• Se o Fed Cut se confirmar, o mercado pode ganhar novo fôlego, impulsionando especialmente $BTC e $ETH
• Caso contrário, a pressão de curto prazo pode se intensificar, levando a novas correções.

#FedRateCutExpectation #CryptoNews #noticias #News
MUNDO CRIPTOMOEDA 💲💱#noticias As últimas notícias sobre criptomoedas indicam um mercado com volatilidade e sensibilidade a eventos globais. Aqui estão alguns destaques: Movimentos de Preço e Mercado: * Bitcoin (BTC): Apresentou recuperação parcial seguindo o movimento de ativos de risco nos EUA e chegou a subir com o recuo da inflação americana. No entanto, também mostrou recuo em alguns momentos, influenciado por incertezas sobre tarifas e padrões gráficos que indicam potencial de baixa. Permanece relativamente estável em torno da marca dos US$ 80 mil. * Outras Criptomoedas: O mercado como um todo demonstra crescimento nesta semana. Algumas altcoins, como a AERGO, apresentaram movimentos drásticos, com alta repentina seguida de queda acentuada devido a eventos em exchanges. * Volume de Negociação: O volume de negociação de futuros de criptomoedas apresentou queda, o que pode indicar a possibilidade de grandes oscilações. * Capitalização de Mercado: A capitalização total do mercado de criptomoedas está em torno de \text{R\$} 9,8 trilhões, com um aumento semanal. Desenvolvimentos e Notícias: * Tarifas e Guerra Comercial: As tensões comerciais entre EUA e China continuam a impactar o mercado de criptomoedas e ações de tecnologia. Comentários de Jerome Powell, do Federal Reserve (Fed), reforçaram as incertezas sobre as tarifas. * Binance: A exchange Binance anunciou a distribuição gratuita de uma nova criptomoeda (INIT) através da Launchpool. Houve também um caso notório de um token (AERGO) que teve uma alta expressiva seguida de um colapso na plataforma, gerando perdas para investidores. * Regulamentação: Uma autoridade do Ministério das Finanças da Rússia sugeriu que o país deveria desenvolver suas próprias stablecoins. * Inovação e Tokenização: Uma fintech brasileira de tokens RWA (Real World Assets) foi destacada pelo BIS (Banco de Compensações Internacionais) como exemplo de inovação em tokenização financeira. A Blocksquare e a Vera Capital fecharam um acordo de US$ 1 bilhão em tokens imobiliários. * Stablecoins: O crescimento das stablecoins pode direcionar um volume significativo de recursos para T-Bills (títulos do Tesouro dos EUA), segundo análise do Standard Chartered. * Adoção Institucional: Há relatos de que a Rússia estaria utilizando criptomoedas para contornar sanções. Em resumo, o mercado de criptomoedas permanece dinâmico e sensível a notícias macroeconômicas e desenvolvimentos específicos dentro do ecossistema cripto. $BTC $ETH $SOL {spot}(SOLUSDT) {spot}(ETHUSDT) {spot}(BTCUSDT) "BBVG"

MUNDO CRIPTOMOEDA 💲💱

#noticias
As últimas notícias sobre criptomoedas indicam um mercado com volatilidade e sensibilidade a eventos globais. Aqui estão alguns destaques:
Movimentos de Preço e Mercado:
* Bitcoin (BTC): Apresentou recuperação parcial seguindo o movimento de ativos de risco nos EUA e chegou a subir com o recuo da inflação americana. No entanto, também mostrou recuo em alguns momentos, influenciado por incertezas sobre tarifas e padrões gráficos que indicam potencial de baixa. Permanece relativamente estável em torno da marca dos US$ 80 mil.
* Outras Criptomoedas: O mercado como um todo demonstra crescimento nesta semana. Algumas altcoins, como a AERGO, apresentaram movimentos drásticos, com alta repentina seguida de queda acentuada devido a eventos em exchanges.
* Volume de Negociação: O volume de negociação de futuros de criptomoedas apresentou queda, o que pode indicar a possibilidade de grandes oscilações.
* Capitalização de Mercado: A capitalização total do mercado de criptomoedas está em torno de \text{R\$} 9,8 trilhões, com um aumento semanal.
Desenvolvimentos e Notícias:
* Tarifas e Guerra Comercial: As tensões comerciais entre EUA e China continuam a impactar o mercado de criptomoedas e ações de tecnologia. Comentários de Jerome Powell, do Federal Reserve (Fed), reforçaram as incertezas sobre as tarifas.
* Binance: A exchange Binance anunciou a distribuição gratuita de uma nova criptomoeda (INIT) através da Launchpool. Houve também um caso notório de um token (AERGO) que teve uma alta expressiva seguida de um colapso na plataforma, gerando perdas para investidores.
* Regulamentação: Uma autoridade do Ministério das Finanças da Rússia sugeriu que o país deveria desenvolver suas próprias stablecoins.
* Inovação e Tokenização: Uma fintech brasileira de tokens RWA (Real World Assets) foi destacada pelo BIS (Banco de Compensações Internacionais) como exemplo de inovação em tokenização financeira. A Blocksquare e a Vera Capital fecharam um acordo de US$ 1 bilhão em tokens imobiliários.
* Stablecoins: O crescimento das stablecoins pode direcionar um volume significativo de recursos para T-Bills (títulos do Tesouro dos EUA), segundo análise do Standard Chartered.
* Adoção Institucional: Há relatos de que a Rússia estaria utilizando criptomoedas para contornar sanções.
Em resumo, o mercado de criptomoedas permanece dinâmico e sensível a notícias macroeconômicas e desenvolvimentos específicos dentro do ecossistema cripto.
$BTC $ETH $SOL
"BBVG"
Cumbre Cripto de la Casa Blanca de Trump: asistentes confirmados hasta el momento La primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca de Trump confirma a los líderes clave de la industria, lo que alimenta la especulación sobre un posible anuncio de política de reserva de Bitcoin en EE. UU. Cumbre Cripto de la Casa Blanca de Trump: asistentes confirmados hasta el momento Noticias Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para acoger la primera Crypto Summit de la Casa Blanca el 7 de marzo, el sector está atento para ver quién será invitado. #noticias #TRUMP $BTC
Cumbre Cripto de la Casa Blanca de Trump: asistentes confirmados hasta el momento
La primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca de Trump confirma a los líderes clave de la industria, lo que alimenta la especulación sobre un posible anuncio de política de reserva de Bitcoin en EE. UU.

Cumbre Cripto de la Casa Blanca de Trump: asistentes confirmados hasta el momento
Noticias
Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para acoger la primera Crypto Summit de la Casa Blanca el 7 de marzo, el sector está atento para ver quién será invitado.
#noticias #TRUMP $BTC
--
Hausse
Las críticas de Donald Trump a la Reserva Federal en 2025: una cuestión de política En 2025, Donald Trump renovó sus críticas a la Reserva Federal, acusándola de motivaciones políticas en sus decisiones. Trump argumentó que las políticas de la Reserva Federal estaban diseñadas para obstaculizar sus políticas económicas y socavar sus posibilidades de reelección. Las críticas de Trump a la Reserva Federal no son nada nuevo. A lo largo de su presidencia, Trump criticó con frecuencia a la Reserva Federal por mantener las tasas de interés demasiado altas. Argumentó que las tasas de interés más bajas estimularían el crecimiento económico y crearían empleos. Sin embargo, las críticas de Trump en 2025 fueron más explícitamente políticas. Acusó a la Reserva Federal de estar "fuera de control" y de intentar "sabotear" sus políticas económicas. Trump también afirmó que la Reserva Federal estaba "en manos de los demócratas" y que estaba tratando de ayudar al Partido Demócrata a ganar las próximas elecciones presidenciales. Las críticas de Trump a la Reserva Federal fueron recibidas con escepticismo por muchos economistas y analistas políticos. Argumentaron que la Reserva Federal es una institución independiente y que sus decisiones se basan en datos económicos, no en política. Sin embargo, las críticas de Trump tuvieron un impacto en la opinión pública. Una encuesta realizada por la CNN encontró que el 52% de los estadounidenses creía que la Reserva Federal estaba motivada políticamente. Este hallazgo sugiere que las críticas de Trump estaban resonando entre un número significativo de estadounidenses. El impacto de las críticas de Trump en la Reserva Federal es incierto. Es posible que la Reserva Federal se vuelva más cautelosa en sus decisiones políticas para evitar ser acusada de parcialidad. También es posible que las críticas de Trump no tengan ningún impacto en las políticas de la Reserva Federal. #DonaldTrump #TRUMP #noticias
Las críticas de Donald Trump a la Reserva Federal en 2025: una cuestión de política
En 2025, Donald Trump renovó sus críticas a la Reserva Federal, acusándola de motivaciones políticas en sus decisiones. Trump argumentó que las políticas de la Reserva Federal estaban diseñadas para obstaculizar sus políticas económicas y socavar sus posibilidades de reelección.
Las críticas de Trump a la Reserva Federal no son nada nuevo. A lo largo de su presidencia, Trump criticó con frecuencia a la Reserva Federal por mantener las tasas de interés demasiado altas. Argumentó que las tasas de interés más bajas estimularían el crecimiento económico y crearían empleos.
Sin embargo, las críticas de Trump en 2025 fueron más explícitamente políticas. Acusó a la Reserva Federal de estar "fuera de control" y de intentar "sabotear" sus políticas económicas. Trump también afirmó que la Reserva Federal estaba "en manos de los demócratas" y que estaba tratando de ayudar al Partido Demócrata a ganar las próximas elecciones presidenciales.
Las críticas de Trump a la Reserva Federal fueron recibidas con escepticismo por muchos economistas y analistas políticos. Argumentaron que la Reserva Federal es una institución independiente y que sus decisiones se basan en datos económicos, no en política.
Sin embargo, las críticas de Trump tuvieron un impacto en la opinión pública. Una encuesta realizada por la CNN encontró que el 52% de los estadounidenses creía que la Reserva Federal estaba motivada políticamente. Este hallazgo sugiere que las críticas de Trump estaban resonando entre un número significativo de estadounidenses.
El impacto de las críticas de Trump en la Reserva Federal es incierto. Es posible que la Reserva Federal se vuelva más cautelosa en sus decisiones políticas para evitar ser acusada de parcialidad. También es posible que las críticas de Trump no tengan ningún impacto en las políticas de la Reserva Federal.
#DonaldTrump #TRUMP #noticias
Logga in för att utforska mer innehåll
Utforska de senaste kryptonyheterna
⚡️ Var en del av de senaste diskussionerna inom krypto
💬 Interagera med dina favoritkreatörer
👍 Ta del av innehåll som intresserar dig
E-post/telefonnummer