Hace unos días ocurrió un evento muy perjudicial para el ecosistema cripto, en donde la
#DEX más grande de
#SUİ , CETUS , fue vulnerada, haciendo que un hacker pueda llevarse más de $ 220 millones de dólares en criptoactivos , encendiendo las alarmas en la comunidad. He aquí el dilema , ya que inmediatamente Cetus se puso en contacto con el equipo de SUI y pudieron congelar una gran cantidad del monto sustraido , pero con ello el papel de una “red descentralizada” entró en debate. ¿Qué sucedió durante el hackeo y como pudieron detener la salida de dinero robado de la red ? Exploremos.
El 22 de mayo el DEX Cetus fue hackeado debido a un exploit en el código de contratos inteligentes , haciendo que se pierda más de $ 220 millones de dólares en fondos de usuarios en tan sólo horas.
En aquel momento la situación se volvió caótica para los usuarios en la red de SUI ya que no sabían lo que estaba pasando. Las
#memecoins , incluso el propio token de la red SUI empezaron a caer. Nadie podía hacer nada , sólo algunos pocos pudieron darse cuenta de lo que pasaba y empezaron a mover sus fondos a un lugar seguro.
Mientras tanto, una vez que el hacker drenó la pool de liquidez de CETUS, pensó que era imparable, y que el siguiente paso lógico era sacar el dinero robado fuera de SUI y posteriormente hacer que se pierda el rastro a través de un mezclador de
#Criptomonedas . Estaba equivocado...
Para empezar el proceso de retiro de dinero fuera de la cadena , primero hizo un bridge a Ethereum , convirtiendo solo 60 millones de dólares a ETH , como vió que podía seguir haciendolo , decidió ir por el resto , pero su plan se vió frustado por las acciones preventivas de la red SUI.
Lo que hizo SUI , con ayuda de sus validadores , fue banear la billetera del
#Hacker de la red (ignorar las transacciones del hacker ) , congelando así $ 162 millones de dólares (el dinero restante) en medio de la transacción . Por lo que ahora practicamente están esos $162 millones de dólares en una billetera varados .
Es aquí donde entra el dilema de centralización o descentralización de una red blockchain de capa 1. Hasta ahora nadie sabía que la red SUI podía hacer eso (o que se podía hacer de una manera rápida entre sus validadores) . Esto no se da de manera automática y requiere un consenso entre ellos mismos. Finalmente pasó y se empezaron a especular sobre el papel de la “descentralización en SUI”.
Esto es un tema que hay que tomar con cuidado , ya que una vez que se realiza este tipo de acciones de emergencia para “salvar algo” ,no hay vuelta atrás. Quien sabe si a futuro podrían hacer lo mismo con otros casos.
Es por ello que se genera todo un debate sobre la decisión de ahora y futuras que se podría tomar en la red. La primera ya esta hecha sobre el congelamiento de los fondos del hacker. Pero esto no acaba aquí …
Ya que recientemente el CETUS anunció que están proponiendo una nueva actualización del protocolo sujeto a un voto comunitario para poder recuperar esos 162 millones de dólares congelados en la billetera del hacker y devolverlos a sus legítimos propietarios. En esta decisón votaran validadores y stakers de SUI.
Sea cual sea la decisión va a marcar un antes y un después de la red SUI.
¿Fuiste afectado por este incidente?
👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
$SUI