#MarketRebound

Lo último: Más de una docena de empresas de criptomonedas y tecnología financiera están solicitando licencias bancarias en un esfuerzo por acelerar el acceso a la Reserva Federal.

Mientras tanto, la Casa Blanca está preparando una orden ejecutiva que pediría a la Reserva Federal que considere a las empresas de criptomonedas para cuentas maestras.

El texto describe dos desarrollos importantes en la intersección entre criptomonedas, tecnología financiera (fintech) y el sistema bancario tradicional en Estados Unidos:

1. **Solicitud de licencias bancarias por empresas de criptomonedas y fintech**: Más de una docena de estas empresas están buscando obtener licencias bancarias. Esto les permitiría operar como bancos regulados y acceder directamente a servicios de la Reserva Federal, como cuentas maestras, sistemas de pago y otros servicios financieros clave. Este movimiento busca integrar las criptomonedas y las fintech más profundamente en el sistema financiero tradicional, acelerando transacciones y reduciendo la dependencia de intermediarios bancarios.

2. **Orden ejecutiva de la Casa Blanca**: La Casa Blanca está preparando una orden ejecutiva que instaría a la Reserva Federal a considerar la posibilidad de otorgar cuentas maestras a empresas de criptomonedas. Las cuentas maestras son cuentas que las instituciones financieras mantienen directamente con la Reserva Federal, lo que les da acceso privilegiado al sistema de pagos y reservas. Esto podría facilitar que las empresas de criptomonedas operen de manera más eficiente y legítima dentro del sistema financiero, aunque también podría generar debates sobre regulación, estabilidad financiera y riesgos asociados con las criptomonedas.

**Significado general**: Estos eventos reflejan un esfuerzo por parte de las empresas de criptomonedas y fintech para integrarse en el sistema financiero regulado, mientras que el gobierno de EE. UU. parece estar considerando políticas que podrían facilitar esta integración.