Home
Notification
Profile
Trending Articles
News
Bookmarked and Liked
History
Creator Center
Settings
Gabriel Tapia
--
Follow
"SHIB BLAST!"
Quoted content has been removed
Disclaimer: Includes third-party opinions. No financial advice. May include sponsored content.
See T&Cs.
SHIB
0.000012
-3.22%
0
0
Explore the latest crypto news
⚡️ Be a part of the latests discussions in crypto
💬 Interact with your favorite creators
👍 Enjoy content that interests you
Email / Phone number
Sign Up
Login
Relevant Creator
Gabriel Tapia
@Square-Creator-718a57fe6056
Follow
Explore More From Creator
#creatorpad : impulsando a los creadores hacia la Web3 En la era digital, los creadores de contenido, artistas y emprendedores necesitan mucho más que talento para destacar: requieren herramientas, comunidad y acceso a oportunidades globales.surge como una plataforma que conecta la creatividad con la economía descentralizada, ofreciendo un ecosistema diseñado para lanzar, financiar y escalar proyectos en Web3. CreatorPad funciona como un launchpad especializado en creadores y startups que quieren entrar al mundo blockchain, eliminando las barreras técnicas y financieras que muchas veces impiden que una idea se convierta en un producto exitoso. A través de su infraestructura, los usuarios pueden diseñar y lanzar sus propios tokens, acceder a preventas exclusivas, y aprovechar mecanismos de financiación colectiva (crowdfunding) en un entorno seguro y transparente. Uno de sus principales diferenciales es que no solo se enfoca en la recaudación de fondos, sino también en la creación de comunidades sólidas alrededor de cada proyecto. CreatorPad integra herramientas para la gestión de comunidades, marketing Web3, y desarrollo de utilidades reales para tokens, lo que ayuda a que los proyectos no solo nazcan, sino que crezcan de forma sostenible. En un contexto donde la descentralización abre nuevas posibilidades para la economía creativa, #CreatorPad actúa como un puente entre creadores y el capital, entre ideas y usuarios, entre innovación y mercado. El futuro de la creatividad digital está en manos de quienes sepan combinar visión artística con estrategia tecnológica. CreatorPad ofrece las bases para que esa transición sea posible. 🚀 ¿Listo para llevar tu proyecto al siguiente nivel en Web3?
--
#creatorpad : impulsando a los creadores hacia la Web3 En la era digital, los creadores de contenido, artistas y emprendedores necesitan mucho más que talento para destacar: requieren herramientas, comunidad y acceso a oportunidades globales. #CreatorPad surge como una plataforma que conecta la creatividad con la economía descentralizada, ofreciendo un ecosistema diseñado para lanzar, financiar y escalar proyectos en Web3. CreatorPad funciona como un launchpad especializado en creadores y startups que quieren entrar al mundo blockchain, eliminando las barreras técnicas y financieras que muchas veces impiden que una idea se convierta en un producto exitoso. A través de su infraestructura, los usuarios pueden diseñar y lanzar sus propios tokens, acceder a preventas exclusivas, y aprovechar mecanismos de financiación colectiva (crowdfunding) en un entorno seguro y transparente. Uno de sus principales diferenciales es que no solo se enfoca en la recaudación de fondos, sino también en la creación de comunidades sólidas alrededor de cada proyecto. CreatorPad integra herramientas para la gestión de comunidades, marketing Web3, y desarrollo de utilidades reales para tokens, lo que ayuda a que los proyectos no solo nazcan, sino que crezcan de forma sostenible. En un contexto donde la descentralización abre nuevas posibilidades para la economía creativa, #CreatorPad actúa como un puente entre creadores y el capital, entre ideas y usuarios, entre innovación y mercado. El futuro de la creatividad digital está en manos de quienes sepan combinar visión artística con estrategia tecnológica. CreatorPad ofrece las bases para que esa transición sea posible. 🚀 ¿Listo para llevar tu proyecto al siguiente nivel en Web3? #CreatorPad #Web3
--
#WhiteHouseDigitalAssetReport : EE. UU. define su hoja de ruta para los activos digitales La Casa Blanca ha publicado su tan esperada evaluación sobre el futuro de los activos digitales en EE. UU., marcando un hito en la regulación y desarrollo de esta emergente infraestructura financiera. El informe aborda temas cruciales como innovación, protección al consumidor, inclusión financiera, seguridad nacional, sostenibilidad y estabilidad del sistema económico. Uno de los puntos clave del #WhiteHouseDigitalAssetReport es la necesidad de establecer un marco regulatorio integral que promueva el crecimiento del ecosistema cripto sin sacrificar la integridad del sistema financiero tradicional. Se busca equilibrio: fomentar la innovación responsable mientras se protege a los inversores y se previenen actividades ilícitas como el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Además, el informe destaca el papel de un dólar digital (CBDC) como posible herramienta para reforzar el liderazgo de EE. UU. en la economía global, garantizar pagos más rápidos y seguros, y mejorar la eficiencia del sistema monetario. Sin embargo, su implementación dependerá de una evaluación cuidadosa en términos de privacidad, tecnología y gobernanza. También se plantea la colaboración con aliados internacionales para establecer estándares globales y evitar la fragmentación regulatoria, lo cual es esencial en un entorno digital donde las fronteras físicas pierden relevancia. Este reporte no solo es un diagnóstico del presente, sino una señal clara de hacia dónde se dirige la política económica digital del país. Para empresas, desarrolladores y usuarios, representa una oportunidad para alinearse con una visión estratégica que ya empieza a dar forma al futuro financiero global. 📘 ¿Estamos listos para una nueva era regulada y confiable en los activos digitales? #WhiteHouseDigitalAssetReport #DigitalAssets #CryptoRegulation
--
Huma Finance (@humafinance) es un protocolo Web3 de financiamiento descentralizado (DeFi) que permite acceder a crédito respaldado por ingresos futuros. A diferencia de los préstamos tradicionales basados únicamente en colateral (como criptomonedas bloqueadas), Huma introduce un modelo innovador donde los flujos de efectivo reales —como sueldos, recompensas Web3 o pagos periódicos— son utilizados como garantía. Esto representa un avance clave en la inclusión financiera, ya que permite que más personas puedan acceder a financiamiento sin necesidad de grandes activos previos. Empresas, freelancers y trabajadores independientes pueden ahora obtener liquidez de forma más justa, eficiente y transparente gracias a la tecnología blockchain. reconocidas como Request Network, Superfluid y Circle, fortaleciendo su confiabilidad en el ecosistema. Además, cuenta con auditorías de seguridad y una comunidad activa, lo que refuerza su legitimidad. ¿Por qué comprar $HUMA? Porque es un token con utilidad real. Es utilizado para gobernanza dentro del protocolo, incentivar la liquidez, acceder a productos financieros y participar en la toma de decisiones. Además, su propuesta de valor tiene un impacto directo en el mundo real: construir una infraestructura financiera global más equitativa, accesible y basada en ingresos en lugar de riqueza acumulada. Comprar $HUMA no es solo una inversión en un token, sino una apuesta por el futuro del crédito en la economía Web3. Con el respaldo de socios estratégicos, un equipo sólido y casos de uso en expansión, Huma Finance tiene potencial para liderar un nuevo estándar en el financiamiento descentralizado. #HumaFinance #DeFi #Web3 #BinanceSquare #FinanzasDelFuturo
--
🧵 1/ ¿Qué es @humafinance y por qué deberías conocerlo? Huma Finance es un protocolo DeFi que permite acceder a crédito respaldado por ingresos futuros, no solo por activos. Innovación real para el mundo real. #HumaFinance #DeFi ⸻ 2/ ¿Cómo funciona? En lugar de pedir garantías en cripto, Huma permite usar flujos de ingresos (como sueldos o recompensas Web3) como colateral. Así, más personas pueden acceder a financiamiento. #InclusiónFinanciera ⸻ 3/ ¿Quiénes lo respaldan? Trabaja con líderes del ecosistema como Circle, Superfluid y Request. Su modelo está auditado y tiene enfoque real en la seguridad. #HumaFinance #Web3 ⸻ 4/ ¿Por qué comprar $HUMA? ✅ Utilidad real: gobernanza, incentivos y acceso a productos ✅ Proyecto con visión a largo plazo ✅ Casos de uso crecientes ✅ Fuerte comunidad y socios clave #BinanceSquare ⸻ 5/ Conclusión: Huma Finance está construyendo el futuro del crédito descentralizado, con impacto directo en la economía global. Comprar $HUMA es apoyar una solución DeFi con propósito y utilidad. #HumaFinance #CriptoConFuturo
--
Latest News
SEC Clarifies Stance on Liquid Staking Activities
--
Smart Money Increases Short Position on Ethereum
--
Atlanta Fed's GDPNow Model Forecasts U.S. GDP Growth at 2.5% for Q3
--
Trader Increases Short Position Amid Market Decline
--
Michigan State Pension Fund Increases Holdings in Ark Bitcoin ETF
--
View More
Trending Articles
ADA - Retest in Progress💯💯
Trisha_Saha
Trump said Russia’s economy “stinks” and warned low oil prices will cripple Putin’s war effort
Cryptopolitan
🚨 XRP – THE SEC JUST MADE IT OFFICIAL! 🧨⚖️ $XRP Big new
Crypto Journey1
INVESTMENT TIPS :
Moiz-Ahmed
Elon Musk Just Broke His Silence — And It’s All Tied to America’s $37 Trillion Debt Bomb
Chainique
View More
Sitemap
Cookie Preferences
Platform T&Cs