Home
Notification
Profile
Trending Articles
News
Bookmarked and Liked
History
Creator Center
Settings
MrAnderson
--
Follow
Apple's Marketing Strategies by Steve Jobs
Disclaimer: Includes third-party opinions. No financial advice. May include sponsored content.
See T&Cs.
257
0
Explore the latest crypto news
⚡️ Be a part of the latests discussions in crypto
💬 Interact with your favorite creators
👍 Enjoy content that interests you
Email / Phone number
Sign Up
Login
Relevant Creator
MrAnderson
@MrAnderson
Follow
Explore More From Creator
Sam Altman dicta sentencia y afirma que su avanzado modelo GPT 8 podrá 'curar un cáncer': 'Muchos desean este avance''🙏 El creador de ChatGPT imagina un futuro en el que la inteligencia artificial de OpenAI será clave para frenar enfermedades como el cáncer. Sam Altman confía en que su IA lo cambiará todo. Sam Altman, consejero delegado de OpenAI y una de las voces más influyentes en el debate global sobre la inteligencia artificial, ha compartido recientemente una visión que va mucho más allá de la clásica discusión sobre el empleo, la automatización o los temores a la superinteligencia. Su apuesta es ambiciosa y directa: imagina un futuro en el que modelos como el hipotético GPT-8 puedan convertirse en aliados decisivos contra las enfermedades más letales de nuestro tiempo, incluido el cáncer, transformando de raíz el modo en que entendemos la salud y la ciencia. Sam Altman asegura que GPT-8, en 2035, será capaz de "curar un cáncer" En un podcast junto a la periodista Cleo Abram, Altman planteó un horizonte temporal muy concreto. Para 2035, asegura, la IA será capaz de curar o, al menos, tratar con éxito un número significativo de enfermedades que hoy escapan a la medicina. La idea no se queda en una declaración inspiradora: Altman describe un escenario en el que una IA avanzada podría diseñar experimentos, interpretar resultados, sugerir moléculas y acompañar el proceso hasta su aprobación regulatoria, como si de un investigador incansable se tratase. Imaginen pedirle a un modelo que cure un cáncer en particular, resumió, trazando una imagen que suena tanto a ciencia ficción como a hoja de ruta científica. El plan que describe es meticuloso. Primero, la IA analizaría toda la literatura y datos disponibles sobre un tipo concreto de cáncer; después, propondría una batería de experimentos para que un técnico los ejecute en laboratorio. Con los resultados, la IA ajustaría hipótesis, recomendaría nuevas pruebas desde síntesis químicas hasta estudios en animales y humanos.
--
La venganza, esa conducta impulsada por el ego disfrazado de justicia, una cacería autoimpuesta por el juicio perturbador de la razón. Es el deseo desmedido que busca aplicar medida por medida, sumar y restar sufrimiento en una sola acción para apaciguar su intenso furor. No ofrece buenos resultados pero si multiplicar los males de ambas partes sin lograr indennizar las perdidas materiales y la paz mental.
--
Sam Altman afirma que la humanidad seguirá viéndose como protagonista pese al avance de la IA.✨ El creador de ChatGPT reconoció que los avances tecnológicos han sido capaces de modificar paradigmas, pero no de anular la tendencia de la humanidad a situarse en el centro. La idea de que el ser humano ocupa un lugar central en el universo ha acompañado a la humanidad desde hace siglos. Aunque la ciencia y la filosofía han cuestionado esa visión en distintos momentos de la historia, el antropocentrismo sigue encontrando nuevas formas de manifestarse. Así lo planteó Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, durante su participación en el pódcast ‘This Past Weekend w/Theo Von’. Según el ejecutivo, ni siquiera los avances más disruptivos de la inteligencia artificial (IA) parecen suficientes para desplazar la sensación de que el hombre continúa siendo el “personaje principal” de la historia. De la Edad Moderna al presente: el hombre como centro El antropocentrismo nació en los albores de la Edad Moderna, cuando el pensamiento europeo comenzó a apartarse del teocentrismo medieval que colocaba a Dios como eje de la vida social, cultural y política. Desde entonces, el ser humano pasó a verse como referencia esencial para explicar el mundo. Aunque los descubrimientos científicos posteriores fueron desplazando esta visión primero al demostrar que la Tierra no era el centro del sistema solar, después al revelar la existencia de miles de galaxias, el protagonismo humano se mantuvo como una constante en la manera de interpretar la realidad. La visión de Sam Altman: humanos como protagonistas, incluso con IA Sam Altman retoma esta línea de pensamiento al analizar el impacto de la inteligencia artificial en la vida contemporánea. En su charla con Theo Von, reconoció que los avances tecnológicos han sido capaces de modificar paradigmas, pero no de anular la tendencia de la humanidad a situarse en el centro.
--
Sam Altman ha llegado a ser el mayor genio de la IA gracias a venderte el apocalipsis: “Podrías lanzarlo en paracaídas a una isla de caníbales y, al volver en cinco años, sería el rey”. La descripción, cortesía de su mentor Paul Graham, fundador de Y Combinator, captura la esencia de Sam Altman mejor que cualquier organigrama. Como revela la reciente biografía The Optimist de Keach Hagey, Altman no encaja en los arquetipos de Silicon Valley. No es el visionario de producto como Steve Jobs ni el ingeniero obsesivo como Bill Gates. Es algo más antiguo y formidable: un maestro en el arte de acumular poder. Su verdadero producto no es el código, sino la influencia; su lenguaje de programación no es Python, sino la propia naturaleza humana. La historia de su ascenso no es la de un inventor, sino la de un estratega que entendió antes que nadie que, en el siglo XXI, quien controla la narrativa sobre el futuro, controla el presente. ”Es útil concentrarse en añadir otro cero a cualquier métrica de éxito que definas”. Esta filosofía personal, repetida como un mantra, es el motor que impulsa a Altman mucho más allá de la mera riqueza. Su ambición no es acumular, sino transformar; no quiere una porción del pastel, quiere rediseñar la receta de la civilización. Sus inversiones y obsesiones paralelas a OpenAI energía de fusión nuclear para resolver la crisis climática, una criptomoneda global para una renta básica universal no son proyectos secundarios, sino las piezas de un mismo puzle: la reingeniería total de la sociedad. Esta escala mesiánica le permite enmarcar la feroz carrera comercial de la IA no como una lucha por el dominio del mercado, sino como un paso necesario en una cruzada para el beneficio de la humanidad. Semejante misión, por supuesto, justifica casi cualquier maniobra táctica.
--
Sam Altman, creador de ChatGPT, desvela el año en el que se producirá el primer gran descubrimiento científico de la IA Para el CEO de OpenAI ahora mismo la barrera está más en la capacidad de razonamiento que en el conocimiento y datos con los que poder alcanzar un logro científico notable. La irrupción de la inteligencia artificial está llegando a todos los ámbitos y por supuesto el de la ciencia es uno de los que mayor índice de esperanza hace albergar de cuanto tiene que ver con una IA cuya amenaza a diferentes sectores profesionales está a la orden del día. La aplicación de inteligencia artificial en la industria científica centra la atención de compañías como Google Deepmind de cara a lograr las herramientas necesarias y con aplicación en investigaciones en el mundo de la salud. Paso a paso, se progresa en una dirección que a juicio de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, dará sus frutos con hallazgos de relevancia por parte de la inteligencia artificial sin tener que esperar lustros para ello. Capacidad para descubrimientos en 2027 El pasado viernes día 8 de agosto Sam Altman acudió al espacio que la periodista Cleo Abram ofrece a través de su canal de YouTube Huge If True, un espacio de divulgación optimista sobre ciencia y tecnología en el que busca mostrar la cara más amable y cercana de avances que pueden sonar complejos y lejanos sobre el papel, pero en los que se trabaja para que formen parte de la realidad más inmediata. La conversación con Sam Altman, creador del popular chatbot ChatGPT que un día antes había lanzado su versión GPT-5 tocó temas como el futuro laboral en las próximas décadas, la llegada de la superinteligencia o cuándo estará la inteligencia artificial plenamente capacitada para llevar a cabo su primer gran hallazgo científico. Sobre ello, Sam Altman quiso primero exponer que pueden existir diferencias sobre lo que unas personas y otras consideran un descubrimiento significativo. Diría que la mayoría de la gente coincide en que ocurrirá en algún momento en los próximos dos años
--
Latest News
Bitcoin Falls Below 115,000 USDT Amid Daily Decline
--
BNB Drops Below 890 USDT with a Narrowed 5.00% Increase in 24 Hours
--
Global Shift in Crypto Taxation: Governments Eye Digital Assets for Revenue
--
Bitcoin(BTC) Drops Below 115,000 USDT with a Narrowed 2.47% Increase in 24 Hours
--
EU Officials Reevaluate Digital Euro Strategy Amid U.S. Stablecoin Legislation
--
View More
Trending Articles
#solana Solana's price prediction for the next 7 days is as
Elana Orendorff RTBV
🚨 Why Most XRP Holders Won’t Get Rich – The Harsh Reality 💸🔥
SkAW786
ETH/USDT Analysis: Key Entry and Exit Levels for the Next Move
Muhammad Asad456
🎯 “3 Lessons I Wish Someone Told Me Before My First Trade”⚡
harsh_crypto
A cigarette mistake hands police $13M crypto scammer
Cryptopolitan
View More
Sitemap
Cookie Preferences
Platform T&Cs