#TradeWarEases Una tregua que reconfigura los mercados globales

En un giro inesperado, Estados Unidos y China han acordado una reducción significativa de aranceles durante 90 días, marcando una pausa en su prolongada guerra comercial. Este acuerdo, alcanzado tras intensas negociaciones en Ginebra, establece que EE.UU. reducirá sus aranceles a productos chinos del 145% al 30%, mientras que China disminuirá los suyos a bienes estadounidenses del 125% al 10% .

La noticia ha impulsado los mercados globales: los futuros del S&P 500 subieron un 3.1%, y las acciones tecnológicas, como las de Tesla, experimentaron alzas significativas . En el ámbito de las criptomonedas, Bitcoin (BTC) se cotiza actualmente a $104,258, y Ethereum (ETH) a $2,562.48, reflejando una recuperación en la confianza de los inversores.

Este alivio arancelario también ha tenido un impacto positivo en los fondos cotizados: el SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY) se sitúa en $578.69, y el iShares China Large-Cap ETF (FXI) en $35.825.

¿Cómo actuar hoy?

Para los inversores, este es un momento clave para reevaluar sus carteras. La reducción de tensiones comerciales puede favorecer a sectores previamente afectados, como la tecnología y la manufactura. Además, las criptomonedas podrían beneficiarse de un entorno económico más estable, atrayendo a inversores en busca de activos alternativos.

Impacto en el mercado

La tregua comercial no solo alivia la presión sobre las economías de EE.UU. y China, sino que también ofrece una ventana de oportunidad para que otros países, como Argentina y Brasil, fortalezcan sus lazos comerciales con China, especialmente en sectores como el agrícola .

Conclusión

Este acuerdo representa un respiro para los mercados globales y una señal de que, a través del diálogo, es posible avanzar hacia relaciones comerciales más equilibradas. Sin embargo, la naturaleza temporal del acuerdo exige cautela y seguimiento continuo.

Para análisis más detallados y actualizaciones sobre criptomonedas y mercados globales, sígueme y mantente informado.