América Latina desde los ojos de JP Morgan.
(
$USDC )
Eyzaguirre habló durante la conferencia anual de Council of the Americas (COA) en Ciudad de México, realizada el 20 de mayo, sobre los desafíos y oportunidades que se le presentan a México, pero también a América Latina.
Señaló que América Latina es una región con casi 700 millones de habitantes, donde la media de edad es de 31 años, lo que la convierte en un mercado relevante mientras los países desarrollados envejecen, incluido China.
Además -añadió- América Latina tiene una ubicación estratégica que “vale oro” en tiempos de riesgo geopolítico, ya que es una región que está muy lejos de todos los conflictos geopolíticos y que por décadas “ha estado en paz”.
La paz es un activo que por mucho tiempo se dio por sentada, pero que ahora cobra relevancia entre las empresas, por lo que estar en una región pacífica tiene un valor estratégico para el inversionista que no es menor.
La cercanía geográfica con Estados Unidos es otro atributo innegable en favor de Latinoamérica, a lo que se suma que la región tiene el 30% de los recursos de agua dulce, el 25% de la tierra es arable y forestal, 20% de las reservas de petróleo probadas del mundo, y tiene cobre, litio, níquel y cobalto, minerales críticos para la transición energética.
México tiene incluso una mejor posición que el resto de los países de América Latina. Eyzaguirre destacó que México es la decimocuarta economía del mundo y tiene una ubicación más estratégica al compartir una frontera de 3.000 kilómetros con Estados Unidos.
Agregó que el país cuenta con una fuerza laboral educada, una base manufacturera diversificada y consolidada, una red de infraestructura relevante, trenes, aeropuertos y puertos que ayudan a posicionar a la economía mexicana.
#JPMorgan