Binance Square

darkcripto999

Abrir operación
Titular de ETH
Titular de ETH
Trader de alta frecuencia
4.1 años
1 Siguiendo
220 Seguidores
827 Me gusta
99 Compartido
Todo el contenido
Cartera
--
Alcista
Ver original
Suprema Corte de EE. UU. impone derrota histórica a Trump — y el mundo cripto debe prestar atención En la soleada tarde del 16 de mayo de 2025, la Suprema Corte de los Estados Unidos hizo historia — y el impacto va mucho más allá de la política tradicional. Para los inversores atentos a las señales institucionales que moldean el futuro de los activos descentralizados, el fallo del caso 24 A 1007 v. Trump representa una advertencia clara: el imperio del populismo jurídico ha sufrido un revés, y la resiliencia del estado de derecho se ha reafirmado en el corazón de Occidente. Con una mayoría firme, la Corte se posicionó en contra de medidas arbitrarias del gobierno de Trump, que había ordenado la detención y deportación acelerada de extranjeros vinculados — sin pruebas formales — al grupo criminal venezolano Tren de Aragua. En la práctica, el derecho al Habeas Corpus fue suspendido, una violación frontal a los principios constitucionales estadounidenses. Solo los ministros Clarence Thomas y Samuel Alito — ambos considerados ultraconservadores — defendieron la postura del ex-presidente. Pero, ¿qué tiene esto que ver con cripto? Todo. La decisión reafirma que, incluso en tiempos de inestabilidad política, las instituciones estadounidenses aún pueden imponer límites al autoritarismo — un factor clave para quienes invierten con enfoque en seguridad jurídica, protección de activos y previsibilidad regulatoria. Es un recordatorio de que el sistema aún funciona — pero está bajo presión. La represión a las libertades civiles, como la libertad de circulación y el acceso a la Justicia, es una de las señales más sensibles para el mercado cripto. Después de todo, las criptomonedas nacen como respuesta a la quiebra de las garantías estatales — y eventos como este reavivan el debate sobre soberanía digital, privacidad y descentralización. En resumen: el escenario es tenso, el tablero global está en movimiento, y el tiempo de solo “hodlar” puede haber pasado. Es hora de seguir los desarrollos — y proteger sus activos con inteligencia. {spot}(BTCUSDT) {future}(ETHUSDT) {spot}(TRUMPUSDT)
Suprema Corte de EE. UU. impone derrota histórica a Trump — y el mundo cripto debe prestar atención

En la soleada tarde del 16 de mayo de 2025, la Suprema Corte de los Estados Unidos hizo historia — y el impacto va mucho más allá de la política tradicional. Para los inversores atentos a las señales institucionales que moldean el futuro de los activos descentralizados, el fallo del caso 24 A 1007 v. Trump representa una advertencia clara: el imperio del populismo jurídico ha sufrido un revés, y la resiliencia del estado de derecho se ha reafirmado en el corazón de Occidente.

Con una mayoría firme, la Corte se posicionó en contra de medidas arbitrarias del gobierno de Trump, que había ordenado la detención y deportación acelerada de extranjeros vinculados — sin pruebas formales — al grupo criminal venezolano Tren de Aragua. En la práctica, el derecho al Habeas Corpus fue suspendido, una violación frontal a los principios constitucionales estadounidenses. Solo los ministros Clarence Thomas y Samuel Alito — ambos considerados ultraconservadores — defendieron la postura del ex-presidente.

Pero, ¿qué tiene esto que ver con cripto? Todo.

La decisión reafirma que, incluso en tiempos de inestabilidad política, las instituciones estadounidenses aún pueden imponer límites al autoritarismo — un factor clave para quienes invierten con enfoque en seguridad jurídica, protección de activos y previsibilidad regulatoria. Es un recordatorio de que el sistema aún funciona — pero está bajo presión.

La represión a las libertades civiles, como la libertad de circulación y el acceso a la Justicia, es una de las señales más sensibles para el mercado cripto. Después de todo, las criptomonedas nacen como respuesta a la quiebra de las garantías estatales — y eventos como este reavivan el debate sobre soberanía digital, privacidad y descentralización.

En resumen: el escenario es tenso, el tablero global está en movimiento, y el tiempo de solo “hodlar” puede haber pasado. Es hora de seguir los desarrollos — y proteger sus activos con inteligencia.

Ver original
¿Quién tomó esta entrada que hice 😍😍😍?
¿Quién tomó esta entrada que hice 😍😍😍?
darkcripto999
--
Análisis $ETH
Entrada 2446- 2475
Salida 2580-2610
Stop loss 2412
Ver original
Análisis $ETH Entrada 2446- 2475 Salida 2580-2610 Stop loss 2412
Análisis $ETH
Entrada 2446- 2475
Salida 2580-2610
Stop loss 2412
--
Alcista
Ver original
Hora de comprar un poquito para probar este techo de 2700 de nuevo
Hora de comprar un poquito para probar este techo de 2700 de nuevo
--
Alcista
Ver original
Trump vuelve a la carga contra la Fed y detona Powell: “¡Siempre Atrasado!” En un ataque directo e inflamado, el ex-presidente Donald Trump volvió a presionar a la Reserva Federal con duras críticas a la conducción de la política monetaria de los Estados Unidos. En una publicación polémica en las redes sociales, Trump exigió que la Fed recorte inmediatamente los intereses, citando la movida agresiva de economías como Europa y China. Sin medir palabras, disparó contra el presidente de la institución, Jerome Powell, apodándolo “¡Siempre Atrasado!” — un apodo que refleja frustración y desconfianza en uno de los momentos más delicados de la economía americana. La declaración reaviva un antiguo enfrentamiento entre el ex-presidente y el jefe del banco central, colocando aún más presión sobre la ya tensa relación entre política y economía. Más que un simple desahogo, el ataque de Trump lleva peso político y puede repercutir en los mercados globales, afectando decisiones de inversores y expectativas económicas a escala mundial. En un escenario donde cada palabra puede sacudir la bolsa y moldear el futuro de los intereses, Trump muestra que, incluso fuera de la Casa Blanca, su voz aún tiene el poder de agitar los cimientos de Washington — y de Wall Street. {spot}(BTCUSDT) {spot}(XRPUSDT) {future}(ETHUSDT)
Trump vuelve a la carga contra la Fed y detona Powell: “¡Siempre Atrasado!”

En un ataque directo e inflamado, el ex-presidente Donald Trump volvió a presionar a la Reserva Federal con duras críticas a la conducción de la política monetaria de los Estados Unidos. En una publicación polémica en las redes sociales, Trump exigió que la Fed recorte inmediatamente los intereses, citando la movida agresiva de economías como Europa y China. Sin medir palabras, disparó contra el presidente de la institución, Jerome Powell, apodándolo “¡Siempre Atrasado!” — un apodo que refleja frustración y desconfianza en uno de los momentos más delicados de la economía americana.

La declaración reaviva un antiguo enfrentamiento entre el ex-presidente y el jefe del banco central, colocando aún más presión sobre la ya tensa relación entre política y economía. Más que un simple desahogo, el ataque de Trump lleva peso político y puede repercutir en los mercados globales, afectando decisiones de inversores y expectativas económicas a escala mundial.

En un escenario donde cada palabra puede sacudir la bolsa y moldear el futuro de los intereses, Trump muestra que, incluso fuera de la Casa Blanca, su voz aún tiene el poder de agitar los cimientos de Washington — y de Wall Street.

Ver original
🚨Alerta para inversores en cripto: grandes movimientos globales pueden anticipar tendencias en el mercado digital. Durante un viaje al Golfo Pérsico, Donald Trump reveló que Arabia Saudita planea invertir US$ 600 mil millones en Estados Unidos. Los acuerdos firmados abarcan sectores estratégicos como defensa, inteligencia artificial (IA) e infraestructura. ¿Por qué importa esto para quienes invierten en cripto? Sectores como IA e infraestructura están cada vez más conectados con el universo blockchain. Inversiones masivas como esta pueden acelerar la adopción de tecnologías descentralizadas, tokenización de activos, automatización a través de contratos inteligentes e integración entre IA y redes blockchain. Semáforo verde para quienes buscan oportunidades a largo plazo en el ecosistema cripto. Este es el tipo de movimiento que puede redefinir el flujo global de capital e innovación tecnológica. Mantente atento a los proyectos que surjan en las intersecciones entre IA, infraestructura digital y blockchain: el próximo gran salto puede venir de ahí. {spot}(ETHUSDT)
🚨Alerta para inversores en cripto: grandes movimientos globales pueden anticipar tendencias en el mercado digital.

Durante un viaje al Golfo Pérsico, Donald Trump reveló que Arabia Saudita planea invertir US$ 600 mil millones en Estados Unidos. Los acuerdos firmados abarcan sectores estratégicos como defensa, inteligencia artificial (IA) e infraestructura.

¿Por qué importa esto para quienes invierten en cripto?

Sectores como IA e infraestructura están cada vez más conectados con el universo blockchain. Inversiones masivas como esta pueden acelerar la adopción de tecnologías descentralizadas, tokenización de activos, automatización a través de contratos inteligentes e integración entre IA y redes blockchain.

Semáforo verde para quienes buscan oportunidades a largo plazo en el ecosistema cripto. Este es el tipo de movimiento que puede redefinir el flujo global de capital e innovación tecnológica. Mantente atento a los proyectos que surjan en las intersecciones entre IA, infraestructura digital y blockchain: el próximo gran salto puede venir de ahí.
--
Alcista
Ver original
El Gigante Despertó: Ahora es la Hora del ETH Durante mucho tiempo durmió bajo los escombros de la especulación, la duda y la espera. Pero ahora, el gigante Ethereum ha despertado — y con él, una nueva era está a punto de comenzar. No se trata solo de un rally de mercado. Es un movimiento silencioso que se transforma en rugido. El ETH se levanta con fuerza, impulsado por un ecosistema cada vez más sólido: DeFi consolidado, NFTs adquiriendo madurez, rollups evolucionando, y la adopción institucional finalmente tocando a la puerta. Las señales están por todas partes: integraciones globales, grandes actores migrando a soluciones basadas en Ethereum, y una narrativa cada vez más clara de que el futuro de internet — y de las finanzas — se construirá sobre esta base. Ahora es la hora. El gigante ha despertado. Y quien esté despierto con él, liderará la próxima revolución digital.$ETH
El Gigante Despertó: Ahora es la Hora del ETH

Durante mucho tiempo durmió bajo los escombros de la especulación, la duda y la espera. Pero ahora, el gigante Ethereum ha despertado — y con él, una nueva era está a punto de comenzar.

No se trata solo de un rally de mercado. Es un movimiento silencioso que se transforma en rugido. El ETH se levanta con fuerza, impulsado por un ecosistema cada vez más sólido: DeFi consolidado, NFTs adquiriendo madurez, rollups evolucionando, y la adopción institucional finalmente tocando a la puerta.

Las señales están por todas partes: integraciones globales, grandes actores migrando a soluciones basadas en Ethereum, y una narrativa cada vez más clara de que el futuro de internet — y de las finanzas — se construirá sobre esta base.

Ahora es la hora. El gigante ha despertado. Y quien esté despierto con él, liderará la próxima revolución digital.$ETH
--
Alcista
Ver original
Trump inicia un giro por Oriente Medio con una recepción lujosa en Arabia Saudita — y los mercados cripto ya sienten el calor Donald Trump dio inicio a una visita estratégica al Oriente Medio con pompa y circunstancia, siendo recibido como “amigo” por el príncipe heredero de Arabia Saudita. En agenda, acuerdos comerciales que pueden superar la marca de US$ 1 billones — una cifra que, si se mueve de forma inteligente, puede tener reflejos profundos en los mercados financieros globales, especialmente en los criptoactivos. Arabia Saudita, que ha acelerado sus iniciativas en tokenización de activos, blockchain estatal y acuerdos bilaterales fuera del dólar, puede aprovechar el nuevo alineamiento con los EE. UU. para reforzar su posición como jugador de punta en el escenario digital. Si parte de esos acuerdos trillionarios involucra infraestructura digital, pagos alternativos o activos tokenizados, el impacto sobre el Bitcoin, Ethereum y hasta stablecoins como USDT y USDC puede ser inmediato. Además, el gesto simbólico — Trump llamando al príncipe de “amigo” — señala un acercamiento político que puede debilitar al dólar como único estándar de liquidez internacional, y abrir camino para nuevas formas de lastre y transferencia de valor. Para los inversores atentos, el mensaje es claro: grandes flujos están a punto de cambiar de dirección — y quien esté bien posicionado en los criptoactivos correctos puede cosechar los frutos. {spot}(BTCUSDT)
Trump inicia un giro por Oriente Medio con una recepción lujosa en Arabia Saudita — y los mercados cripto ya sienten el calor

Donald Trump dio inicio a una visita estratégica al Oriente Medio con pompa y circunstancia, siendo recibido como “amigo” por el príncipe heredero de Arabia Saudita. En agenda, acuerdos comerciales que pueden superar la marca de US$ 1 billones — una cifra que, si se mueve de forma inteligente, puede tener reflejos profundos en los mercados financieros globales, especialmente en los criptoactivos.

Arabia Saudita, que ha acelerado sus iniciativas en tokenización de activos, blockchain estatal y acuerdos bilaterales fuera del dólar, puede aprovechar el nuevo alineamiento con los EE. UU. para reforzar su posición como jugador de punta en el escenario digital. Si parte de esos acuerdos trillionarios involucra infraestructura digital, pagos alternativos o activos tokenizados, el impacto sobre el Bitcoin, Ethereum y hasta stablecoins como USDT y USDC puede ser inmediato.

Además, el gesto simbólico — Trump llamando al príncipe de “amigo” — señala un acercamiento político que puede debilitar al dólar como único estándar de liquidez internacional, y abrir camino para nuevas formas de lastre y transferencia de valor. Para los inversores atentos, el mensaje es claro: grandes flujos están a punto de cambiar de dirección — y quien esté bien posicionado en los criptoactivos correctos puede cosechar los frutos.
--
Alcista
Ver original
Trump pousa na Arabia Saudita: tensão geopolítica, acordos bilionários e sinais de uma nova ordem econômica? Em sua primeira viagem internacional desde o retorno à presidência, Donald Trump desembarca na Arábia Saudita com uma comitiva de peso — incluindo ninguém menos que Elon Musk. A agenda oficial? Acordos comerciais estratégicos e conversas sensíveis sobre conflitos no Oriente Médio. Mas os bastidores estão ainda mais quentes: rumores apontam que o emir do Catar presenteou Trump com um Boeing de luxo, acendendo alertas sobre possíveis jogos de influência e poder. Com escalas confirmadas também no Catar e nos Emirados Árabes Unidos — regiões que têm intensificado seus investimentos em blockchain, stablecoins e infraestrutura digital — especuladores já se perguntam: haverá um novo movimento no xadrez cripto global? Para quem sabe ler nas entrelinhas, essa viagem pode ser o prenúncio de uma reconfiguração nos fluxos financeiros internacionais — e os ativos digitais podem estar no centro disso.$BTC $ETH $XRP
Trump pousa na Arabia Saudita: tensão geopolítica, acordos bilionários e sinais de uma nova ordem econômica?

Em sua primeira viagem internacional desde o retorno à presidência, Donald Trump desembarca na Arábia Saudita com uma comitiva de peso — incluindo ninguém menos que Elon Musk. A agenda oficial? Acordos comerciais estratégicos e conversas sensíveis sobre conflitos no Oriente Médio. Mas os bastidores estão ainda mais quentes: rumores apontam que o emir do Catar presenteou Trump com um Boeing de luxo, acendendo alertas sobre possíveis jogos de influência e poder.

Com escalas confirmadas também no Catar e nos Emirados Árabes Unidos — regiões que têm intensificado seus investimentos em blockchain, stablecoins e infraestrutura digital — especuladores já se perguntam: haverá um novo movimento no xadrez cripto global?

Para quem sabe ler nas entrelinhas, essa viagem pode ser o prenúncio de uma reconfiguração nos fluxos financeiros internacionais — e os ativos digitais podem estar no centro disso.$BTC $ETH $XRP
Ver original
Comprando más $CETUS 😍
Comprando más $CETUS 😍
Ver original
EUA y China a Punto de Redefinir el Juego Global: ¡Acuerdo de Tarifa Cero en Camino! Mañana puede marcar el inicio de una nueva era en el comercio internacional. Información de bastidores sugiere que Estados Unidos y China anunciarán un acuerdo histórico de tarifa cero a cero, eliminando barreras comerciales entre las dos economías más grandes del mundo. Si se confirma, el impacto en los mercados globales será sísmico: valorización explosiva de materias primas, rally en bolsas de valores, fortalecimiento del comercio internacional y realineamiento de las cadenas de suministro globales. Sectores como tecnología, energía, agroindustria y manufactura pueden dispararse en cuestión de horas. Prepárate para lo inesperado. Inversores atentos saben: movimientos históricos exigen decisiones rápidas. El mundo estará observando — y los mercados, listos para reaccionar con fuerza.
EUA y China a Punto de Redefinir el Juego Global: ¡Acuerdo de Tarifa Cero en Camino!

Mañana puede marcar el inicio de una nueva era en el comercio internacional. Información de bastidores sugiere que Estados Unidos y China anunciarán un acuerdo histórico de tarifa cero a cero, eliminando barreras comerciales entre las dos economías más grandes del mundo.

Si se confirma, el impacto en los mercados globales será sísmico: valorización explosiva de materias primas, rally en bolsas de valores, fortalecimiento del comercio internacional y realineamiento de las cadenas de suministro globales. Sectores como tecnología, energía, agroindustria y manufactura pueden dispararse en cuestión de horas.

Prepárate para lo inesperado. Inversores atentos saben: movimientos históricos exigen decisiones rápidas. El mundo estará observando — y los mercados, listos para reaccionar con fuerza.
--
Alcista
Ver original
Análisis Actualizado – Bitcoin (BTC) 1. Contexto de Mercado El Bitcoin ha mostrado resiliencia después de semanas de consolidación. La zona de los US$ 100,000 ha actuado como un fuerte soporte, y ahora el activo intenta retomar su tendencia alcista. Los factores que impulsan esta posible valorización incluyen: • Expectativa de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en las próximas semanas. • Interés institucional en aumento, con incremento de inversiones en ETFs de BTC en EE. UU. 2. Indicadores Técnicos • El RSI (Índice de Fuerza Relativa) está en zona neutral, alrededor de 50, sugiriendo que el activo aún no está sobrecomprado ni sobrevendido. • Las medias móviles a corto plazo (como la de 20 períodos) indican una leve tendencia alcista. • El volumen es bajo, lo que puede significar falta de convicción de los compradores. 3. Proyección de Precio (hasta el 14 de mayo de 2025) Basado en análisis técnico y sentimiento del mercado, es posible estimar que el Bitcoin podrá: • Escenario optimista: Romper la resistencia y alcanzar el rango de US$ 106,000 – US$ 107,000. • Escenario neutral: Permanecer entre US$ 103,000 – US$ 105,000. • Escenario pesimista: Si pierde el soporte, puede caer a la región de US$ 100,000 – US$ 101,000.$BTC
Análisis Actualizado – Bitcoin (BTC)

1. Contexto de Mercado

El Bitcoin ha mostrado resiliencia después de semanas de consolidación. La zona de los US$ 100,000 ha actuado como un fuerte soporte, y ahora el activo intenta retomar su tendencia alcista. Los factores que impulsan esta posible valorización incluyen:
• Expectativa de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en las próximas semanas.
• Interés institucional en aumento, con incremento de inversiones en ETFs de BTC en EE. UU.

2. Indicadores Técnicos
• El RSI (Índice de Fuerza Relativa) está en zona neutral, alrededor de 50, sugiriendo que el activo aún no está sobrecomprado ni sobrevendido.
• Las medias móviles a corto plazo (como la de 20 períodos) indican una leve tendencia alcista.
• El volumen es bajo, lo que puede significar falta de convicción de los compradores.

3. Proyección de Precio (hasta el 14 de mayo de 2025)

Basado en análisis técnico y sentimiento del mercado, es posible estimar que el Bitcoin podrá:
• Escenario optimista: Romper la resistencia y alcanzar el rango de US$ 106,000 – US$ 107,000.
• Escenario neutral: Permanecer entre US$ 103,000 – US$ 105,000.
• Escenario pesimista: Si pierde el soporte, puede caer a la región de US$ 100,000 – US$ 101,000.$BTC
Ver original
Gracias $CETUS por 3x 🚀
Gracias $CETUS por 3x 🚀
Mi cartera de spot
0 / 300
Mínimo de 10 USDT
El trader de copy trading ha ganado en los últimos 7 días
-18.36
USDT
ROI de 7 días
-1.38%
AUM
$1304.23
Proporción de ganancias
86.96%
Ver original
¿Después de este aumento habrá una baja? ¿Solo una corrección? ¿O iremos hasta la luna? $BTC
¿Después de este aumento habrá una baja? ¿Solo una corrección? ¿O iremos hasta la luna? $BTC
--
Alcista
Ver original
🚨 ALERTA MÁXIMO: ¡Trump rompe el silencio con la declaración más explosiva y transformadora de su carrera política! En un movimiento sorprendente que tomó por sorpresa incluso a sus aliados más cercanos, el presidente Donald Trump acaba de divulgar lo que llama su “declaración de verdad más poderosa de todos los tiempos.” Y no es exageración: mañana, promete firmar una Orden Ejecutiva histórica que podría cambiar para siempre el sistema de salud estadounidense — reduciendo los precios de medicamentos en hasta un 80%. Sí, leíste bien: medicamentos hasta cuatro veces más baratos. Mientras muchos esperaban una bomba política de otro tipo, Trump una vez más cambia las reglas del juego y prueba que los titulares pueden engañar — y que quienes apuestan solo a ellos, pierden feo.
🚨 ALERTA MÁXIMO: ¡Trump rompe el silencio con la declaración más explosiva y transformadora de su carrera política!

En un movimiento sorprendente que tomó por sorpresa incluso a sus aliados más cercanos, el presidente Donald Trump acaba de divulgar lo que llama su “declaración de verdad más poderosa de todos los tiempos.”

Y no es exageración: mañana, promete firmar una Orden Ejecutiva histórica que podría cambiar para siempre el sistema de salud estadounidense — reduciendo los precios de medicamentos en hasta un 80%. Sí, leíste bien: medicamentos hasta cuatro veces más baratos.

Mientras muchos esperaban una bomba política de otro tipo, Trump una vez más cambia las reglas del juego y prueba que los titulares pueden engañar — y que quienes apuestan solo a ellos, pierden feo.
--
Alcista
Ver original
El Salvador refuerza apuesta en el Bitcoin y ya acumula más de 6.173 BTC en reservas nacionales En contraposición al conservadurismo financiero global, El Salvador sigue duplicando su apuesta en el Bitcoin. En la última semana, el país añadió ocho BTC a su tesorería, elevando el total a impresionantes 6.173 Bitcoins — un monto valorado en más de US$ 641 millones. A pesar de las estrictas condiciones de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado a finales de 2024, el gobierno de Nayib Bukele se mantiene firme en la estrategia de adopción del Bitcoin como activo estratégico de Estado. La Oficina del Bitcoin de El Salvador, organismo responsable de monitorear y divulgar las adquisiciones, confirma: la política de compra diaria — un mínimo de 1 BTC por día desde finales de 2023 — permanece activa. Y en días de mercado favorable, el número aumenta. El mensaje del presidente Bukele es claro y desafiante. En una publicación hecha en X (anteriormente Twitter), el 4 de marzo de 2025, declaró: “ No, no está deteniéndose. Si no se detuvo cuando el mundo nos ostracizó y la mayoría de los ‘Bitcoiners’ nos abandonó, no se detendrá ahora, y no se detendrá en el futuro.” La postura audaz de El Salvador lo coloca como uno de los únicos países del mundo en tratar el Bitcoin como reserva soberana de valor — un movimiento que puede redefinir las finanzas públicas y atraer la atención de inversores visionarios. Con el activo acercándose a nuevos máximos históricos y la escasez programada del Bitcoin cada vez más evidente, la pregunta que muchos inversores comienzan a hacerse es: ¿está El Salvador anticipando el futuro del dinero?
El Salvador refuerza apuesta en el Bitcoin y ya acumula más de 6.173 BTC en reservas nacionales

En contraposición al conservadurismo financiero global, El Salvador sigue duplicando su apuesta en el Bitcoin. En la última semana, el país añadió ocho BTC a su tesorería, elevando el total a impresionantes 6.173 Bitcoins — un monto valorado en más de US$ 641 millones.

A pesar de las estrictas condiciones de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado a finales de 2024, el gobierno de Nayib Bukele se mantiene firme en la estrategia de adopción del Bitcoin como activo estratégico de Estado.

La Oficina del Bitcoin de El Salvador, organismo responsable de monitorear y divulgar las adquisiciones, confirma: la política de compra diaria — un mínimo de 1 BTC por día desde finales de 2023 — permanece activa. Y en días de mercado favorable, el número aumenta.

El mensaje del presidente Bukele es claro y desafiante. En una publicación hecha en X (anteriormente Twitter), el 4 de marzo de 2025, declaró:

“ No, no está deteniéndose. Si no se detuvo cuando el mundo nos ostracizó y la mayoría de los ‘Bitcoiners’ nos abandonó, no se detendrá ahora, y no se detendrá en el futuro.”

La postura audaz de El Salvador lo coloca como uno de los únicos países del mundo en tratar el Bitcoin como reserva soberana de valor — un movimiento que puede redefinir las finanzas públicas y atraer la atención de inversores visionarios.

Con el activo acercándose a nuevos máximos históricos y la escasez programada del Bitcoin cada vez más evidente, la pregunta que muchos inversores comienzan a hacerse es: ¿está El Salvador anticipando el futuro del dinero?
--
Alcista
Ver original
Arabia Saudita acaba de asestar un golpe silencioso — pero devastador — a la economía rusa. Y los inversores en cripto están prestando atención. ¿Te has preguntado cómo el precio del petróleo puede convertirse en un arma geopolítica? ¿O cómo las decisiones tomadas en el Golfo Pérsico pueden cambiar el ánimo de los mercados e incluso hacer que el Bitcoin se revalorice (o se desplome)? Liderando la OPEP+, Arabia Saudita decidió aumentar la producción de petróleo, derribando los precios a alrededor de US$ 60 por barril — el nivel más bajo en cuatro años. ¿La justificación oficial? Castigar a miembros como Irak y Kazajistán por exceder sus cuotas. Pero, ¿es solo eso? Para muchos analistas, el verdadero objetivo es otro: Rusia, cuya economía aún tambalea bajo el peso de la guerra en Ucrania y más de 16 mil sanciones internacionales. Alrededor de un tercio del presupuesto ruso depende de la exportación de petróleo y gas. Y con los precios en caída, Moscú sangra. El Kremlin ya ha estado quemando reservas de su fondo soberano — que se ha reducido un 25% desde el inicio de la guerra — para sostener los gastos militares y la máquina estatal. Pero, ¿hasta cuándo será posible esto? Si inviertes en cripto, ya entendiste el mensaje: la inestabilidad global genera incertidumbres en el mercado tradicional — y esto suele calentar el apetito por activos alternativos como el Bitcoin y el Ethereum. Pero atención: la volatilidad también es parte del paquete. ¿Estamos viendo un replay de la Guerra Fría? La táctica saudita recuerda mucho a los años 1980, cuando el reino, con el apoyo de EE. UU., ayudó a hundir los precios del petróleo y, con ello, aceleró la caída de la Unión Soviética. ¿La historia está a punto de repetirse? Con el rublo desvalorizado, alta inflación y escasez de productos importados, la presión ahora recae directamente sobre el pueblo ruso. A pesar de mantener lazos diplomáticos con Moscú, Arabia Saudita aún depende de EE. UU. en cuestiones de seguridad. ¿Coincidencia o cálculo estratégico?
Arabia Saudita acaba de asestar un golpe silencioso — pero devastador — a la economía rusa. Y los inversores en cripto están prestando atención.

¿Te has preguntado cómo el precio del petróleo puede convertirse en un arma geopolítica? ¿O cómo las decisiones tomadas en el Golfo Pérsico pueden cambiar el ánimo de los mercados e incluso hacer que el Bitcoin se revalorice (o se desplome)?

Liderando la OPEP+, Arabia Saudita decidió aumentar la producción de petróleo, derribando los precios a alrededor de US$ 60 por barril — el nivel más bajo en cuatro años. ¿La justificación oficial? Castigar a miembros como Irak y Kazajistán por exceder sus cuotas. Pero, ¿es solo eso?

Para muchos analistas, el verdadero objetivo es otro: Rusia, cuya economía aún tambalea bajo el peso de la guerra en Ucrania y más de 16 mil sanciones internacionales. Alrededor de un tercio del presupuesto ruso depende de la exportación de petróleo y gas. Y con los precios en caída, Moscú sangra.

El Kremlin ya ha estado quemando reservas de su fondo soberano — que se ha reducido un 25% desde el inicio de la guerra — para sostener los gastos militares y la máquina estatal. Pero, ¿hasta cuándo será posible esto?

Si inviertes en cripto, ya entendiste el mensaje: la inestabilidad global genera incertidumbres en el mercado tradicional — y esto suele calentar el apetito por activos alternativos como el Bitcoin y el Ethereum. Pero atención: la volatilidad también es parte del paquete.

¿Estamos viendo un replay de la Guerra Fría? La táctica saudita recuerda mucho a los años 1980, cuando el reino, con el apoyo de EE. UU., ayudó a hundir los precios del petróleo y, con ello, aceleró la caída de la Unión Soviética. ¿La historia está a punto de repetirse?

Con el rublo desvalorizado, alta inflación y escasez de productos importados, la presión ahora recae directamente sobre el pueblo ruso. A pesar de mantener lazos diplomáticos con Moscú, Arabia Saudita aún depende de EE. UU. en cuestiones de seguridad. ¿Coincidencia o cálculo estratégico?
Ver original
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones impactantes sobre criptomonedas, anunciando la creación de una Reserva Estratégica de Criptoactivos que incluirá Bitcoin, $BTC Ethereum, Solana, Cardano y XRP. Afirmó que los EE. UU. poseen actualmente alrededor de 200,000 bitcoins y que buscará ampliar este stock, con el objetivo de transformar al país en la “superpotencia indiscutible del Bitcoin”.   Estas declaraciones impulsaron el mercado: el Bitcoin superó los US$ 90 mil, y otras criptomonedas, como XRP, Solana y Cardano, registraron alzas significativas.  Reflexiones para inversores: • ¿Estás preparado para aprovechar las oportunidades que surgen con estos cambios en el escenario cripto? • ¿Tu cartera de inversiones está alineada con las tendencias globales impulsadas por políticas gubernamentales? • ¿Estás atento a los movimientos de grandes jugadores y cómo pueden impactar tus activos? Este es un momento crucial para reevaluar estrategias y considerar cómo las políticas de EE. UU. pueden influir en el mercado global de criptomonedas. Mantenerse informado y adaptarse rápidamente puede ser la clave para aprovechar las oportunidades que surgen. {spot}(BTCUSDT) $ETH $SOL
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones impactantes sobre criptomonedas, anunciando la creación de una Reserva Estratégica de Criptoactivos que incluirá Bitcoin, $BTC Ethereum, Solana, Cardano y XRP. Afirmó que los EE. UU. poseen actualmente alrededor de 200,000 bitcoins y que buscará ampliar este stock, con el objetivo de transformar al país en la “superpotencia indiscutible del Bitcoin”.  

Estas declaraciones impulsaron el mercado: el Bitcoin superó los US$ 90 mil, y otras criptomonedas, como XRP, Solana y Cardano, registraron alzas significativas. 

Reflexiones para inversores:
• ¿Estás preparado para aprovechar las oportunidades que surgen con estos cambios en el escenario cripto?
• ¿Tu cartera de inversiones está alineada con las tendencias globales impulsadas por políticas gubernamentales?
• ¿Estás atento a los movimientos de grandes jugadores y cómo pueden impactar tus activos?

Este es un momento crucial para reevaluar estrategias y considerar cómo las políticas de EE. UU. pueden influir en el mercado global de criptomonedas. Mantenerse informado y adaptarse rápidamente puede ser la clave para aprovechar las oportunidades que surgen.
$ETH $SOL
Ver original
La ganancia está bien, también gané temprano, pero está en mi bolsillo
La ganancia está bien, también gané temprano, pero está en mi bolsillo
msworld23
--
mira mi mala suerte, vendí la moneda mubarak cuando su precio estaba en 0.0341
Ver original
Entra en mi perfil y haz copy trade, hago del 10% al 30% al mes, vale la pena
Entra en mi perfil y haz copy trade, hago del 10% al 30% al mes, vale la pena
Wallacesz
--
¿Tendré la oportunidad de ganar algo de dinero hasta el final del año?
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono

Últimas noticias

--
Ver más

Artículos en tendencia

Alexander Guevara
Ver más
Mapa del sitio
Preferencias de cookies
Términos y condiciones de la plataforma