El gobierno de EE. UU. se cerró por cuarta semana el 25 de octubre de 2025, en medio de Washington, D.C., donde el estancamiento político se ha vuelto tan predecible como el cambio de estaciones. Los trabajadores federales fueron enviados a casa, los parques nacionales se cerraron y la publicación de datos económicos se detuvo. Lo único que siguió adelante fue el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre. Esta importante medida de inflación se retrasó más de una semana debido al estancamiento. Finalmente salió el 24 de octubre, solo unos días antes de la importante reunión sobre la tasa de interés de la Reserva Federal. Pero, ¿qué significa todo esto para los estadounidenses comunes, los inversores y el mercado en su conjunto? Comencemos.

El contexto: Una paralización que detiene el pulso de la economía:

La paralización comenzó a la medianoche del 1 de octubre de 2025, porque el Congreso no pudo ponerse de acuerdo sobre un proyecto de ley de financiamiento. Hubo debates acalorados sobre prioridades de gasto, seguridad fronteriza y paquetes de ayuda. Ya está afectando a millones de personas, desde trabajadores federales que no están siendo pagados hasta servicios que se están retrasando, como los programas de asistencia alimentaria. Estados como Massachusetts dicen que si el estancamiento continúa, hasta un millón de personas podrían perder sus beneficios de SNAP.

Este desorden tiene un efecto en cuán abierta está la economía. La mayoría de los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) y otras agencias están congelados, por lo que los mercados no saben cuántos empleos hay o otros números importantes. La Casa Blanca incluso ha insinuado que el IPC del próximo mes podría no publicarse en absoluto. Aún así, se dio prioridad al informe de septiembre porque establece los ajustes del costo de vida (COLA) para millones de jubilados.

Los números: La inflación aumenta, pero no alcanza la meta:

El informe, que salió a las 8:30 a.m. ET del 24 de octubre, dijo que los precios de bienes y servicios aumentaron un 0.3% en septiembre en comparación con agosto. La tasa de inflación anual subió al 3.0%, que fue más alta que la tasa del mes anterior del 2.9% pero más baja de lo que los economistas habían predicho (3.1%). El IPC subyacente, que no cuenta los cambios en los precios de alimentos y energía, subió un 0.2% de un mes al siguiente y se mantuvo en 3.0% de un año al siguiente, lo que también fue más bajo de lo esperado.

Esta es la tasa anual más alta desde enero de 2025, y es porque el costo de los alimentos y la vivienda aumentó (0.4%). Pero está muy lejos de los días de alta inflación en 2022, cuando las tasas superaron el 8%. Todos los indicadores de inflación llegaron más bajos de lo esperado, lo que hace que la gente esté más segura de que la Fed podría recortar las tasas de interés dos veces más este año.

Esto significa que los beneficios de la Seguridad Social aumentarán un 2.5% en 2026, lo que añadirá aproximadamente $50 al cheque promedio cada mes. Pero los críticos dicen que no es suficiente porque los precios siguen siendo altos para los bienes básicos.

Reacciones del mercado: Las acciones se disparan, los refugios seguros vacilan:

Los números del informe fueron mejores de lo esperado, lo que hizo que el mercado subiera. Con los comerciantes apostando por una política monetaria más fácil, los índices bursátiles de EE. UU. alcanzaron nuevos máximos históricos. Bitcoin subió un 0.23%, mientras que Ethereum cayó un 0.36%, mostrando sentimientos mixtos sobre las criptomonedas a medida que los inversores asumieron más riesgos.

El oro y la plata, que son activos refugio, vieron aumentar sus precios al principio. El oro subió brevemente a medida que los datos aumentaban las esperanzas de un recorte de tasas, pero ambos perdieron terreno a medida que los inversores tomaron ganancias. El oro cerró a la baja, pero todavía está por encima de $4,100. Ha subido más del 60% este año y alcanzó un récord de $4,379.96 a principios de octubre. La plata, que está por encima de $50, también es muy volátil. "El oro y la plata saltan ya que el IPC subyacente de septiembre llega más bajo de lo esperado, pero probablemente no sea suficiente para detener la venta de esta semana", dijo un analista.

La gente estaba emocionada por el informe del IPC de septiembre, que llegó relativamente optimista... Esto facilita que la Reserva Federal siga alejándose de su estricta política monetaria.

Dilema de la Fed: ¿Recortes de tasas en el horizonte?:

Los datos del IPC llegan en una "ventana sensible" justo antes de la reunión de la Fed el 28 y 29 de octubre. Los mercados están apostando por un recorte de 25 puntos básicos, lo que reduciría la tasa de fondos federales al 3.75%–4.00%. Este sería el segundo recorte desde septiembre. Las expectativas de más alivio hacia 2026 siguen siendo fuertes, gracias a la desaceleración de la inflación y el mercado laboral que podría debilitarse (aunque los datos de empleo que se retrasaron debido a la paralización dejan espacio para la especulación).

El apagón de datos de la paralización, por otro lado, podría hacer que el presidente Jerome Powell dependa de indicadores privados, lo que añadiría a la incertidumbre. Un post de X dijo: "Powell podría elegir recortar tasas en 50 puntos básicos debido a la paralización del gobierno."

Implicaciones más amplias: De las carteras a Washington:

Para los consumidores, el aumento de precios significa que los presupuestos seguirán siendo ajustados, especialmente para la vivienda y los alimentos. Las tasas de hipoteca han caído a aproximadamente 6.27%, lo que es un poco de buenas noticias, pero las tasas de tarjetas de crédito y préstamos para automóviles siguen siendo altas. Políticamente, el informe empeora las cosas: los demócratas culpan a los problemas causados por la paralización, mientras que los republicanos señalan que los datos son "más bajos de lo esperado." Los expertos dicen que la volatilidad podría durar mucho tiempo.

Los precios del oro siguen siendo altos debido a las tensiones entre países y los bancos centrales comprando oro, pero los precios caerán a corto plazo. A medida que la paralización avanza, la falta de nueva información podría empeorar las oscilaciones del mercado.

Mirando hacia adelante: Ojos en la Fed y más allá

El informe del IPC de septiembre, que salió más tarde de lo esperado, pinta un cuadro cautelosamente positivo: la inflación está aumentando, pero no tan rápido como la gente pensaba que lo haría. Sin embargo, todavía hay mucha incertidumbre, porque el gobierno está en un limbo y la decisión de la Fed se acerca pronto. ¿Ayudará el recorte de tasas a la economía, o la lucha política nos acercará más a una recesión? La próxima semana, la siguiente parte de este drama económico ocurrirá. Mientras tanto, los inversores inteligentes están manteniendo un ojo atento en refugios seguros como el oro, esperando que se mantengan fuertes durante la tormenta.

$BTC $ETH #FedPaymentsInnovation #CPIWatch #MarketRebound #BitcoinETFNetInflows #AmericaAIActionPlan