Algo diferente para leer...
El Elixir de los Dioses ❤️😍☕☕☕☕☕
La historia del café comienza en Etiopía, con la leyenda de Kaldi, un pastor que descubrió las bayas energizantes de un arbusto tras ver a sus cabras agitadas. Este conocimiento se extendió a los monjes de un monasterio cercano, quienes lo usaron para mantenerse despiertos durante la oración. Desde Etiopía, el café viajó a la península arábiga, donde se cultivó y se convirtió en una bebida popular, expandiéndose al resto del mundo a través del comercio y las rutas europeas.
Origen y expansión inicial
Etiopía:La leyenda atribuye el descubrimiento a un pastor llamado Kaldi en el siglo IX, quien observó que sus cabras se volvían enérgicas después de comer las bayas de un arbusto. Monasterio:Al probar las bayas, Kaldi sintió un efecto similar. Llevó las bayas a un monasterio local, donde los monjes las usaron para crear una bebida que los mantenía alerta durante largas horas de oración. Península arábiga:El café cruzó a la península arábiga, donde para el siglo XV ya se cultivaba y comercializaba en Yemen. Fue aquí donde se comenzó a tostar y preparar como una bebida.
Llegada a Europa y globalización
Primera cafetería:La primera cafetería del mundo se abrió en Constantinopla (ahora Estambul) en 1475, convirtiéndose en centros sociales. Expansión europea:A través de los viajes europeos, el café llegó al continente y, para el siglo XVII, se popularizó en países como Inglaterra. Cultivo mundial:La creciente demanda europea llevó a los colonos a introducir el cultivo de café en muchas regiones tropicales, expandiendo las plantaciones y el comercio a nivel global. $XRP $SOL $BTC #MarketPullback #BinanceHODLerTURTLE #cafevenezolano