En el contexto actual, donde la "suplantación de identidad" y la "gestión ineficiente" son frecuentes en las redes sociales privadas, este protocolo de chat privado para miembros en la cadena ha reestructurado completamente la lógica subyacente del acceso a las comunidades. Ya no depende de la revisión manual o de los permisos de plataformas centralizadas, sino que vincula profundamente la membresía con activos en la cadena, NFT o identidades DAO: los usuarios solo necesitan poseer un certificado específico en la cadena, y el contrato inteligente completará automáticamente la verificación de identidad y abrirá los permisos para unirse al grupo, todo el proceso sin intervención de terceros, asegurando tanto la autenticidad del acceso como permitiendo una operación eficiente y descentralizada de la gestión comunitaria.

Como protocolo abierto, su mayor ventaja radica en romper las barreras cerradas del ecosistema social, otorgando a desarrolladores y operadores un espacio de flexibilidad suficiente. Las organizaciones DAO pueden usarlo para construir grupos de discusión para miembros clave, permitiendo solo la participación de aquellos que cumplan con los requisitos de participación; los proyectos de NFT pueden crear rápidamente círculos exclusivos para poseedores, evitando que no poseedores se mezclen y diluyan la atmósfera de la comunidad; las marcas también pueden crear comunidades de miembros en la cadena, permitiendo que los certificados de consumo se conviertan directamente en entradas para participar en redes sociales. Esta combinación de "certificación en la cadena + escenarios sociales" hace que la membresía se convierta verdaderamente en un activo digital verificable y transferible.

El protocolo también equilibra la privacidad y la funcionalidad a través de un diseño modular de "certificación en la cadena + interacción fuera de la cadena". El contenido del chat grupal puede optar por almacenarse de manera encriptada fuera de la cadena para proteger la privacidad, mientras que los registros críticos de verificación de identidad se almacenan en la cadena para asegurar su transparencia y trazabilidad; al mismo tiempo, admite reglas de operación personalizadas, como establecer "tener un certificado por más de 30 días para poder hablar" o "destruir un NFT específico para obtener permisos de administrador", satisfaciendo así las necesidades de seguridad de los chats privados y proporcionando a la gestión comunitaria una rica variedad de formas innovadoras de operar, permitiendo que la red social basada en membresías en la cadena pase de ser un concepto a una infraestructura reutilizable.