El mercado de las stablecoins en EE. UU. se está expandiendo rápidamente, incluso antes de que los reguladores hayan intervenido por completo.
Michael Barr, Vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, está sonando la alarma: sin fuertes salvaguardias, las stablecoins podrían representar riesgos sistémicos, resonando algunos de los momentos más preocupantes en la historia financiera.
“El dinero privado sin supervisión puede ser peligroso”
Hablando en la Semana de Fintech de DC en Washington, Barr advirtió que incluso las stablecoins respaldadas por “activos de alta calidad” pueden ser vulnerables si sus reservas no están adecuadamente aseguradas o diversificadas.
“Emitir pasivos líquidos canjeables a valor nominal, incluso cuando están respaldados por activos de alta calidad, conlleva riesgos si los acreedores comienzan a cuestionar su valor,” explicó Barr.
Destacó que los depósitos no asegurados y los instrumentos de recompra volátiles podrían desestabilizar el mercado en tiempos de crisis, tal como lo hicieron durante el colapso financiero de 2008 y la agitación bancaria de marzo de 2023, que sacudió a Circle y su stablecoin USDC.
La Ley GENIUS: una ley aún sin dientes
Aunque EE. UU. ha aprobado la Ley de Orientación y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins de EE. UU. (GENIUS), los reguladores aún no han definido las reglas de implementación reales.
Esto deja al sector de las stablecoins en una zona gris regulatoria, sin una orientación clara sobre qué califica como activos de reserva aceptables.
Como resultado, la stablecoin más grande del mundo, Tether (USDT), continúa operando fuera de los Estados Unidos bajo un modelo que no cumpliría con los estándares estadounidenses esperados, aunque la compañía ha señalado planes para ingresar al mercado estadounidense de manera más formal en el futuro.
El dilema de rentabilidad y riesgo
Barr señaló que los emisores de stablecoins tienen un fuerte incentivo para maximizar los rendimientos de sus reservas, lo que puede llevarlos a asumir mayores riesgos.
“Ampliar el rango de reservas permitidas puede aumentar las ganancias en tiempos buenos, pero arriesga erosionar la confianza durante períodos inevitables de estrés en el mercado,” advirtió.
Corey Then, Vicepresidente y Abogado General Adjunto de Política Global en Circle, expresó el sentimiento de Barr, diciendo en el escenario inmediatamente después de él:
“Estoy de acuerdo con casi todo lo que dijo. Aún hay mucho trabajo por hacer, y lo último que queremos en Circle es un entorno excesivamente indulgente.”
Lecciones de la historia
Barr recordó a su audiencia que Estados Unidos tiene una larga y dolorosa historia con el dinero privado insuficientemente respaldado.
Cito el colapso del Reserve Primary Fund en 2008, cuando el precio de las acciones del fondo “rompió el par”, así como la crisis de liquidez del COVID-19, que una vez más expuso la fragilidad de los fondos del mercado monetario.
Barr instó a los reguladores a asegurarse de que la Ley GENIUS evite repetir esos errores estableciendo un marco regulatorio integral que garantice:
🔹 Protección para los usuarios de stablecoins
🔹 Supervisión estricta de los activos de reserva
🔹 Supervisión consistente entre todos los emisores y jurisdicciones
El riesgo de arbitraje regulatorio
Barr también advirtió sobre el arbitraje regulatorio: cuando las empresas explotan jurisdicciones laxas para evitar reglas más estrictas.
Hizo un paralelo con las prácticas de AIG antes de 2008, cuando la compañía buscó una supervisión más débil bajo la Oficina de Supervisión de Ahorros, un vacío legal que, en última instancia, contribuyó a la crisis financiera global.
“Debemos aprender del pasado. Las reglas deben ser uniformes, fuertes y justas, sin dejar espacio para la evasión,” enfatizó Barr.
Estabilidad ante todo
Barr concluyó que el objetivo no es sofocar la innovación, sino garantizar que las stablecoins realmente vivan a la altura de su nombre.
Incluso sugirió que las discusiones sobre los activos de reserva elegibles podrían algún día incluir operaciones de recompra basadas en Bitcoin, señalando que Bitcoin es moneda de curso legal en El Salvador.
“Si las stablecoins van a desempeñar un papel significativo en el sistema financiero moderno, deben descansar sobre fundamentos tan sólidos como el dinero tradicional,” dijo Barr al finalizar.
\u003ct-240/\u003e, \u003ct-242/\u003e, \u003ct-244/\u003e, \u003ct-246/\u003e, \u003ct-248/\u003e
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas.
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoría financiera, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser riesgoso y puede llevar a pérdidas financieras.


