Con el crecimiento rápido de DeFi entre cadenas en 2025, WalletConnect está demostrando ser un jugador clave, facilitando a los usuarios interactuar a través de diferentes blockchains sin la fricción habitual. Su protocolo agnóstico a la cadena permite a los usuarios conectar billeteras a dApps en múltiples redes simultáneamente, facilitando operaciones complejas como préstamos entre cadenas y agricultura de rendimiento sin experiencias fragmentadas.
Esta capacidad se amplifica mediante integraciones con puentes y agregadores, asegurando la atomicidad en las transacciones. En una tendencia hacia estándares unificados, el soporte de WalletConnect para más de setenta mil aplicaciones lo posiciona para estandarizar las comunicaciones entre cadenas, reduciendo la fragmentación.
Pronosticando hacia 2026, anticipo soporte nativo para arquitecturas basadas en intenciones, donde los usuarios expresan deseos como enrutamiento óptimo, y el protocolo se ejecuta entre cadenas de manera autónoma.
Los expertos valoran cómo los espacios de nombres de WalletConnect permiten a los desarrolladores adaptar experiencias para cada cadena mientras mantienen una API unificada. Esto no solo simplifica el desarrollo, sino que también ayuda a descomponer los silos de DeFi, reuniendo liquidez y mejorando la eficiencia de todo el ecosistema.
