El mercado de las stablecoins está entrando en una edad de oro. Por primera vez en la historia, la capitalización total del mercado de stablecoins ha superado los $300 mil millones, confirmando su papel crucial en el ecosistema de activos digitales. En la cima se encuentra Tether (USDT), que ahora domina más de la mitad de todo el mercado.

Este crecimiento explosivo se produce en medio de una actividad cripto récord en el tercer trimestre de 2025, impulsada por nuevas regulaciones y una renovada confianza de los inversores que ha traído de vuelta tanto a las instituciones como a los comerciantes minoristas al arena cripto.

El hito de los $300 mil millones – USDT domina, USDC aumenta

Según DeFiLlama, USDT controla el 58.52% del mercado, valorado en más de $176 mil millones. USDC de Circle le sigue con más de $74 mil millones, mientras que USDe que genera rendimiento ha aumentado a casi $15 mil millones.

Históricamente, el tercer trimestre ha sido un período más lento para las criptomonedas, pero este año rompió esa tendencia. El interés en las stablecoins se disparó a medida que marcos regulatorios más claros aumentaron la confianza entre los inversores globales.

La Ley Genius y la Guía de la SEC Cambian las Reglas del Juego

Un punto de inflexión llegó después de la aprobación de la Ley Genius y la nueva guía contable de la SEC de EE.UU., que clasificó oficialmente las stablecoins vinculadas al dólar como equivalentes de efectivo.

Esto marcó un cambio histórico, abriendo la puerta para que las stablecoins se usen más ampliamente en estructuras corporativas y bancarias. Instituciones que previamente se habían mantenido alejadas debido a la incertidumbre ahora están integrando activamente las stablecoins en sus sistemas financieros.

Impacto Global – El Dólar Digital Expande Su Alcance

Según John Murillo, Director de Desarrollo de Negocios de B2Broker, el aumento de las stablecoins marca “una nueva era de dominio digital para el dólar estadounidense.”

“Aproximadamente el 98% de todas las stablecoins están directamente o indirectamente vinculadas al USD”, explicó Murillo. “Eso incrusta al dólar profundamente en las finanzas descentralizadas y los pagos transfronterizos mientras ayuda a estabilizar las economías golpeadas por la inflación.”

En países como Nigeria, Venezuela y Argentina, las stablecoins ahora se utilizan con más frecuencia que las monedas locales; los dólares digitales se han convertido en el dinero cotidiano de la gente.

Aumentando los riesgos detrás del auge

Sin embargo, los analistas advierten que el rápido auge de las stablecoins también trae riesgos sistémicos. Muchas operan fuera del sistema bancario tradicional, lo que plantea preocupaciones sobre la transparencia de las reservas, la liquidez y las lagunas regulatorias.

Murillo advirtió:

“Una pérdida de confianza en las stablecoins — ya sea por respaldo poco claro o fallos en el intercambio — podría desestabilizar tanto los mercados de criptomonedas como los de fiat.”

A medida que las stablecoins se trasladan cada vez más a redes descentralizadas, también comienzan a operar más allá del control directo de Washington. Si bien el dólar sigue siendo dominante en forma, su función en la economía global se está volviendo más descentralizada y distribuida.

El Dólar Digital Está Reescribiendo las Finanzas Globales

Con la creciente demanda y el apoyo regulatorio, las stablecoins se han convertido en la columna vertebral de la economía digital — cerrando la brecha entre las finanzas tradicionales y blockchain mientras remodelan el equilibrio de poder en los mercados globales.

“El dólar sigue siendo dominante en forma”, concluyó Murillo,

“pero su función ahora se comparte con el mundo.”

#Stablecoins , #USDT , #Tether , #USDC , #CryptoMarket

Mantente un paso adelante – sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!

Aviso:

,,La información y opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión, o cualquier otra forma de consejo. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“