A decir verdad, al principio, cuando empecé a involucrarme con DeFi, no me di cuenta de la importancia de los protocolos de conexión. Hasta que en alguna plataforma DeFi estuve lidiando durante media hora y no pude conectar mi billetera, entendí el valor de una infraestructura como @WalletConnect . Es como el conector USB-C en el mundo Web3: puede que no hables de ello todo el tiempo, pero casi cada interacción digital depende de él.
Recientemente, al participar en varios proyectos de minería de liquidez, he tenido una sensación especial. No es necesario importar repetidamente claves privadas, no hay miedo a conectarse a la red equivocada, solo escaneas un código y puedes cambiar sin problemas. Detrás de esta experiencia fluida, hay un profundo pensamiento sobre la experiencia del usuario a nivel de protocolo. Aunque el mercado está lleno de diversos tokens que dicen ser revolucionarios, tokens como $WCT , que realmente respaldan las interacciones diarias, tienden a ser pasados por alto.
Cada vez siento más que la clave para la adopción masiva de blockchain no está en crear más tokens, sino en construir más infraestructuras como WalletConnect que son "invisibles". Cuando la tecnología es lo suficientemente madura, los usuarios ni siquiera se darán cuenta de que están usando blockchain; eso significará que la tecnología realmente se ha integrado en la vida cotidiana.
Espero que en el futuro podamos ver a los protocolos traer más sorpresas en la experiencia móvil y en la interacción entre cadenas. Después de todo, la mejor tecnología debería ser así: silenciosa, pero omnipresente. #WalletConnect $WCT