¡Hola, cripto-detectives! 📊 No hay noticias frescas sobre las redadas para hoy: calma después de la tormenta a finales de septiembre. Pero aquí está la esencia: las fuerzas de seguridad "revisaron" el centro de negocios de los intercambios en línea como parte de una operación de tres semanas. Esto agitó el mercado, pero no es el fin del mundo. Desglosemos los hechos sin rodeos, como siempre. ¡DYOR! 😎
¿Qué ocurrió? Hechos clave:
Cronología: Las redadas comenzaron alrededor del 9 de septiembre y duraron tres semanas. El FSB y el Ministerio del Interior irrumpieron en oficinas en las torres de Moscú-City, confiscando computadoras, equipos y efectivo. Para el 30 de septiembre–1 de octubre, todos los puntos grandes (Rapira, Mosca, Aifory Pro, Insight, Bitokk) se cerraron o se fueron a la sombra. La recarga/retiro de efectivo offline se bloqueó por completo.
Retiradas: Se confiscaron más de $10 millones en dólares, alrededor de 100 millones de rublos y 200 mil euros. Además, bloqueos de cuentas y servidores: la "cosecha" total asciende a miles de millones de rublos en transferencias sospechosas.
Objetivos: Enfoque principal en Rapira y Mosca: sospechas de salida ilegal de dinero a Dubái (EAU), posiblemente con la participación de funcionarios. También se verificaron conexiones con fábricas chinas de drones (pago con criptomonedas) y ecos de "Krokus" (marzo de 2024). Esto se refiere a cumplimiento y lavado, no a las criptomonedas en sí.
Consecuencias para el mercado:
Casas de cambio en la sombra: Muchos han pasado a online o "subterráneo": sin efectivo, solo transferencias. Los propietarios prometen regresar, pero la investigación puede extenderse por meses. ¿Alternativas? P2P en intercambios como Binance o Bybit, o servicios comprobados como ABCEX.
Impacto en las criptomonedas: En Rusia los nervios están al límite: los volúmenes de intercambios offline han caído, pero BTC/ETH se mantienen estables. Señal: la anonimidad está en la mira, esperamos un endurecimiento de las reglas por parte de Rosfinmonitoring.
Estado actual: Al 4 de octubre: silencio. Ni arrestos, ni declaraciones. La comunidad en los chats burbujea con rumores sobre "congelación", pero sin concretas. Si sale a la luz, ¡el mercado reaccionará instantáneamente!
Esto es parte de una gran campaña contra la fuga de capitales: no es un veredicto sobre las criptomonedas en la RF, sino una lección dura. ¿Qué piensas, un boomerang para DeFi o una oportunidad para la legalidad? ¡Comparte en los comentarios! 👇