BBVA, el segundo banco más grande de España, se ha convertido en un pionero entre los principales prestamistas europeos al lanzar trading de criptomonedas las 24 horas para sus clientes minoristas nacionales. Este movimiento—integrando Bitcoin y Ether directamente en su aplicación de banca móvil convencional—es una aplicación importante del marco de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea y está ejerciendo presión sobre los cautelosos pares europeos para acelerar sus propias estrategias de activos digitales.

🏦 Acceso a Cripto y Cumplimiento Regulatorio Generalizado

El lanzamiento, que se activó el 2 de octubre, permite a los clientes de BBVA comprar, vender y custodiar Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) directamente a través de la aplicación móvil del banco. Este desarrollo significativo destaca la creciente demanda de sistemas de confianza y familiaridad para acceder a activos digitales:

  • Comercio Integrado: Las operaciones se ejecutan utilizando las mismas robustas vías que el banco utiliza para el intercambio de divisas, asegurando un entorno familiar y regulado para los usuarios. Según Luis Martins, jefe global de comercio macro de BBVA, este movimiento refleja directamente la creciente demanda de los inversores cotidianos que esperan acceder a activos digitales a través de sus sistemas de confianza existentes.

  • Autorización MiCA: La expansión a todos los clientes minoristas españoles elegibles sigue a un piloto limitado exitoso y fue aprobada por la CNMV de España (Comisión Nacional del Mercado de Valores). Esta adopción temprana es una de las primeras aplicaciones importantes del amplio marco MiCA de la UE, mostrando un camino para que otros bancos europeos sigan.

  • Respaldo Tecnológico: El servicio 24/7 está respaldado por la tecnología SGX FX con sede en Singapur, que proporciona servicios esenciales como precios, agregación y gestión de riesgos, reduciendo la barrera técnica para que el banco integre criptomonedas sin requerir un reemplazo completo del sistema.

📈 Confianza del Inversor y Implicaciones Europeas

La agresiva estrategia digital de BBVA ha sido recibida con fuerte aprobación por parte de los inversores. El precio de las acciones del banco refleja el reconocimiento del mercado de su papel pionero:

  • Aumento de Acciones: Las acciones de BBVA han mostrado un impulso constante a lo largo de 2025, aumentando aproximadamente un 96% desde $9.50 al inicio del año. Este casi duplicado del valor de las acciones destaca el optimismo de los inversores sobre la posición del banco frente a sus pares europeos en la adopción de activos digitales.

  • Presión sobre Competidores: Al liderar en un mercado europeo regulado, se espera que el movimiento de BBVA presione a bancos como KBC y Deutsche Bank, que han explorado la tecnología blockchain pero aún no han ofrecido servicios de comercio de criptomonedas 24/7 a su base de clientes minoristas.

📌 Conclusión: Una Nueva Era para las Finanzas Tradicionales

El lanzamiento a gran escala de BBVA de comercio de Bitcoin y Ether 24/7 marca un momento pivotal, transicionando la criptomoneda de un activo marginal a una oferta central y accesible dentro de la banca tradicional. Este esfuerzo pionero, ejecutado dentro del claro marco regulatorio de MiCA, valida el cambio institucional hacia los activos digitales y establece a BBVA como un líder claro en el futuro de las finanzas europeas. La fuerte respuesta del mercado, reflejada en el aumento del precio de las acciones del banco, indica que esta estrategia no solo está satisfaciendo la demanda de los clientes, sino que también resuena profundamente con los inversores que apuestan por la adopción generalizada de criptomonedas.

🔐 Descargo de responsabilidad

Este artículo resume noticias y comentarios financieros y es solo para fines informativos. No constituye asesoramiento financiero. El mercado de criptomonedas es altamente volátil y las inversiones conllevan un riesgo significativo de pérdida. Siempre realice su propia investigación (DYOR) y consulte con un asesor financiero profesional antes de tomar decisiones de inversión.