$OPEN En una conferencia de tecnología en Buenos Aires$OPEN , un grupo de estudiantes universitarios presentaba su proyecto de economía circular@OpenLedger : una aplicación para intercambiar productos reciclados y materiales de segunda mano. El problema era que necesitaban un sistema de pagos que no dependiera de bancos y que garantizara transparencia entre desconocidos.#OpenNetwork
Alguien del público les sugirió probar con Open Ledger. Al principio, pensaron que sería complicado, pero descubrieron que la red ofrecía contratos inteligentes sencillos de implementar y transacciones inmediatas.
Decidieron integrar Open Ledger en su app como medio de pago. La sorpresa llegó cuando, tras el lanzamiento, comunidades en distintas ciudades comenzaron a usar la aplicación porque podían vender y comprar sin necesidad de intermediarios y con costos casi nulos.
La anécdota que más recuerdan es la de una señora que logró vender toneladas de plástico reciclado a una empresa de diseño en otro país. Ella siempre dice que, de no haber sido por la facilidad de pago con Open Ledger, nunca hubiera confiado en hacer esa transacción internacional.
Ese pequeño experimento terminó convirtiéndose en un caso de éxito en su universidad, demostrando cómo una criptomoneda puede unir innovación social con tecnología blockchain.

