$HOLO #HoloworldAI La combinación de Holoworld AI y Solana suena impresionante, pero en realidad es muy accesible. Cada agente de IA en la plataforma es un activo en la cadena, lo que significa que el personaje que creas tiene una ID única, verificable, combinable y comerciable. ¿Por qué Solana? No es como Ethereum, que tiene tarifas de gas altas, sino que su TPS es lo suficientemente alto para manejar inferencias de IA en tiempo real. Por ejemplo, el personaje publica un video, se registra la interacción en la cadena, y los fans pueden comprar directamente 'acciones de atención', como si fueran acciones que generan dividendos. Este modelo económico es potente en su descentralización: los creadores ganan tarifas de transacción, la plataforma toma una comisión baja del 5%, y los usuarios pueden hacer staking de tokens HOLO para desbloquear funciones avanzadas.
Desde una perspectiva de inversión, esta integración es una espada de doble filo: a corto plazo, eleva el precio de HOLO, después de salir en BinanceTR, el volumen se disparó a 670 millones en 24 horas; a largo plazo, depende del ecosistema de Solana, si Layer2 se vuelve popular, ellos tendrán que seguir el ritmo. Socios como la capa de datos de IA de Rivalz Network pueden ayudar a los usuarios a autorizar sus datos personales a cambio de tokens, con un potencial enorme. Puntos de riesgo: regulación, si los problemas de privacidad de la IA en la cadena se agravan, la SEC podría intervenir de forma contundente. En general, le doy un 8: el modelo económico es innovador, pero hay que rezar para que Solana no tenga más problemas. Espero que a finales de año el TVL supere los 100 millones.$HOLO @Holoworld AI