🔴 Las stablecoins como el nuevo instrumento del poder del dólar: la opinión de Donald Trump Jr.
📢 Trump Jr.: “Las stablecoins son la extensión digital del poder del dólar”
Hablando en un foro empresarial en Miami, Donald Trump Jr. enfatizó:
“El dólar estadounidense ha sido la columna vertebral de la economía global durante décadas. Pero si no nos adaptamos al cambio tecnológico, ese liderazgo podría perderse. Las stablecoins nos dan la oportunidad de mantenernos a la vanguardia.”
Notó que los activos digitales respaldados por el dólar se están utilizando cada vez más en transacciones internacionales, especialmente en regiones con acceso limitado a la liquidez tradicional en dólares. Esto no solo expande el alcance del dólar, sino que elude los canales financieros tradicionales como SWIFT.
💵 Cómo las stablecoins fortalecen al dólar
Las stablecoins como USDT, USDC y otras cumplen varias funciones estratégicamente importantes:
- Permiten transacciones instantáneas y de bajo costo en todo el mundo;
- Hacen que el dólar sea accesible en países con sistemas bancarios débiles o restringidos;
- Potencian los ecosistemas globales de criptomonedas y DeFi;
- Crean una economía digital en dólares paralela a la tradicional.
En este sentido, las stablecoins se están convirtiendo en una herramienta financiera de poder blando, expandiendo la influencia de EE. UU. sin depender de bancos o bancos centrales.
💡 Crítica a la regulación de EE. UU.
Trump Jr. criticó el enfoque regulatorio de EE. UU.:
“En lugar de apoyar la innovación, la estamos sofocando. Mientras la SEC y el Congreso discuten, otros países están construyendo monedas digitales y liderando el camino.”
Hizo un llamado para aliviar las restricciones a empresas como Circle (emisor de USDC) y Paxos, dándoles claridad regulatoria e incentivos fiscales. También apoyó asociaciones público-privadas en el desarrollo de stablecoins.
🌍 Contexto geopolítico
Los comentarios de Trump llegan en medio de una creciente competencia del yuan digital de China (e-CNY), planes para un euro digital del Banco Central Europeo, y iniciativas de los EAU y Singapur para lanzar sistemas financieros tokenizados.