Somnia Blockchain: La Primera Infraestructura de Alto Rendimiento del Metaverso.
En septiembre de 2025, Somnia lanzó su blockchain de Capa 1, un mundo virtual inmersivo y una cadena de aplicaciones en tiempo real, que podrá soportar la innovación digital. También soporta más de 400,000 transacciones por segundo y su finalización es de menos de un segundo, ya que es especialmente efectiva en entornos de metaverso, donde la experiencia fluida es esencial. Esto se debe a su protocolo de consenso MultiStream que soporta múltiples flujos de transacciones tomadas simultáneamente, haciéndolo eficiente en cargas pesadas.
Diseñado para operar en juegos y sociedades virtuales, Somnia aprovecha la compresión de alta velocidad y la agregación BLS de datos para transferir datos, apuntando a cargos sub-cent por transacción. La compatibilidad con EVM permite a los desarrolladores operar con herramientas familiares y desplegar contratos inteligentes sin dificultades, compilándolos en código de máquina para ejecutarlos más rápido, fusionando el rendimiento de Web2 con la propiedad de Web3. Esto permite aplicaciones intensivas en datos como juegos en la cadena.
Somnia se enfoca en la interoperabilidad en el metaverso a través de sus protocolos SOM0 y SOM1, que permiten que activos como NFTs y avatares sean transferidos entre blockchains. Esto habilita un ecosistema único, en el cual los creadores tienen la capacidad de remixar contenido y los usuarios mantienen identidades digitales portátiles. El Lenguaje de Marcado del Metaverso (MML) es un estándar de código abierto que estandariza la creación de activos, habilitando la creación a gran escala de entornos virtuales que pueden tener miles de usuarios a la vez.
La visión de Somnia es una sociedad virtual generada por creadores, que debería reunir juegos, NFTs y economías virtuales para existir en una sola red. Permite a los creadores con NFTs 3D con Dream Builder y experiencias de prueba con Playground. Para octubre de 2025, Somnia está reformando el espacio digital, proporcionando una plataforma escalable y de bajo costo para permitir que jugadores y desarrolladores aprovechen al máximo mundos grandes y sin retrasos.