Según Cointelegraph, un grupo de vigilancia de la Unión Europea ha recomendado prohibir las stablecoins de emisión múltiple. El Consejo de Riesgo Sistemático Europeo aprobó recientemente una recomendación para prohibir ciertas stablecoins emitidas conjuntamente dentro de la UE y otras jurisdicciones. Aunque esta política no es legalmente vinculante, podría influir en las autoridades para limitar las operaciones de los emisores de stablecoins como Circle y Paxos en la región. Este desarrollo sigue el llamado de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, a que los responsables de políticas aborden las lagunas regulatorias en las stablecoins emitidas por entidades no pertenecientes a la UE. Además, un funcionario del banco central de Italia destacó en septiembre los riesgos potenciales que las stablecoins de emisión múltiple representan para la estabilidad financiera de la UE.
El futuro de la propuesta de prohibición de las stablecoins sigue siendo incierto, ya que no está claro si obtendrá el apoyo necesario de las autoridades y los legisladores para ser promulgada. Algunas de las stablecoins más grandes por capitalización de mercado, como Tether (USDt), están vinculadas al dólar estadounidense en lugar de al euro, lo que añade complejidad al panorama regulatorio. Mientras tanto, las autoridades de la UE continúan explorando la posibilidad de introducir un euro digital. Desde 2021, los funcionarios han estado considerando un posible lanzamiento de un euro digital a través del Banco Central Europeo. El miembro de la junta ejecutiva del BCE, Piero Cipollone, declaró recientemente que los estados miembros de la UE podrían llegar a un acuerdo sobre un euro digital para finales de año, con un posible lanzamiento en 2029. Cipollone enfatizó la importancia de diseñar una forma de dinero del banco central que sea segura, confiable y accesible universalmente para la era digital, sugiriendo que el euro digital, junto con el efectivo físico, podría desempeñar un papel crucial en el mantenimiento de la resiliencia financiera de Europa.