@WalletConnect el papel se extiende más allá de la conveniencia minorista; también es un poderoso motor de inclusión financiera. En el modelo híbrido de distribución de CBDC, las instituciones privadas están incentivadas a innovar y proporcionar billeteras digitales. Al ofrecer un estándar de conexión universal y sin licencia, WalletConnect reduce la barrera para que nuevas fintechs y proveedores de servicios de pago más pequeños participen en el ecosistema de CBDC. Esto les permite desarrollar aplicaciones de billetera ligeras y fáciles de usar que son accesibles para poblaciones previamente no bancarizadas o sub-bancarizadas que dependen únicamente de teléfonos inteligentes. Esta conectividad simple y universal asegura que el CBDC sea realmente accesible para todos los ciudadanos, independientemente de su proveedor de billetera, reduciendo así significativamente la fricción en el sistema de pago en su conjunto.
A nivel macro, adoptar #WalletConnect como un estándar técnico mejora la resiliencia y robustez del sistema nacional de pago. Si el ecosistema de pago CBDC depende de múltiples proveedores de billetera y aplicaciones, todos conectándose a través del mismo protocolo abierto, un fallo de un solo proveedor no paralizará todo el sistema. Esta estandarización técnica también permite un desarrollo más eficiente de herramientas de cumplimiento y supervisión. El banco central puede centrarse en estandarizar los formatos de transacción que se llevan a cabo a través de WalletConnect (por ejemplo, utilizando estándares de datos ricos como ISO 20022) en lugar de intentar integrarse con docenas de diferentes API bancarias. Por lo tanto, WalletConnect ayuda a desacoplar la capa de política monetaria (emisión de CBDC) de la capa de ejecución minorista (conexión de billetera), resultando en un sistema más estable, transparente y manejable.
Como el principal estándar de conexión en Web3, WalletConnect se convierte en una estrategia de preparación para el futuro para CBDC. Este protocolo abierto permite que CBDC interactúe sin problemas con servicios y plataformas avanzadas emergentes (finanzas programables, metaverso). Esto asegura que las monedas centralizadas sigan siendo relevantes e integradas en la economía digital cada vez más tokenizada sin la necesidad de construir una nueva infraestructura de conexión.
$WCT