A veces, internet se siente como un lugar que visitamos en lugar de un lugar en el que vivimos. Desplazamos. Tocamos. Nos movemos de una aplicación a otra. Cada plataforma se siente como una habitación cerrada con sus propias reglas y sus propias cerraduras. Nuestros yo digitales están divididos en fragmentos. Nuestras creaciones están atrapadas en la caja de otra persona. El sueño de un verdadero metaverso se suponía que iba a solucionar eso, pero nunca lo hizo del todo.

Somnia entra en ese vacío con un enfoque muy diferente. No está gritando sobre palabras de moda. Está construyendo la base para lo que se siente como un internet de mundos. Un lugar donde la escala es real. Un lugar donde la identidad y la propiedad se mueven contigo. Un lugar donde los creadores tienen la libertad de construir y el poder de ser recompensados por lo que hacen.

Su motor está diseñado para la velocidad a un nivel que se siente más cercano a un juego que a una cadena. Millones de personas pueden existir juntas en él. Los avatares pueden interactuar en tiempo real. Los activos pueden vivir y respirar a través de múltiples espacios. Este no es el metaverso lento y torpe que se convirtió en un meme. Es el comienzo de una experiencia fluida donde el juego, el trabajo y la vida social se entrelazan.

La parte más impactante es cómo devuelve el control a las personas. Tus zapatillas, tu armadura, tus creaciones son tuyas para llevar a través de diferentes espacios. Tu voto como parte de la comunidad guía cómo evoluciona esta nueva sociedad digital. Se siente menos como estar dentro de una plataforma y más como co-construir un mundo compartido.

Cuando lo piensas de esta manera, Somnia no es solo otra blockchain. Es más como un plan arquitectónico para lo que podría ser el próximo internet. Un internet donde la creatividad no tiene muros y la propiedad pertenece a muchos. Y eso se siente más cercano a un sueño que vale la pena perseguir.

@Somnia Official $SOMI #Somnia