El fundador y CEO de Telegram, Pavel Durov, publicó hoy acusaciones explosivas en X: según él, los servicios de inteligencia franceses intentaron presionar a la plataforma hace aproximadamente un año para silenciar ciertos canales antes de las elecciones presidenciales de Moldavia. Supuestamente, la oferta se hizo a cambio de un trato más favorable en el propio caso legal en curso de Durov en Francia.

Un intento de "acuerdo político"

Durov afirma que un intermediario entregó una lista de canales que las autoridades francesas y moldavas querían eliminar. Telegram eliminó algunos de ellos, ya que claramente violaban las reglas de la plataforma. Pero luego vino la oferta: si Telegram iba más allá y cumplía con las solicitudes políticas, los servicios de inteligencia franceses "hablarían bien" de Durov ante los jueces franceses que supervisan su caso.

Durov describió esto como un intento inapropiado de influir en el poder judicial y un abuso de su vulnerabilidad legal para perseguir objetivos geopolíticos. Añadió que un patrón similar también se observó en Rumania.

Segunda Lista de Canales: Legales pero “Opiniones No Deseadas”

Poco después, Telegram recibió una segunda lista de los llamados canales moldavos “problemáticos”. Esta vez, Durov subrayó que ninguno de ellos rompió las reglas: su única característica común era que expresaban opiniones políticas que no eran del agrado de los gobiernos francés y moldavo.

“Esto fue demasiado. Nos negamos a participar en tal censura y no lo haremos en el futuro”, dijo Durov, añadiendo que Telegram nunca eliminará voces políticas legítimas.

Francia Rechaza las Alegaciones

Las autoridades francesas aún no han respondido oficialmente a estas nuevas acusaciones. Sin embargo, en casos anteriores, negaron firmemente haber intentado censurar voces conservadoras en Rumania. El ministerio de relaciones exteriores de Francia calificó tales afirmaciones de “alegaciones infundadas” y “una distracción de las verdaderas amenazas”, señalando en cambio la interferencia rusa en las elecciones europeas.

En Rumania, la primera ronda de las elecciones presidenciales fue anulada debido a una supuesta intervención rusa que impulsó al candidato de extrema derecha Cătălin Georgescu. Más tarde fue descalificado y ahora enfrenta cargos de manipulación de redes sociales y difusión de desinformación a través de bots.

Servicios de Inteligencia y Telegram

El servicio de inteligencia exterior de Francia, DGSE, admitió que se había reunido con Durov en varias ocasiones, pero afirmó que las discusiones solo sirvieron para recordarle los deberes de Telegram en la lucha contra el terrorismo y la pornografía infantil. Durov, sin embargo, contrarrestó que estos temas nunca fueron centrales. Según él, los funcionarios franceses se centraron principalmente en “IPs de sospechosos de terror en Francia” y cuestiones geopolíticas.

https://x.com/francediplo_EN/status/1924138188722815052

Durov Promete Más Revelaciones

El fundador de Telegram concluyó su declaración prometiendo continuar exponiendo cada intento de presión o censura. “Mantente atento”, escribió, insinuando más revelaciones explosivas por venir.

#PavelDurov , #Telegram , #France , #Geopolitics , #worldnews

Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!

Aviso:

,,La información y las opiniones presentadas en este artículo están destinadas únicamente a fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión, o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.