Holoworld AI (HOLO): Perspectiva keynesiana de la economía de la inteligencia artificial
El proyecto Holoworld AI (HOLO) trabaja en la construcción de una tienda descentralizada de aplicaciones (agentic dappstore) dedicada al entretenimiento basado en la inteligencia artificial y los derechos de propiedad intelectual cultural. El sistema incluye:
HoloLaunch para el lanzamiento de tokens de manera justa y participativa.
Ava Studio para la producción y distribución de contenido apoyado por inteligencia artificial.
Open MCP como un mercado de datos flexible que conecta desarrolladores y usuarios.
La moneda $HOLO es el motor principal del sistema: medio de pago, herramienta de gobernanza, recompensas para creadores, y mecanismo de Staking.
Desde la perspectiva keynesiana, el proyecto se destaca como una herramienta para estimular la oferta y la demanda simultáneamente. Proporciona a los creadores nuevas herramientas de producción (lado de la oferta), y al mismo tiempo crea incentivos y comunidades activas que apoyan el consumo y el intercambio de estas obras (lado de la demanda). Este equilibrio abre la puerta a un crecimiento económico sostenible dentro del entorno Web3.
Números clave (septiembre de 2025):
Suministro total: 2,048,000,000 HOLO.
Negociado al listado: 347 millones (aproximadamente 17%).
Financiamiento recaudado: 6.7 millones de dólares a través de rondas privadas.
Holoworld podría convertirse en un modelo vivo de la visión keynesiana: que los mercados prosperan cuando la innovación se encuentra con una demanda real y efectiva.
---
📌 Esta es una información y no un consejo de inversión – fuente: Binance Research (2025).
$HOLO #holoworldai @HoloworldAI #Binance #BinanceSquareTalks #Write2Earn #PCEInflationWatch

