Según un inversor, el liderazgo del banco central podría preparar el escenario para el próximo aumento en las criptomonedas.

En un mercado donde el sentimiento a menudo oscila por un tweet o una declaración de política, el inversor multimillonario y optimista de las criptomonedas Michael Novogratz cree que el próximo momento definitorio para Bitcoin puede no venir de la propia industria de las criptomonedas, sino de Washington. El CEO de Galaxy Digital afirma que la selección del próximo presidente de la Reserva Federal podría ser el "mayor catalizador alcista" para la criptomoneda líder del mundo.

La Fed en los Mercados de Criptomonedas

La Reserva Federal, como el banco central de los Estados Unidos, tiene una enorme influencia sobre la liquidez global y el sentimiento de los inversores. Las decisiones sobre tasas de interés, gestión de balance y supervisión regulatoria repercuten en los mercados financieros tradicionales y, cada vez más, en los activos digitales. Bitcoin ha demostrado una fuerte correlación con los cambios en el panorama macroeconómico durante los últimos dos años.

Durante el ciclo agresivo de aumento de tasas de la Fed para combatir la inflación, los activos de riesgo, desde acciones tecnológicas hasta criptomonedas, sufrieron. A finales de 2022, Bitcoin había caído de sus máximos históricos de casi $69,000 en 2021 a mínimos de menos de $16,000. A medida que la inflación se moderó y la Fed señaló una pausa en el endurecimiento, Bitcoin comenzó su recuperación, comerciando por encima de $60,000 este año.

Novogratz argumenta que la persona elegida para liderar la Fed en los próximos años tendrá un impacto directo en si Bitcoin entra en un mercado alcista sostenido o enfrenta otro período de volatilidad.

Por qué el Liderazgo Importa

Además de representar la política monetaria de EE. UU., el presidente de la Fed determina cuán agresivamente el banco central aborda la inflación, el desempleo y la estabilidad financiera. El mandato del actual presidente Jerome Powell se ha definido por un giro brusco desde la impresión de dinero de la era pandémica hacia la campaña de endurecimiento más agresiva en décadas.

“Powell ha sido cauteloso pero firme, y eso ha creado vientos en contra para Bitcoin,” dijo Novogratz en una reciente entrevista. “Un sucesor más dovish—alguien que prioriza el crecimiento y la liquidez—podría desatar una nueva ola de asunción de riesgos, y Bitcoin sería un beneficiario principal.”

Los analistas coinciden en que cuando los inversores están más dispuestos a asignar a activos volátiles y de alto crecimiento, los mercados cripto prosperan en entornos con dinero fácil. Por lo tanto, la elección de liderazgo de la Fed podría establecer el tono para que los activos digitales sigan siendo un nicho o se vuelvan aún más convencionales.

La Política se Encuentra con la Percepción

Además de influir en las tasas de interés, el presidente de la Fed también tiene un impacto simbólico en la narrativa que rodea la política financiera de EE. UU. Un presidente percibido como más abierto a la innovación y las finanzas digitales podría aumentar la confianza entre los inversores institucionales que han estado ingresando gradualmente al espacio cripto.

Los ETFs de Bitcoin al contado fueron lanzados en los Estados Unidos en 2024 por gigantes financieros como BlackRock, Fidelity y otros, trayendo miles de millones de dólares. Con Wall Street ahora profundamente invertido, el entorno regulatorio y de políticas se ha vuelto aún más importante. Novogratz sugiere que un presidente de la Fed que apoye una regulación equilibrada, mientras mantiene una política monetaria acomodaticia, podría acelerar la adopción.

Por otro lado, un presidente más alineado con una supervisión estricta y una liquidez más ajustada podría desincentivar el entusiasmo. “No se trata solo de quién imprime dinero y quién no”, dijo Novogratz. “Se trata del mensaje que envían a los mercados.”

Mirando hacia adelante

El momento de la decisión del presidente de la Fed añade otra capa de intriga. El mandato actual termina en 2026, pero las maniobras políticas de Washington a menudo provocan especulaciones con mucha antelación. Con las elecciones a la vista y la incertidumbre económica aún en juego, los mercados ya están analizando escenarios.

Para los inversores en Bitcoin, el mensaje de Novogratz es claro: observa a la Fed tan de cerca como al blockchain. La política macroeconómica aún puede tener la ventaja en la determinación de la dirección del precio, a pesar de la importancia de las actualizaciones técnicas, los hitos de adopción y los flujos de ETF.

A medida que la industria cripto madura, su entrelazamiento con las finanzas tradicionales se profundiza. Si Novogratz tiene razón, el próximo rally explosivo de Bitcoin podría no ser desencadenado por un evento de halving o una nueva innovación DeFi, sino por un cambio de placa en la puerta de la oficina del presidente de la Fed.

#bitcoin #BTC #Binance

$BTC