Agárrense, porque esto es un notición de esos que ponen a temblar a todo el ecosistema cripto. WalletConnect, esa herramienta que usamos para conectar nuestras wallets a mil y un apps, acaba de cerrar una ronda de financiamiento de $10 millones de dólares. Pero lo más jugoso no es el billete, sino lo que van a hacer con él y el impacto que esto tiene para todos nosotros, los usuarios. 🚀

¿Se acuerdan cuando decían que la Web3 era pura descentralización y que nosotros tendríamos el poder? Pues WalletConnect lo está haciendo realidad. Acaban de lanzar su token $WCT y, ¡ojo!, están repartiendo 185 millones de tokens en airdrops para su comunidad. La primera ronda, la "Season 1", ya está activa y es para los 160,000 usuarios más fieles. Si eres uno de los afortunados, tienes hasta el 3 de enero de 2025 para reclamar tu pedazo del pastel. 🍰

Pero aquí viene la parte que realmente importa: la gobernanza. Con esta movida, WalletConnect no solo te da un token, te da un voto. A partir del segundo trimestre de 2025, los holders del token van a poder decidir cosas importantes, como las comisiones o las mejoras del sistema. Imagina, tu voto valiendo para el futuro de una de las herramientas más usadas en el mundo cripto. ¡Eso es poder del bueno! 💪

Esto no es solo una noticia, es un terremoto que reconfigura el panorama. Con tanto capital y una comunidad tan grande y empoderada, WalletConnect se posiciona como el verdadero portal de entrada a la Web3. El riesgo, claro, siempre está ahí (los tokens se liberarán en 3 a 5 años, y eso podría afectar el precio), pero la visión es clara: descentralizar de verdad y poner la plata y las decisiones en manos de la gente. ✨

Así que, si eres de los que siempre está conectado, es momento de checar si te cayó tu airdrop. Y si no, mantente atento, porque este es solo el inicio de lo que parece ser la "era de la gobernanza" en las criptos.#WalletConnect @WalletConnect $WCT