Es el método que protege tu capital de grandes pérdidas a través de:
Calcular el riesgo en cada operación
Determinar el tamaño del lote correcto
Uso de Stop Loss
Controlar las emociones durante el trading
---
🔹 La diferencia entre gestión del dinero y gestión del riesgo
Gestión del dinero:
Se centra en el mejor uso del capital en cada operación (tamaño del lote, porcentaje por operación).
Gestión de riesgos:
Incluye todo: tamaño de la operación, diversificación, reducción de riesgos después de una serie de pérdidas, monitoreo de liquidez, reducción de riesgos durante noticias.
---
📊 Tipos de riesgos básicos
Riesgos de mercado: movimientos de precios debido a noticias y eventos geopolíticos.
Riesgos de apalancamiento: ganancias y pérdidas se multiplican con el apalancamiento.
Riesgos de liquidez: algunos activos son difíciles de vender o comprar rápidamente.
Riesgos de tasas de interés: decisiones de los bancos centrales cambian la dirección de repente.
Riesgos políticos: crisis o cambios gubernamentales.
Riesgos de quiebra: agotamiento de capital debido a pérdidas consecutivas.
---
📐 Cómo calcular el tamaño de la operación (la ecuación dorada)
Tamaño de la operación = capital de riesgo ÷ (movimiento de precio × valor del punto por lote)
💡 Ejemplo:
Saldo de tu cuenta = 10,000 dólares
Proporción de riesgo = 5% (es decir, 500 dólares por operación)
Stop Loss = 80 puntos
Valor del punto = 10 dólares por lote
Tamaño = 500 ÷ (80 × 10) = 0.625 lote
(es decir, entra con 0.62 lote no más)
---
⚠️ Consejos clave para aplicar la gestión de riesgos:
✅ No arriesgues más del 1-2% del capital en una sola operación (especialmente como principiante).
✅ Siempre usa órdenes de stop loss.
✅ No te sobre apalanques sin importar la forma del mercado.
✅ Prueba la estrategia con una cuenta demo antes de la real.
✅ Reduce el tamaño del lote después de una serie de pérdidas consecutivas.
✅ Diversifica entre diferentes activos para reducir riesgos.
---
📌 Resumen:
Incluso si tu análisis es correcto al 100%...
Sin gestión de riesgos no podrás mantener tu cuenta.
Y aunque tu análisis esté equivocado en un 50%...
Con una gestión de riesgos estricta puedes obtener ganancias a largo plazo. 🎯