Cuando hay un TxID y la transacción aparece confirmada en la blockchain, esto significa que la transferencia fue procesada y no puede revertirse técnicamente. Ten calma y actúa así:

1. Comprueba el TxID en un explorador (blockchain.com, Blockstream, etc.): copia el TxID y pega en el explorador para ver destinatarios, confirmaciones y montos.

2. ¿La dirección destino pertenece a un exchange? (a veces aparece como “Binance” u otro identificador en exploradores o al buscar la dirección). Si fue a un exchange, contacta con el soporte del exchange con evidencias: TxID, fecha, captura del intento.

3. Si la transacción fue a una cartera particular (no exchange), no se puede revertir; intenta identificar si la dirección corresponde a un servicio que pueda colaborar.

4. Si te piden pagar para “recuperar”: eso es casi seguro una estafa (las “empresas de recuperación” suelen pedir dinero y no devuelven). No pagues.

5. Denuncia: presenta reclamo en tu banco (si el dinero salió desde una cuenta) y denuncia ante la policía cibernética; conserva todas las pruebas.

6. Activa protección para el futuro: cambia contraseñas, activa 2FA, revisa accesos y no compartas claves.

Conclusión clara: con Tx confirmado la blockchain dice “enviado”; recuperarlo sin cooperación del receptor o de una entidad regulada es muy difícil. Busca apoyo legal y de soporte del exchange cuanto antes.