🚨🚨 Impacto de septiembre: ¡Bitcoin rompe patrones históricos! ¿$180,000 en camino? 💥

Septiembre rompió todas las reglas. Bitcoin alcanzó los $116,000, destrozando los patrones históricos mientras las instituciones aumentan posiciones y la configuración del cuarto trimestre luce distinta. Esto lo cambia todo.

¿Se rompió la maldición de septiembre? Parece que sí, al menos por ahora: BTC subió un 6,87% este mes, frente al promedio histórico de -3,4%. Algo es diferente esta vez.

Los niveles de soporte se mantienen firmes. Los $116,000 actúan como base sólida, con soportes clave en el BPRO de 200 días ($111,300) y la media móvil simple ($102,353). Los alcistas defienden niveles importantes, aunque los bajistas aún no se rinden. ¿Las ballenas intervendrán de manera más agresiva?

El impulso crece silenciosamente: RSI en 58, momentum en 49. No hay sobrecalentamiento, solo un aumento progresivo. El dinero inteligente se acumula mientras otros dudan. ¿Se acerca una gran carga de ruptura?

El rango de negociación se estrecha cada vez más: máximos entre $116.9k y $117.9k, mínimos entre $111.7k y $112.7k. Los stops alcistas permanecen en $111k, preparando el terreno para el siguiente movimiento.

La volatilidad sigue bajo control: ATR en 2540 y oscilaciones moderadas (2900). El caos estable es una oportunidad; hasta ahora, los movimientos son normales. ¿Será esta la calma antes de la tormenta?

No hay signos de euforia: el índice de miedo y avaricia está en 54, un punto neutral. Hay margen para crecer si el sentimiento cambia. ¿Se aproxima una ola de FOMO?

Mientras tanto, los mineros siguen siendo rentables: el costo de minería ronda los $96,310 frente al precio de $116k, con una relación de 0,83. Esto reduce la presión de venta y aumenta la restricción de oferta.

El dominio de Wall Street sigue en ascenso: los ETF mueven un volumen diario de $4,14 mil millones, con un 94,16% de participación de mercado y $165 mil millones en activos bajo gestión. Las instituciones han retomado compras con fuerza. BlackRock lidera con $84.91 mil millones, seguido por Fidelity ($37.26 mil millones) y Grayscale ($20.69 mil millones). La ola de capital institucional no se detiene.

Por otro lado, Ethereum también crece con rapidez: su ETF maneja $3.29 mil millones en volumen, $25.12 mil millones en AUM y un dominio al contado del 99,5%. ¿Está por romper ETH la atención que concentra BTC?

En cuanto al contexto histórico, septiembre solía ser complicado: un promedio anualizado de -55,17% y solo un 40% de meses positivos. Sin embargo, 2025 está rompiendo el patrón. Cuando la historia no se repite, se vislumbran cosas más grandes. ¿Alcanzaremos los $180,000?

El cuarto trimestre ha sido tradicionalmente alcista. Noviembre promedia un aumento del 41,3%, lo que implicaría un potencial rendimiento de hasta 119,5% a fin de año si los patrones persisten. ¿Se viene un rally legendario? Quizá, pero no pierdas de vista el riesgoso FOMC.

Por último, los recortes de tasas podrían jugar un papel clave: la inflación del IPC de agosto cayó al 2,6% (vs. 3,3% estimado) y la inflación subyacente al 2,8% (vs. 3,5% esperado). Es el segundo mes consecutivo con deflación mensual desde marzo de 2024.

En resumen, Bitcoin rompe la maldición de septiembre (+6,87%), mantiene un soporte sólido en $116k, los ETF suman $165 mil millones en AUM, los mineros continúan rentables (relación 0,83), el sentimiento permanece neutral (54) y el cuarto trimestre, históricamente, ofrece fuertes retornos. El escenario apunta a oportunidades, aunque con la cautela que exige el mercado. $BTC $ETH