Fireblocks es una plataforma de infraestructura institucional integrada que se utiliza para almacenar, transferir y emitir activos digitales de manera segura y eficiente, como criptomonedas, tokens intercambiables y stablecoins.
Sus principales características:
Seguridad avanzada: utiliza las técnicas MPC (computación multipartita) y SGX (ejecución aislada a través de un chip seguro) para proteger las claves privadas y realizar operaciones sin riesgo.
Multifuncionalidad e infraestructura:
custodia de activos digitales (carteras y gestión de tesorerías)
Wallet-as-a-Service
Tokenización (tokens)
Pagos (pago)
Fuera de intercambio (servicios fuera de la plataforma)
staking, DeFi, automatización, integraciones tecnológicas.
Red de Fireblocks:
Sistema de comunicación entre instituciones, que facilita el movimiento de activos digitales entre bancos, intercambios, proveedores de servicios de pago, entre otros.
Entorno de pruebas para desarrolladores – Sandbox:
Los desarrolladores pueden probar interfaces API, políticas de transacciones y carteras prefinanciadas en un entorno virtual sin compromisos.
¿A quién está dirigido Fireblocks?
Fireblocks utiliza una amplia gama de instituciones financieras:
bancos
intercambios de criptomonedas
plataformas de trading
startups en el ámbito de Web3
instituciones financieras
Proveedores de servicios como Worldpay, Revolut, BNY Mellon, entre otros.