⚠️ ¿Cuál es el riesgo al invertir en criptomonedas?
Mucha gente entra al mundo cripto pensando solo en las ganancias, pero la realidad es que toda inversión tiene riesgo, y en cripto incluso más. Te lo explico bien para que lo entiendas:
1️⃣ Riesgo de volatilidad 📉📈
Las criptos se mueven muchísimo en poco tiempo.
• Un día podés estar +20% y al siguiente -30%.
• Ejemplo: Bitcoin llegó a 69k en 2021, cayó a 16k en 2022 y hoy está mucho más arriba otra vez.
👉 Si no tenés paciencia o invertís lo que necesitás para el día a día, la volatilidad te puede matar de los nervios.
2️⃣ Riesgo de liquidez 💧
No todas las monedas tienen compradores y vendedores suficientes.
• Si invertís en una cripto muy chica, capaz no podés vender cuando querés.
👉 Por eso siempre conviene empezar con proyectos grandes ($BTC , $ETH , $BNB , SOL, etc.).
3️⃣ Riesgo de plataforma 🔒
Aunque Binance es la más grande, siempre existe el riesgo de:
• Regulaciones en algunos países.
• Problemas técnicos o bloqueos temporales de retiros.
👉 La regla de oro: “Not your keys, not your coins” → si vas a holdear mucho tiempo, mejor usar una wallet propia.
4️⃣ Riesgo de mala gestión 🤦♂️
El error más común lo comete el propio inversor:
• Comprar con FOMO (por emoción).
• Vender en pánico.
• Apalancarse sin experiencia y perder todo en minutos.
👉 La disciplina y la educación son claves para sobrevivir en este mercado.
5️⃣ Riesgo de estafas y proyectos basura 🚫
• Hay miles de tokens que no valen nada y solo buscan sacarle plata a los novatos.
• Muchos esquemas piramidales prometen “ganancias seguras”.
👉 En cripto, si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
📌 Conclusión
Invertir en cripto puede ser muy rentable, pero los riesgos existen y son reales.
✅ Invertir solo lo que estás dispuesto a perder.
✅ Empezar por proyectos sólidos.
✅ Formarte e informarte antes de poner un peso.
✅ Nunca dejarte llevar solo por la emoción.