🚨Atención Venezuela 🇻🇪 🚨
Mucho cuidado al utilizar las Apps de Pago 💱💸 que se están proliferando.
Describiré en 3 puntos lo que considero hay que tener en cuenta antes de empezar a usar estas Apps como Apolo, Meru, Kontigo, etc. y que cada día aparecen otras nuevas:
1. Las personas e instrumentos financieros detrás de estas Apps, están relacionadas de alguna manera con el gobierno de Venezuela (por algo están permitidas) por lo que están bajo vigilancia de gobiernos como el de EEUU por legitimación de capitales, etc. Si tienes tu cuenta internacional cuidala, no la pongas en riesgo utilizando estas plataformas.
2. Al momento de fondear, realmente "No se está comprando" la Crypto en cuestión: $USDT $USDC , etc. Simplemente se te acredita un monto el cuál servirá para pagar a los demás usuarios de la app, con la promesa de que al querer retirarlos de la plataforma será pagado. Al momento de querer retirar esas cryptos es que se pone interesante la cosa, las comisiones te devorarán y cuidado no nace un miedo colectivo (FUD) donde todos empiecen a retirar sus cryptos, porque misteriosamente quedará en "mantenimiento temporal para retiros" y no volverá a estar activa, por lo que se traducirá en estafa.
3. Estás entregando toda tu información "KYC" y estás dando acceso a todos tus instrumentos financieros, -porque?, tienen todos los datos necesarios para actuar en tu nombre ante cualquier entidad financiera. Seguramente las apps no harán eso, pero si quien vulnere la data almacenada en sus servidores, bien sea algún empleado, hackers, etc. No tienen una compañía que audite y certifique todos los procesos en cuestiones de seguridad, solo la confianza del buen trabajo desempeñado por los freelance contratados para programar dichas Apps.