Los riesgos económicos de la propuesta de Reserva Estratégica de Bitcoin (RESBit) y el impacto potencial en el Drex, el real digital del Banco Central de Brasil.

1. Riesgos Económicos de la Reserva Estratégica de Bitcoin

La propuesta de asignar hasta el 5% de las reservas internacionales de Brasil (alrededor de US$ 15 a 18.5 mil millones, equivalente a aproximadamente 150,000 BTC con base en los precios actuales) en Bitcoin trae oportunidades, pero también riesgos significativos, que probablemente serán debatidos en la audiencia de mañana (20/08/2025). Los principales riesgos:

- Volatilidad del Bitcoin:

El Bitcoin es conocido por su alta volatilidad. Por ejemplo, en 2021, el precio varió de US$ 69,000 a menos de US$ 30,000 en meses. Si Brasil asignara US$ 18 mil millones y el precio cayera un 50%, eso representaría una pérdida contable de US$ 9 mil millones. Aunque las reservas son a largo plazo, esta oscilación podría generar críticas políticas y presión sobre el Banco Central. Por otro lado, defensores argumentan que la valorización histórica del Bitcoin (promedio de +200% al año desde 2013) puede compensar el riesgo.

- Riesgo de liquidez:

A diferencia del oro o del dólar, el Bitcoin no es ampliamente aceptado como medio de pago en transacciones internacionales. En una crisis económica, convertir grandes cantidades de BTC en monedas fiduciarias podría ser lento o impactar negativamente el mercado, debido a la limitada liquidez en intercambios. El proyecto prevé almacenamiento en carteras frías, lo que aumenta la seguridad, pero también complica la conversión rápida.

- Riesgo regulatorio y geopolítico:

La adopción de Bitcoin en reservas soberanas puede atraer escrutinio internacional, especialmente de instituciones como el FMI, que ya criticó a El Salvador por su política de Bitcoin como moneda legal. Además, países como China han restringido criptoactivos, lo que puede complicar las relaciones comerciales si Brasil avanza con la RESBit.

- Costo de oportunidad:

Invertir en Bitcoin significa desviar recursos de activos tradicionales, como bonos del Tesoro estadounidense o oro, que son menos volátiles. Críticos, como los representantes de la Febraban o del Banco Central, pueden argumentar que esos activos ofrecen mayor estabilidad para proteger el Tesoro Nacional contra crisis cambiarias o geopolíticas.

- Impacto fiscal y político:

La audiencia ocurre en un momento de inestabilidad política, con la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro y obstrucciones en el Congreso. Una propuesta audaz como la RESBit puede ser utilizada como arma política, polarizando aún más el debate. Si se implementa mal, podría socavar la confianza en el Banco Central, especialmente si las pérdidas contables son explotadas por la oposición.

Mitigaciones propuestas:

El PL 4.501/2024 incluye salvaguardias, como almacenamiento en carteras frías (protegiendo contra hacks) y auditorías por el TCU, para garantizar transparencia. Además, el límite del 5% de las reservas reduce la exposición total, manteniendo la mayor parte en activos tradicionales. La diversificación también es defendida como una protección contra la devaluación de monedas fiduciarias, especialmente en escenarios de inflación global.

2. Impacto en el Drex (Real Digital)

El Drex, la moneda digital del Banco Central (CBDC) de Brasil, está en fase de pruebas piloto y tiene como objetivo modernizar el sistema financiero, aumentar la inclusión bancaria y facilitar transacciones con tecnología blockchain. La propuesta de la RESBit puede interactuar con el Drex de varias maneras:

- Sinergia tecnológica:

Tanto el Bitcoin como el Drex utilizan blockchain, lo que puede crear sinergias. La adopción de Bitcoin en reservas soberanas podría acelerar la experiencia del sector público en tecnologías de registro distribuido (DLT). Por ejemplo, el Banco Central podría usar la experiencia con carteras frías de la RESBit para mejorar la seguridad del Drex. Además, el PL prevé incentivos a la investigación en blockchain, lo que puede beneficiar el desarrollo del real digital.

- Fomento a la economía digital:

La legitimación del Bitcoin como activo de reserva puede aumentar la confianza del público en criptoactivos y tecnologías asociadas, promoviendo indirectamente el Drex. Por ejemplo, empresas que ya trabajan con Bitcoin (como Méliuz, representada en la audiencia) podrían integrar el Drex en sus plataformas, creando un ecosistema financiero más robusto.

- Competencia potencial:

Sin embargo, hay un riesgo de competencia. El Bitcoin, como activo descentralizado, puede atraer inversores y usuarios que buscan alternativas al sistema financiero tradicional, mientras que el Drex es centralizado y controlado por el Banco Central. Si el Bitcoin gana tracción como reserva de valor en Brasil, esto podría reducir el atractivo del Drex, especialmente entre la comunidad cripto, que valora la descentralización. La audiencia puede aclarar cómo el Banco Central ve esta dinámica.

- Impacto regulatorio:

La regulación del Bitcoin para la RESBit exigirá un marco legal claro, lo que puede acelerar la creación de reglas para criptoactivos en Brasil. Esto beneficiaría al Drex, que también depende de un entorno regulatorio estable para operar a gran escala. La presencia de representantes de ABcripto en la audiencia sugiere que el sector privado está alineado con esta integración.

- Innovación en el sector público:

El proyecto de la RESBit propone que el Banco Central lidere la gestión del Bitcoin, lo que puede obligar a la institución a modernizarse tecnológicamente. Esto podría acelerar la implementación del Drex, que enfrenta desafíos técnicos y logísticos, como la integración con sistemas bancarios existentes y la garantía de privacidad de los usuarios.

¿Qué esperar de la audiencia?

Mañana, a las 16h, la audiencia será crucial para entender la viabilidad de la RESBit. El Banco Central (representado por Luis Guilherme Siciliano) y la Febraban (Rubens Sardenberg) probablemente destacarán los riesgos económicos, mientras que Diego Kolling (Méliuz) y Julia Rosim (ABcripto) deben defender los beneficios tecnológicos y estratégicos. La ausencia de un representante del Ministerio de Hacienda puede limitar el debate sobre impactos fiscales, pero la transmisión en vivo permitirá seguir las posiciones en tiempo real.

Sugerencia de seguimiento:

- Mira la audiencia en el canal de la Cámara de Diputados en YouTube para captar matices del debate.

- Monitorea el X después del evento para reacciones de la comunidad cripto y de opositores. Términos como “RESBit”, “Bitcoin Brasil” o “Drex” pueden aportar información en tiempo real.

$BTC $ETH $BOB #BitcoinBrasil #Drex #RESBit #AtivosDigitais #crypto