La "integración de criptomonedas" generalmente significa agregar características relacionadas con las criptomonedas a un sistema, aplicación o plataforma existente para que pueda interactuar con activos digitales, blockchains o herramientas de finanzas descentralizadas (DeFi).

Dependiendo del contexto, puede adoptar diferentes formas:

Integración de Pagos

Permitir a los usuarios pagar con Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Ejemplo: Una tienda en línea que integra wallets de criptomonedas para que los clientes puedan pagar usando USDT o BTC.

Integración de Wallets

Agregar soporte para wallets de criptomonedas (por ejemplo, MetaMask, Phantom, Trust Wallet).

Permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir activos digitales directamente en una aplicación.

Integración de Intercambio / Trading

Conectar una plataforma con intercambios de criptomonedas (como Binance, Coinbase) a través de APIs.

Permite a los usuarios comprar, vender o intercambiar tokens sin salir de la aplicación.

Integración de Blockchain

Hacer que una aplicación interactúe directamente con blockchains (Ethereum, Solana, Polygon, etc.).

Útil para NFTs, contratos inteligentes o aplicaciones DeFi.

Autenticación / Identidad

Usar wallets de criptomonedas para iniciar sesión en Web3 (“Iniciar sesión con Ethereum”).

Reemplaza los inicios de sesión tradicionales con usuario y contraseña por autenticación basada en blockchain.

DeFi y Tokenización

Integrar préstamos, staking, yield farming o activos tokenizados.

Ejemplo: Una aplicación fintech que permite a los usuarios ganar intereses mediante el staking de tokens.

#CreatorPad