¿Por qué son tan volátiles los precios de bitcoin?

La volatilidad del precio de bitcoin es una de sus características más notables y tiene importantes implicaciones tanto para inversores como para usuarios. Varios factores interrelacionados contribuyen a este fenómeno:

Dinámicas de oferta y demanda:

Bitcoin está diseñado con un suministro finito: solo existirán 21 millones de monedas. A medida que más personas buscan comprar bitcoin, especialmente en tiempos de incertidumbre económica o alto interés de inversores, el suministro limitado puede llevar a oscilaciones de precios pronunciadas. Cuando hay un aumento en la demanda, los precios se disparan, y cuando la demanda cae, los precios bajan drásticamente. Este simple principio económico se acentúa en bitcoin porque su suministro total está estrictamente controlado y es bien conocido.

Sentimiento del mercado y noticias:

Las influencias de los medios y el sentimiento de los inversores juegan un papel clave. La cobertura positiva o el bombo alrededor del bitcoin, los respaldos de inversores de alto perfil o la especulación sobre cambios regulatorios a menudo conducen a una fiebre de compra o a ventas de pánico. Por el contrario, los rumores de prohibiciones, nuevas reglas, robos o hackeos de intercambios pueden causar ventas masivas, amplificando aún más la volatilidad. Los eventos noticiosos, sean fácticos o especulativos, impactan rápidamente el mercado ya que el bitcoin se negocia globalmente 24/7.

Mercados inmaduros y fragmentados:

En comparación con los activos financieros tradicionales, los mercados de criptomonedas son más jóvenes y fragmentados. El comercio ocurre en muchos intercambios a nivel global con liquidez variable. Esta fragmentación significa que las grandes transacciones pueden mover el mercado considerablemente. A diferencia de los mercados de valores maduros, incluso una entrada o salida modesta de capital puede causar cambios bruscos de precio en bitcoin.

Desarrollos regulatorios:

Los legisladores y reguladores de todo el mundo aún están formulando políticas respecto a las criptomonedas. Siempre que países importantes anuncien nuevas regulaciones o posibles prohibiciones, las reacciones de precios son rápidas y a veces severas. Tal incertidumbre significa que los traders e inversores pueden reaccionar fuertemente tanto a anuncios reales como a rumores.

Grandes tenedores (“Ballenas”):

La estructura de propiedad de bitcoin está altamente concentrada en comparación con las acciones. Los grandes tenedores, conocidos como “ballenas”, ejercen una influencia importante. Si una ballena compra o vende una gran porción, los precios del mercado pueden moverse violentamente. Sus acciones (y la respuesta de otros traders a ellas) añaden una capa extra de imprevisibilidad.

Especulación y apalancamiento:

Muchos compradores de bitcoin son especuladores, esperando grandes ganancias en poco tiempo. El alto apalancamiento ofrecido por algunos intercambios (que permite a las personas apostar con dinero prestado) amplifica los movimientos: cuando los precios suben, los traders apalancados pueden empujarlos aún más alto; cuando los precios caen, las liquidaciones forzadas pueden resultar en ventas en cascada.

Eventos globales:

Las crisis económicas, guerras, pandemias y movimientos de mercado más amplios pueden afectar todos los activos financieros, incluido bitcoin. Eventos repentinos pueden alterar el comportamiento de los inversores, resultando en una volatilidad masiva en períodos cortos.

Elegir un intercambio confiable para comprar tu primera fracción de bitcoin

Con la volatilidad y los riesgos presentes, es fundamental utilizar una plataforma confiable al comprar tu primer bitcoin. Aquí hay consideraciones clave:

Cumplimiento regulatorio y seguridad:

Elige intercambios que estén registrados, sean bien conocidos y cumplan con los requisitos regulatorios (KYC/AML). La transparencia, auditorías regulares y medidas de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores y seguros contra hacks, son esenciales. Los principales intercambios globales como Coinbase, Gemini y Crypto.com son reputables y tienen estándares de seguridad sólidos.

Dirección física y transparencia:

Verifica que el intercambio proporcione una dirección física y sea transparente sobre sus operaciones. Si no puedes encontrar detalles claros de la empresa o una ubicación física, mantente alejado; las plataformas ocultas o anónimas suelen indicar riesgo o estafas evidentes.

Selección de activos y liquidez:

Los intercambios reputables generalmente ofrecen la capacidad de comprar fracciones de bitcoin, lo cual es beneficioso para los principiantes. Asegúrate de que la plataforma soporte transacciones pequeñas y ofrezca alta liquidez para que tu orden pueda ser completada a un precio justo.

Tarifas y opciones de pago:

Cada intercambio cobra tarifas de transacción, tarifas de depósito/retiro o spreads. Compara estos costos: algunos son más altos para compras con tarjeta de crédito, otros para transferencias bancarias. Busca estructuras de tarifas claras y transparentes para que sepas lo que pagas. Múltiples métodos de pago (transferencia bancaria, tarjeta, billeteras móviles) añaden conveniencia.

Experiencia del usuario y soporte:

Para principiantes, las interfaces intuitivas y los canales de soporte responsivo son importantes. Los principales intercambios ofrecen aplicaciones móviles fáciles de usar y recursos educativos. Evalúa la facilidad de configuración de cuentas, compra e integración de billeteras antes de proceder.

Pasos y consejos para comprar tu primera fracción de bitcoin

Configura una billetera de bitcoin:

Antes de comprar, crea una billetera digital segura en una plataforma de buena reputación. Algunos intercambios ofrecen billeteras integradas, pero puedes elegir otras como Copay o Luno.

Regístrate y verifica tu identidad:

Regístrate en el intercambio y completa la verificación de identidad (KYC). Esto ayuda a garantizar la seguridad y el cumplimiento regulatorio.

Depositar fondos:

Vincula tu cuenta bancaria, tarjeta de débito/crédito u otro método de pago. Evita usar crédito si es posible, ya que la volatilidad de bitcoin puede resultar en pérdidas y deudas.

Compra una cantidad fraccionaria:

No necesitas comprar un bitcoin completo; cada bitcoin es divisible en 100 millones de satoshis. Puedes comprar tan solo 0.0001 BTC (o el mínimo especificado por tu intercambio). Considera empezar pequeño, especialmente mientras aprendes.

Asegura tus tenencias:

Después de comprar, transfiere tu bitcoin a tu billetera personal si prefieres más seguridad. Evita almacenar grandes sumas en intercambios debido a los riesgos de hacks y robos.

Monitorea y diversifica:

Realiza un seguimiento de tu inversión, pero no te obsesiones con los movimientos de precios a corto plazo. Asegúrate de no asignar más del 5-10% de tu cartera a activos riesgosos como bitcoin (según el consejo de expertos). Considera diversificar una vez que estés seguro.

Conclusiones clave

La volatilidad de bitcoin surge de las dinámicas de oferta/demanda, el sentimiento del inversor, la estructura del mercado, los cambios regulatorios y eventos importantes.

Comienza tu viaje bitcoin en un intercambio seguro y transparente con una dirección física, cumplimiento regulatorio y una sólida reputación.

Compra solo lo que te sientas cómodo y protege tu billetera digital y los detalles de tu cuenta.

Reconoce los riesgos de bitcoin e invierte de manera responsable a largo plazo, no meramente para perseguir ganancias a corto plazo.

Estos pasos y consideraciones pueden empoderarte para hacer tu primera compra de bitcoin de manera segura y confiada, navegando la volatilidad con una gestión adecuada del riesgo.

#BitcoinBasics