Cuando se trata de comercio de criptomonedas entre pares (P2P), la mayoría de los comerciantes son muy conscientes de las estafas clásicas: reversiones de pago, recibos falsos y cuentas robadas. Pero hay un nuevo truco circulando en el mercado que es tan sutil que está sorprendiendo incluso a los vendedores experimentados.
La nueva trampa de sobrepago
Así es como funciona paso a paso:
1️⃣ Un inicio legítimo – El estafador inicia un comercio normal en la plataforma P2P y te envía el pago por la cantidad acordada.
2️⃣ El sobrepago “accidental” – En lugar de pagar la cantidad exacta, envían un poco más — generalmente solo $3–$5 extra.
3️⃣ La solicitud cortés – Te envían un mensaje: “¡Ups, pagué de más! ¿Podrías devolverme el extra?”
4️⃣ La trampa se cierra – Si envías ese pequeño reembolso fuera de la plataforma, te reportan inmediatamente por realizar una transacción fuera de la plataforma. Esto puede hacer que tu cuenta sea marcada, suspendida o prohibida, y aquí está la peor parte: ellos aún mantienen tu criptomoneda.
Por qué funciona esta estafa
Parece inofensivo. Muchos vendedores piensan que solo están siendo corteses o manteniendo una buena reputación al devolver un pequeño sobrepago.
Las reglas de la plataforma son estrictas. La mayoría de los intercambios P2P tienen cero tolerancia para transferencias de dinero fuera de la plataforma, incluso si parecen inocentes.
El estafador controla la narrativa. Una vez que te reportan, la plataforma a menudo se pone del lado del comprador si no puedes probar lo contrario.
Cómo protegerte
✅ Nunca envíes ni recibas dinero fuera del flujo de pagos de la plataforma.
✅ Si alguien paga de más, no reembolses directamente; en su lugar, diles que cancelen y reinicien el comercio con la cantidad correcta.
✅ Mantén toda la comunicación dentro del chat de la plataforma para que tengas un sólido rastro de pruebas.
✅ Mantente actualizado sobre nuevas tácticas de estafa, porque al igual que los mercados, las estafas también evolucionan.
Conclusión
El comercio P2P puede ser seguro y rentable, pero solo funciona cuando sigues las reglas de la plataforma al pie de la letra. La estafa del sobrepago puede parecer menor, pero está diseñada para usar tus buenas intenciones en tu contra.
Recuerda: En P2P, la cortesía sin precaución puede costarte tu cuenta — y tu criptomoneda.