#DeFiGetsGraded

1. ¿Qué sucedió?

•S&P Global Ratings otorgó la primera calificación crediticia a un protocolo DeFi: el Protocolo Sky (anteriormente Protocolo Maker). La calificación asignada fue B- con una perspectiva estable.

•Esto marca la primera vez que una agencia de crédito importante ha evaluado directamente un protocolo descentralizado.

2. ¿Qué representa la calificación B-?

•Esta calificación sitúa al Protocolo Sky como una inversión especulativa, comparable a los bonos del gobierno de la República Democrática del Congo, por ejemplo, ofreciendo la capacidad de cumplir con las obligaciones pero con vulnerabilidades significativas.

•Puntos clave de preocupación identificados por S&P:

•Fuerte concentración de depositantes

•Dependencia de Rune Christensen, cofundador, en el modelo de gobernanza

•Capital ajustado al riesgo extremadamente bajo (solo 0.4%)

•Incertidumbre regulatoria relacionada con el sector.

•Puntos positivos que equilibran la evaluación:

•Historial de pérdidas crediticias limitadas desde 2020

•Arquitectura de contratos inteligentes auditada y robusta

•Reservas diversificadas (incluyendo fondos tokenizados respaldados por valores del Tesoro de EE. UU.)

3. ¿Es este el final de la juerga o el comienzo de algo más grande?

•Signo de madurez e institucionalización: la iniciativa simboliza que DeFi está siendo confrontada con métricas de riesgo y evaluación tradicionales, lo que podría atraer capital más conservador.

•En 2022, S&P ya había creado un grupo estratégico de DeFi para estudiar y posicionarse en respuesta a la creciente demanda institucional → un movimiento claro hacia la integración.

•Este enfoque permite que el sector DeFi se alinee con estándares y prácticas de transparencia, análisis de riesgo y credibilidad, sin necesariamente extinguir su naturaleza descentralizada.

En resumen: la entrada de S&P impone un freno responsable a la juerga especulativa, pero al mismo tiempo, allana el camino para un reconocimiento serio de DeFi en el sistema financiero tradicional. Un hito histórico que puede señalar el nacimiento de una nueva era de credibilidad e integración.