El comercio de criptomonedas a través de la plataforma Binance en el sistema P2P es una forma distintiva y rápida, pero puede estar expuesto a intentos de fraude. Aquí tienes los tipos más comunes de estafas a los que debes prestar atención, junto con consejos efectivos para protegerte:
1. Estafa de prueba de pago falsa
Los estafadores comparten capturas de pantalla falsas para demostrar que han realizado el pago, con el objetivo de presionarte para que liberes las criptomonedas.
¿Cómo te proteges?
No te limites a las capturas de pantalla, verifica por ti mismo tu cuenta bancaria o billetera digital para asegurarte de que los fondos hayan sido recibidos antes de confirmar la transacción.
2. Estafa de mensajes de texto
Los estafadores envían mensajes de texto que parecen notificaciones bancarias o de billeteras digitales, informándote que los fondos han llegado, pero en realidad son falsos.
¿Cómo evitarlo?
Siempre verifica ingresando a tu cuenta bancaria o billetera digital y no te fíes solo de los mensajes.
3. Estafa de devolución de cargo (Chargeback)
El estafador realiza el pago a través de una cuenta de terceros o métodos de pago que permiten la devolución del dinero después de un tiempo, lo que hace que pierdas tu dinero y la criptomoneda al mismo tiempo.
Tu consejo:
No aceptes pagos a través de cuentas que no coincidan con el nombre de usuario en Binance, y si esto sucede, presenta un pedido de arbitraje de inmediato.
4. Estafa del intermediario (Middleman Scam)
Los estafadores engañan a la víctima enviando detalles de una cuenta bancaria falsa fuera de la plataforma, haciéndote creer que estás tratando con un comprador real, mientras que el dinero va al estafador.
¿Cómo te proteges?
La comunicación y las transacciones deben realizarse exclusivamente a través de la plataforma Binance P2P. No aceptes ninguna solicitud o detalle fuera de la plataforma.
5. Estafa del triángulo (Triangle Scam)
Dos estafadores participan en una operación con un solo vendedor, donde cada uno presenta un pedido juntos, intentando engañar al vendedor liberando las criptomonedas antes de recibir el monto total.
Consejo importante:
No te dejes engañar por las pruebas de pago que podrían reutilizarse. Siempre verifica que los fondos hayan llegado a tu cuenta bancaria o billetera antes de liberar los activos digitales.
6. Estafa de suplantación de trabajo en Binance
Los estafadores se hacen pasar por empleados de Binance a través de correos electrónicos o cuentas de redes sociales, o dentro del chat de la plataforma P2P, y te piden liberar las criptomonedas antes de confirmar el pago.
Cómo protegerse:
Binance no te pide liberar las criptomonedas antes de asegurarse de que los fondos han llegado, ni solicita tu información personal o transferencias fuera de la plataforma. Siempre verifica la autenticidad de las cuentas y las direcciones de correo electrónico oficiales.
Consejos generales para un comercio seguro en la plataforma Binance P2P:
No proporciones información personal o detalles financieros fuera de la plataforma Binance P2P.
Verifica que el nombre de la cuenta y el método de pago coincidan exactamente con lo que está registrado en la plataforma Binance.
No te apresures a liberar las criptomonedas, asegúrate primero de recibir los fondos de manera efectiva.
Si tienes alguna duda o problema, abre de inmediato un pedido de arbitraje a través de la plataforma Binance.
Ten cuidado con las ofertas o comunicaciones externas a través de aplicaciones como Telegram o WhatsApp para evitar fraudes.
Siguiendo estas pautas, puedes proteger tu dinero y disfrutar de una experiencia de comercio P2P segura y confiable en la plataforma.