¡Los planes de jubilación 401(k) estadounidenses están abriendo la puerta a las criptomonedas!

Una orden ejecutiva fue firmada por el presidente Donald Trump el jueves 7 de agosto de 2025.

Esta oportunidad es, sin lugar a dudas, más significativa que la aprobación de los ETF de criptomonedas, ya que ofrece un flujo constante de fondos hacia el sector cripto.

Basado en una orden ejecutiva firmada el 7 de agosto de 2025, las criptomonedas no pueden ser incluidas inmediatamente en los planes 401(k). La orden en sí no autoriza compras, sino que inicia un proceso regulatorio para potencialmente permitir su inclusión en el futuro.

Aquí hay un desglose detallado de la línea de tiempo y las reglas:

* Fecha Potencial de Inclusión: Por Determinar, Dependiente de Nuevas Reglas

La orden ejecutiva no es autoejecutable, lo que significa que no hay una fecha específica a partir de la cual las criptomonedas puedan ser añadidas automáticamente a los planes 401(k). La orden simplemente instruye a las agencias federales a crear el marco regulatorio necesario.

Teóricamente, un administrador de plan podría ofrecer criptomonedas ahora, pero lo haría bajo una nube de incertidumbre legal y enfrentaría un riesgo significativo de litigio hasta que se emitan pautas oficiales. Por lo tanto, se espera que la gran mayoría de proveedores y empleadores esperen las nuevas reglas.

* Regulación: Fecha límite de febrero de 2026

El Departamento de Trabajo (DOL), que supervisa el cumplimiento de la Ley de Seguridad de Ingresos por Jubilación de los Empleados (ERISA), juega un papel clave. La orden ejecutiva ha dado al departamento una tarea y un plazo claros:

Fecha Límite para la Regulación: El Departamento de Trabajo tiene 180 días desde la fecha en que se firmó la orden (7 de agosto de 2025) para revisar las pautas existentes y proponer nuevas reglas.

Fecha de Publicación Esperada: Las nuevas reglas y pautas deberían publicarse a más tardar a principios de febrero de 2026.

Se espera que estas nuevas reglas aclaren los deberes de los administradores del plan (fiduciarios) al seleccionar y monitorear inversiones en criptomonedas, cómo gestionar su volatilidad, y qué requisitos de divulgación se aplican a los participantes del plan. Es posible que también se introduzcan "puertos seguros", que proporcionarían protección legal a los administradores que sigan los procedimientos prescritos.

* Compras Estimadas de Criptomonedas: No Antes de 2026

Incluso después de que se publiquen las reglas finales por el Departamento de Trabajo, todavía tomará algún tiempo antes de que las compras realmente tengan lugar:

Análisis e Implementación del Proveedor: Los principales proveedores de planes 401(k) (como Fidelity, Vanguard, Charles Schwab) necesitarán analizar las nuevas reglas e implementarlas en sus sistemas. Esto incluye soluciones técnicas para el comercio y custodia de criptomonedas, así como la preparación de materiales informativos para los clientes.

Decisiones del Empleador: Cada empleador que ofrezca un plan 401(k) tendrá que decidir por sí mismo si ofrece esta nueva opción de inversión a sus empleados.

Inclusión en Ofertas: Solo entonces los participantes individuales del plan podrán asignar una parte de sus fondos a criptomonedas.

Los expertos estiman que se puede esperar una disponibilidad más amplia y las primeras compras reales de criptomonedas dentro de los planes 401(k) durante el transcurso de 2026, con una adopción más generalizada que podría tardar varios años.

* Estado Actual de los Principales Proveedores:

Fidelity: Ha expresado previamente interés y ha preparado la infraestructura necesaria. Se espera que sea uno de los primeros en lanzar la oferta una vez que se aclaren las reglas.

Charles Schwab: Actualmente permite la inversión en fondos de criptomonedas ETF y acciones de empresas de la industria, pero no ofrece compras directas de criptomonedas dentro de los planes de jubilación.

Vanguard: Se mantiene muy cauteloso respecto a las criptomonedas y aún no ha anunciado planes para su inclusión directa en los 401(k).