Las acusaciones de los comerciantes de criptomonedas de que el presidente Trump impuso recientemente un arancel del 25% sobre las importaciones indias con la intención de hundir los precios de Bitcoin para manipular los mercados parecen ser una reacción a las tensiones comerciales y geopolíticas que rodean el arancel. El arancel fue anunciado oficialmente como una medida punitiva contra India por su continua compra de petróleo ruso, que la administración de EE. UU. afirma que representa una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior. Este arancel adicional del 25% sobre los productos indios, que entrará en vigor 21 días después de la firma de la orden, tiene como objetivo presionar a India económicamente para reducir sus importaciones de petróleo ruso y se suma a los aranceles existentes, elevando el total a alrededor del 50% para muchos productos indios.
Si bien los comerciantes sostienen que este arancel podría interrumpir los mercados, incluidas criptomonedas como Bitcoin, no hay evidencia directa de que el arancel esté diseñado específicamente para manipular los precios de Bitcoin. En cambio, el arancel es parte de disputas comerciales y geopolíticas más amplias que involucran sanciones de EE. UU. contra Rusia y las políticas comerciales de India. Las respuestas del mercado, incluidas las de las criptomonedas, probablemente reflejan una incertidumbre general, tensiones económicas crecientes y un sentimiento de riesgo en lugar de una manipulación explícita del mercado por el arancel en sí.
En resumen, el arancel del 25% sobre India es una herramienta de política comercial y exterior destinada a frenar las compras de petróleo ruso por parte de India. La reacción del mercado de criptomonedas y las acusaciones de los comerciantes sobre la manipulación del mercado provienen de la mayor incertidumbre y volatilidad que tales movimientos geopolíticos pueden crear, no de evidencia clara de un vínculo directo con la manipulación de precios de Bitcoin.