🚨Invertir en Bitcoin: ¿Es realmente para vos?

Lo bueno, lo malo y lo que nadie te dice (en castellano criollo)

✅ Lo bueno de Bitcoin:

1. Es escaso

Solo va a haber 21 millones. Es como el oro digital.

Y cuando algo es escaso y la demanda sube… ya sabés lo que pasa 📈

2. Te salva de la inflación

Si estás en Argentina o LATAM, entendés: el peso se derrite, pero $BTC es una reserva de valor a largo plazo.

3. Es descentralizado

No depende de ningún gobierno. Vos sos tu propio banco.

4. Cada vez más aceptado

Empresas, ETFs, países… todos están empezando a mirarlo (o comprarlo 👀).

⚠️ Lo no tan lindo:

1. Es MUY volátil

Puede subir 20% en un día… y bajar 30% al siguiente. No es para cardíacos ni impacientes.

2. No da interés por sí solo

A diferencia del staking de otras criptos, Bitcoin no “genera renta” si no lo ponés en productos adicionales (como DeFi o CEXs).

3. Puede ser manipulado por ballenas

Hay pocos jugadores con MUCHO $BTC . Pueden mover el mercado con una sola jugada.

4. Necesitás tiempo y cabeza fría

Bitcoin premia al que piensa en años, no en semanas. Si vas a entrar para hacer plata rápida, te vas a frustrar.

🧠 Mi consejo realista:

Invertí en Bitcoin si:

• Querés proteger tu plata a largo plazo

• Entendés que va a haber bajones, pero también picos históricos

• No vas a entrar con todo tu capital

• Podés dormir tranquilo sin mirar el precio cada 5 minutos

💬 ¿Ya tenés $BTC en tu cartera? ¿Cuánto % le destinás de tu portafolio?