Los principiantes que recién entran al mundo de las criptomonedas, en su mayoría exploran solos, sin nadie que los guíe, y es fácil que se caigan en el primer paso. No es exageración, muchas personas que entran al mercado pierden todo su dinero rápidamente: son cosechados por esquemas de inversión, caen en estafas, y solo se dan cuenta de que “en realidad solo eran cebollas” cuando el proyecto colapsa y la moneda se vuelve cero.

Pero no dejes que eso te haga negar el mundo de las criptomonedas. **La blockchain es una tecnología, el engaño es solo una fachada.** El verdadero problema es el abuso de las irregularidades financieras en tokens grises (recaudación ilegal, control del mercado, lavado de dinero, etc.). Así que, si quieres sobrevivir en esta industria, no es cuestión de suerte, sino de reconocer “qué tipo de juego es este”.

✅ Primer paso: Si no refuerzas las bases, tarde o temprano caerás en un gran hoyo

La barrera de entrada al mundo de las criptomonedas parece baja, pero el costo de conocimiento es muy alto. Si no puedes entender estas preguntas básicas, es como caminar sobre una cuerda floja con los ojos vendados:

  • Es fundamental entender los conocimientos básicos: ¿Qué es la blockchain? ¿Cuál es la diferencia esencial entre USDT y BTC? ¿Cómo se utilizan las billeteras frías y calientes, y las billeteras Web3? ¿Cuán importantes son las frases de recuperación y las claves privadas (olvidarlas equivale a perder dinero)?


  • Hay que saber usar las herramientas: ¿Cómo seleccionar un intercambio principal? ¿Al transferir USDT, debería elegir TRC20 o ERC20? Un solo error en una letra puede hacerte perder monedas. ¿Qué precauciones debes tomar al retirar a tu cuenta bancaria, y qué trampas hay en OTC?


  • Es necesario entender la estructura de la industria: ¿Quiénes son los jugadores en el mundo de las criptomonedas? ¿Qué papel juegan los proyectos, los intercambios y los creadores de mercado? ¿Cómo se manejan las principales ecologías como Ethereum y Tron?


No necesitas gastar dinero en cursos para aprender esto, solo tienes que investigar un poco, dedicando una o dos semanas, y podrás aprender. De lo contrario, puede que ni siquiera sepas que “si alguien tiene la clave privada de tu billetera, puede vaciar tu cuenta”, y serás víctima de un engaño tarde o temprano.


🚫 Segundo paso: Recuerda los “tres no tocar”, evita pérdidas del 80%

Los principiantes que ingresan al mundo de las criptomonedas son propensos a caer en tres tipos de trampas, recuerda los “tres no tocar”, y podrás evitar el 80% de las estafas:


  1. No tocar proyectos de “intereses altos garantizados”: Cualquier cosa que diga “interés mensual del 20% garantizado” o “rendimiento estático + dividendos dinámicos”, es muy probable que sea un esquema de inversión: los que entran primero se benefician de los que entran después, el colapso es solo cuestión de tiempo.


  2. No creas en los “expertos que duplican”: Cualquier analista que diga “sigue mis pasos y duplicarás” normalmente o te cobra una tarifa, o te considera su “pichón”. Si realmente tuviera habilidades, ya estaría ganando dinero por su cuenta, ¿quién tendría tiempo para ocuparse de ti?


  3. No hagas clic en enlaces / aplicaciones desconocidas: Los enlaces que dicen “entrada de airdrop” o “descarga de APP interna” en grupos de WeChat, mensajes de texto o chats privados, al hacer clic puedes ser engañado, o peor, robarán tu billetera y tus activos se borrarán en un instante.


💰 Tercer paso: Establecer una correcta “mentalidad para ganar dinero”

Sí, en el mundo de las criptomonedas hay personas que se enriquecen, pero definitivamente no te tocará a ti que recién llegas. Si realmente quieres ganar dinero, primero estabiliza estos tres puntos:

  1. Comienza desde “0”, prueba con pequeñas inversiones: En las etapas iniciales no te apresures a invertir dinero, primero participa en tareas y airdrops en plataformas legítimas, obtén conocimiento de forma gratuita. Si decides invertir, solo utiliza dinero que no te importe perder (aunque lo pierdas, no te dolerá) y elige solo monedas principales (BTC, ETH, y aquellas en el top 20 por capitalización).


  2. Inversión programada es mucho mejor que buscar máximos: No esperes ganar dinero solo comprando bajo y vendiendo alto. No tienes ventaja de información ni capacidad de gestión emocional, operar frecuentemente solo te hará perder dinero en la plataforma. Es mejor hacer una inversión programada cada mes durante períodos de mercado bajo, mantenerla durante 1-2 años y aprovechar los dividendos del gran ciclo.


  3. Reconocer “no entiendo”: Al enfrentarte a nuevos términos como “alquiler de máquinas mineras”, “arbitraje” o “trading con IA”, asumir que son estafas es ya un buen comienzo. No te apresures a presumir que ganaste un poco de dinero, y no te apresures a recuperar tus pérdidas: el dinero en el mundo de las criptomonedas, en esencia, es dinero de “diferencias de conocimiento”, si no tienes el conocimiento adecuado, tarde o temprano perderás.


Última frase para ti:

En el mundo de las criptomonedas no hay “maestros”, solo “cazadores” y “presas”.

Lo único en lo que puedes confiar es en tu propio conocimiento. Primero, dedica tiempo a reforzar tus bases, aclara las reglas y luego prueba y cometer errores paso a paso. No te apresures a enriquecerte, sobrevivir es la prioridad número uno.

Quienes realmente pueden ganar dinero a largo plazo en el mundo de las criptomonedas no son los que más se arriesgan, sino los que mejor entienden el “no arriesgar”.
#币安HODLer空投TREE #上市公司加密储备战略 $BTC

BTC
BTC
91,639.06
+5.30%

$ETH

ETH
ETH
3,030.14
+3.96%

$TREE

TREEBSC
TREE
0.1473
+2.15%