El mercado de criptomonedas se dispara por encima de los 4 billones de dólares en 2025 mientras Bitcoin alcanza nuevos máximos. En una semana histórica para los activos digitales, el mercado de criptomonedas superó los 4 billones de dólares en valoración, impulsado por Bitcoin ($BTC), que alcanzó un nuevo máximo histórico de 122.379 dólares el 14 de julio de 2025, y Ethereum ($ETH), que se acerca a los 8.000 dólares. Las publicaciones en X destacan el sentimiento alcista, con $BTC, $ETH, $XRP y monedas meme como $PEPE como tendencia en plataformas como Reddit y Telegram.
Los catalizadores clave incluyen una demanda institucional sin precedentes, con los ETF de Bitcoin acumulando más de 1.900 millones de dólares en entradas netas solo a principios de enero, liderados por el ETF de Bitcoin iShares de BlackRock. La postura procriptomonedas del gobierno estadounidense bajo la presidencia de Trump, incluyendo el establecimiento de una Reserva Estratégica de Bitcoin y la Ley GENIUS para la adopción de monedas estables, ha reforzado la confianza de los inversores. Las monedas estables como Tether (USDT) y USD Coin (USDC) también están ganando terreno, gestionando más de 8 billones de dólares en transacciones anuales.
Los proyectos de blockchain con IA integrada y las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) están impulsando una "temporada de criptomonedas alternativas", con criptomonedas como Solana ($SOL) y Avalanche ($AVAX) que se proyectan con ganancias significativas. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre el escrutinio regulatorio y el impacto ambiental, ya que la minería de Bitcoin consume hasta el 2,3% de la electricidad estadounidense. A pesar de los riesgos de volatilidad, los expertos predicen que Bitcoin podría alcanzar los 180.000 dólares para el cuarto trimestre de 2025, y que Ethereum podría superar los 15.000 dólares.
A medida que crece la tokenización de activos del mundo real, como bienes raíces y bonos, y con el 28% de los adultos estadounidenses que poseen criptomonedas, la adopción generalizada del mercado es innegable. Se insta a los inversores a ser cautelosos, realizar una investigación exhaustiva y estar atentos a los cambios regulatorios en este panorama dinámico.